Adorni tras el blanqueo de capitales: "Esta es la libertad de que la gente use la guita en lo que quiera"
Tras las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza se impuso con el vocero presidencial Manuel Adorni, el Gobierno realizó uno de sus anuncios más importantes de los últimos meses: el blanqueo de capitales.
El propio Adorni fue quien realizó el anuncio en Casa Rosada y luego, le dio el pie al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, quien reveló los pormenores de lo que la administración de Javier Milei denominó Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos.
El vocero presidencial explicó los detalles y alcances de esta medida durante una entrevista al streaming Neura. "El Estado tiene que amigarse con la gente y confiar en la gente. El Estado antes te perseguía como si fueras como un narcotraficante. Ahora lo que estamos haciendo es tratar a los argentinos como lo que son: gente de bien que quiere ahorrar", explicó Adorni durante una de sus primeras apariciones públicas tras su triunfo electoral.
Las claves que provocaron el blanqueo de capitales, según Manuel Adorni
"No puede ser que si vos ibas a depositar un millón de pesos, se empezara a mover una estructura información para arruinarte la vida", contó el funcionario del Gobierno, quien ponderó una de las ideas de LLA sobre las "libertades individuales".
Manuel Adorni fue quien realizó el anuncio en Casa Rosada sobre un "histórico anuncio" (Fuente: Archivo).
Posteriormente, el flamante legislador porteño calificó estos anuncios como "uno de los más importantes que hicimos desde que asumimos" y también destacó que "el Estado, hasta ahora, no te permitía vivir porque te fundía".
Sobre este mismo punto, deslizó: "Gente que incluso cobrando en blanco, y pagando todos los impuestos, tenía que ir al mercado negro a comprar dólares, porque sabía que el Estado la estaba estafando".
El Gobierno realizó uno de sus anuncios más importantes de los últimos meses: el blanqueo de capitales (Fuente: Archivo).
Asimismo, Adorni aclaró sobre los anuncios realizados por el Gobierno que "esto no es un blanqueo, es que nadie te rompa las p..." y manifestó: "Es que vos puedas ir a comprar un auto y no te torturan regímenes de información o el escribano te torturen cuatro meses para firmar un papel".
Por último, sentenció que esta medida de La Libertad Avanza ponía "contenta a la gente" porque "esta es la libertad de que la gente use la guita en lo que quiera".