El Gurú del blue habló del plan de Caputo: inesperada crítica y una tajante recomendación a los ahorristas
El anuncio del plan del Gobierno para remonetizar la economía e incentivar a poner en circulación los dólares que los argentinos tienen guardados debajo del colchón fue recibido con entusiasmo por la mayoría de los analistas económicos y los tributaristas.
Sin embargo, hay quienes mostraron ciertos reparos por el destino que las iniciativas del Ejecutivo podrían tener en el Congreso, que será quien tenga la última palabra en lo que respecta a la modificación de la Ley Penal Cambiaria y la Ley Tributaria.
Uno de ellos fue Salvador Di Stéfano, también conocido como el "Gurú del dólar blue", quien sorprendió con una inesperada crítica al plan que presentó Luis Caputo y dejó una tajante recomendación a los ahorristas.
El Gurú del blue sobre el plan de Caputo: inesperada crítica y una tajante recomendación a los ahorristas
"Se liberó el mercado, ahora somos libres para mover la plata como se nos da la gana y somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario", resaltó Di Stéfano la naturaleza desregulatoria de las medidas adoptadas y que este viernes se publicaron en el Boletín Oficial.
"A mi escritorio venía gente normal, con ahorros de u$s 300 mil que les había dejado un familiar fallecido, y como estaban sin registrar no había forma de meter esa plata en el mercado. Ahora la podés depositar, comprar dos departamentos, generar un flujo por mes y hasta cambiar el auto", explicó.
Sin embargo, el analista financiero sorprendió con una crítica a lo dispuesto por ARCA en relación al límite a partir del cual se van a informar las transacciones y las acreditaciones bancarias de personas físicas, que tras los cambios quedó fijado en $ 50.000.000.
"Eso está mal hecho, porque un auto importante vale u$s 80 mil por abajo. A la clase media que se quiere comprar una camioneta para repartir los productos de la verdulería que tiene le sale u$s 70 mil, otra vez quedamos atrasados, debería ser más alto el tope", reclamó.
Por último, el "gurú del blue" le dejó una tajante recomendación a quienes estén pensando en poner sus dólares en circulación.
"Ahora necesitamos la Ley Penal Cambiaria y la Ley Tributaria para que cuando a fin de año aparezca esta plata en el patrimonio no te cobren el 35% de Ganancias sobre ese monto. Tienen que hacer la ley, no es algo que funcione de forma inmediata, el Congreso tiene que aprobar las dos leyes", explicó.
E indicó: "Por eso recomiendo no llevar nada hasta que estén las dos leyes. La conferencia de prensa la aplaudo, es maravillosa, pero la plata la llevo cuando esté la ley".