Catalá, tras evitar comparecer en su propia comisión de la DANA, elude dar explicaciones ante el pleno de València
PSPV y Compromís abandonan el hemiciclo en señal de protesta y afean a la alcaldesa que no responda a las preguntas de la oposición: "Continúa escondida"
Por qué no se cerraron colegios ni se usó la megafonía de las pedanías: claves de la comisión que investigará la DANA
La alcaldesa de València, Maria José Català, vuelve a evitar dar explicaciones de la gestión municipal de la DANA del pasado 29 de octubre, que dejó 17 víctimas mortales en las pedanías de València. Después de borrarse de la comisión de estudio de las inundaciones, la dirigente popular ha esquivado su comparecencia en el pleno, solicitada por PSPV y Compromís cuando se cumplen tres meses de la barrancada.
Catalá, quien fue especialmente vehemente con que los responsables de instituciones gubernamentales no acudieran a la comisión municipal, ha delegado esta acción en el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, defendiendo que el alcalde Joan Ribó hizo lo propio en 2020.
Los grupos de la oposición han salido del pleno en señal de protesta, afeando a la dirigente que “continúa escondida”. La portavoz de los valencianistas, Papi Robles, ha ironizado respecto a que al menos el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, “le hemos visto hablar”, aunque dudan de su testimonio, plagado de inexactitudes. Compromís lamenta no haber podido interpelar a la alcaldesa sobre por qué no convocó el comité de emergencias municipal -el 'cecopal'- el día anterior a la riada, como hicieron otros alcaldes como el de Alzira. “La falta de respeto es tremenda”, ha afeado el portavoz del PSPV, Borja Sanjuán, quien ha sancionado que “les han hecho una foto comprando vino en el ordenador mientras se hablaba de la DANA”, en referencia al concejal de Patrimonio, cazado durante la mañana.
Caballero ha considerado que los grupos de la oposición “se van porque no tienen interés en saber la verdad”, para después afirmar que la alcaldesa ha dado cuenta ante el pleno y ante los vecinos y reprochar que Pedro Sánchez no haya visitado las pedanías. Asimismo, ha afirmado que el presidente del Gobierno “vetó la comparecencia de los técnicos” de la Confederación Hidrográfica del Júcar o Aemet, siguiendo el argumentario del PP, una comisión en la que los populares no permitieron que comparecieran los responsables de emergencias.
Los grupos del gobierno acordaron en el plan de trabajo de la comisión de estudio, que apenas ha celebrado tres sesiones, que no asistieran políticos y solo contar con técnicos y representantes de distintas entidades. La oposición no participó en señal de protesta.
Desde la corporación local reiteran que la alcaldesa habló en el pleno del 29 de noviembre y se reunió prácticamente a diario con los portavoces de la oposición para darles información de primera mano los dias de emergencia. “La oposición está obsesionada con la actuación del Ayuntamiento de Valencia cuando hasta el propio Sánchez en el Congreso de los Diputados avaló la actuación del Ayuntamiento reconociendo que se convocó con prontitud el CECOPAL”, sostienen.