Добавить новость
ru24.net
Eldiario.es
Январь
2025

Los cambios de Mazón tras la espantada de Vox a mitad 2024 bloquearon obras en el barranco de Poyo y el río Magro

0

El presidente de la Generalitat modificó y cambió de manos las compentecias tras la salida de la ultraderecha, lo que ha dejado sin ejecutar inversiones en infraestructuras para limitar los riegos de inundaciones que hubieran ayudado a combatir la DANA

El PP de Mazón dará la presidencia de la comisión que investiga la DANA a Vox, el partido que recortó en Emergencias

Las competencias de la Generalitat en encauzamiento de barrancos, ramblas y ríos y en la lucha contra las inundaciones han pasado en 2024 por hasta tres consellers diferentes, lo que ha provocado que la mayoría de proyectos, algunos en zonas clave afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre, se hayan quedado sin ejecutar. Entre esas obras previstas y que no recibieron ni un euro para su mejora ante episodios de riadas se encuentra el barranco de Poyo, de Beniparrell, Picassent o el propio río Magro, todos causantes de daños multimillonarios y la muerte de decenas de personas, según la información facilitada por el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, a la diputada del PSPV-PSOE Ana Belén Juárez.

Y es que el gobierno de Carlos Mazón ha sido de los más inestables de España en 2024. A la espantada de Vox del Consell en el mes de julio por orden de Santiago Abascal, lo que provocó la salida de dos consellers y un vicepresidente y el cambio de toda la estructura de Gobierno, el propio Mazón hizo ajustes internos en las competencias que han sido clave en el bloqueo de los fondos para encauzamiento de barrancos y ríos. Además, tras la DANA, el presidente destituyó a la consellera de Justicia, Salomé Pradas y creo una conselleria de Emergencias, un nuevo cambalache en la ya maltrecha política de lucha contra las catástrofes que ya recortó Vox en su año como miembro del Gobierno con el aplauso del propio Mazón. Es más, el Gobierno de PP y Vox ya recortaron en los presupuestos de 2024 un 49% el presupuesto para encauzamientos, ramblas y barrancos.

La política de encauzamiento de barrancos y ríos empezó 2024 en manos de la propia Salomé Pradas, otrora consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio. En julio y tras la salida de Vox, Pradas fue enviada a Justicia y se le entregó Emergencias, mientras las competencias en gestión de barrancos y ríos se trocearon, una parte pasó a manos de Vicente Martínez Mus, actual consejero de Medio Ambiente, y la otra a la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca que asumió MIguel Barrachina. Un cambio de titular más un troceo de competencias ha dificultado la realización de las obras previstas, que se han quedado en el 22% de ejecución. Es decir, dos euros de cada 10 previstos. Cabe recordar también que, tras los recortes de Vox, Pradas asumió Emergencias prácticamente en septiembre y la catástrofe se produjo dos meses después. Un descontrol.

Así, a 30 de noviembre de 2024, la conselleria de Martínez Mus dejó sin un solo euro invertido las “Obras de adecuación del barranc de Beniparrell” y la “reforma del barranco de Poyo”, ambas con cero euros de ejecución pese a tener previstos casi 800.000 euros entre las dos. Por su parte, en la conselleria de Miguel Barrachina, según la respuesta entregada a los socialistas, tampoco se ejecutó ni un solo euro en la “Protección del río Magro”, “Ampliación del barranc de la Casella en Azira”, “Protección contra inundaciones en Riola” o un “estudio de inundabilidad en el barranco de Picassent”, según la documentación a la que ha tenido acceso elDiario.es y que adelantó Levante-EMV. Todos estos barrancos y el río Magro han sido clave en las inundaciones del pasado día 29 de octubre y en las que vendrán.

Vox obvia sus recortes en Emergencias

Vox ha intentado mantenerse al margen de las responsabilidades de la DANA. De hecho, su líder en España, Santiago Abascal, ha arremetido con dureza contra el Gobierno de Pedro Sánchez por la gestión de la Confederación Hidrográfica del Xúquer. En la Comunitat Valenciana, los diputados de extrema derecha han criticado con la boca pequeña a Mazón, pero a la hora de la verdad siempre le han apoyado y no han secundado una posible moción de censura o han dejado en minoría al PP en las Corts Valencianes. Es más, este lunes se producirá un pacto encubierto entre PP y Vox, por el que la ultraderecha ostentará la presidencia de la Comisión de Investigación de la DANA y el PP la vicepresidencia. Por si acaso.

Pero cabe recordar que en los recortes en Emergencias, el principal responsable de los mismos fue la consellera voxista de Justicia e Interior, Elisa Núñez. Núñez, con el beneplácito de su partido y el de Mazón, suprimió la Unidad Valenciana de Emergencias y bloqueó un contrato para un sistema que utiliza la última tecnología para ayudar a técnicos y políticos en la toma de decisiones ante inundaciones. La ultraderecha en el Gobierno boqueó durante diez meses el contrato hasta que la nueva consellera, Salomé Pradas, lo firmo con la empresa a tres días de la DANA. Ya era demasiado tarde.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Рыбакина начала работать с бывшим тренером Динары Сафиной






Bloomberg: Google убрал из принципов пункт, запрещающий ИИ при разработке оружия

Экологическая катастрофа в Крыму

Забайкалье в 2024 году посетили туристы из Кубы, Макао, Словении, Японии и Палестины

Автомобиль Tank наехал на пешеходов в Новой Москве: двое погибли