ARCA anunció cambios en el régimen del Impuesto a las Ganancias: cuándo empiezan a correr
El Gobierno anunció este jueves los detalles de la normativa para que los argentinos utilicen los dólares que se encuentran "debajo del colchón", medidas que, según explicó el ministro de Economía, Luis Caputo, ayudarán a remonetizar la economía.
Para ello, el Palacio de Hacienda, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y el Banco Central (BCRA) anunciaron una serie de desregulaciones para poner en marcha esta transición y "liberar" el uso de ahorros, ya sea en dólares o pesos, al igual que el seguimiento del dinero particular.
En esta línea, el titular de ARCA, Juan Pazo, también oficializó un nuevo régimen de simplificación del impuesto a las Ganancias, cuyo objetivo será reducir la carga administrativa de los contribuyentes.
"Este régimen tiene como foco la facturación y los gastos deducibles, dejando de lado los consumos personales de los ciudadanos" contribuyentes de Ganancias, señaló el funcionario.
En ese sentido, Pazo explicó que desde el organismo no van a "requerir más información sobre los consumos y patrimonio", mientras que "se harán anónimos a los consumos personales".
Además, también serán beneficiados los vendedores, ya que el Gobierno reducirá "la carga de información que debían compartir con ARCA", detalló.
El nuevo régimen de simplificación de Ganancias no tomará en cuenta los consumos personales de los ciudadanos
Asimismo, Pazo informó que este nuevo régimen estará disponible desde el 1° de junio de 2025. "En el próximo vencimiento, en mayo de 2026, los usuarios podrán ingresar en su perfil, mirar el monto, podrán aceptar y pagar o rectificar en función de los datos presentados", precisó.
No obstante, reiteró: "ARCA va a poner foco en la facturación y gastos deducibles, no así en los consumos personales facturados por consumidores finales ni en la variación patrimonial".
Según informó el titular de ARCA, "hoy todas las personas que declaran Ganancias tienen que subir la facturación del año, los gastos deducibles y todos los consumos personales", pero también "tienen que completar la misma declaración jurada como un gran contribuyente".
Por lo tanto, una vez terminado cada período fiscal, basado en toda la información de las facturas y los gastos deducibles, ARCA detallará a los ciudadanos cuánto deberán pagar. "El ciudadano podrá revisar y editar esa información. Este nuevo régimen es mucho más simple y rápido; cambia la matriz de la fiscalización", aclaró.
El foco de esta medida, según mencionó Pazo, es fiscalizar las grandes obligaciones tributarias, poniendo el foco en los grandes contribuyentes y bajando el costo de cumplimiento tanto de los pagadores de impuestos como del Estado.
Al ser consultado sobre si este nuevo régimen puede implicar cambios o la eliminación del monotributo, el titular de ARCA respondió: "Creemos que es un incentivo enorme para que mucha gente pase del monotributo al régimen de Ganancias simplificadas".