La Audiencia Nacional procesa a cinco exjefes de ETA por el asesinato de Gregorio Ordóñez y les cita a declarar
El magistrado sostiene que los indicios apuntan a que la orden al comando la trasladó el comité ejecutivo en Francia y cita a 'Iñaki de Rentería', Mikel 'Antza', 'Pototo', 'Kantauri' e 'Insuntza'
Tribuna - "30 años del asesinato de Gregorio Ordóñez, compañero parlamentario", por Carmelo Barrio
El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha procesado este viernes a los exjefes de la organización terrorista ETA Ignacio Gracia Arregui, 'Iñaki de Rentería'; Mikel 'Antza'; Julián Achurra Egurola, 'Pototo'; José Javier Arizcuren Ruiz, 'Kantauri', y Juan Luis Aguirre Lete, 'Insuntza', por planificar el asesinato el 23 de enero de 1995 en Donostia del concejal del PP Gregorio Ordóñez. En un auto, recogido por Europa Press, el magistrado explica que se trata de una declaración formal de imputación que “permite su inculpación en fase de instrucción, posibilitando la primera declaración indagatoria y hace surgir la obligación judicial de proveer a los procesados” de un abogado.
El instructor, que señala a los exjefes de la banda por un delito de asesinato terrorista y un delito de atentado contra la vida del exdirigente 'popular', incide en que esta resolución “se convierte en una garantía procesal de obligado cumplimiento y de relevancia constitucional para no causar indefensión” a los investigados. Y para hacerlo, señala, se “basa en datos y circunstancias de valor fáctico que, representando más que una mera posibilidad y menos que una certeza, suponen por sí mismas la probabilidad de la comisión del delito”.
El magistrado asegura que “los indicios se desprenden, en primer lugar, de las declaraciones de los testigos protegidos que obran en el sumario, de donde se desprende que la decisión de cometer el atentado que costó la vida a Gregorio Ordóñez la tomó en Francia el Comité Ejecutivo de la banda criminal ETA, y la orden de ejecutarlo se transmitió al 'comando Donosti', que la puso en práctica”.
El asesino de Ordóñez, Valentín Lasarte, fue detenido en marzo de 1996 y declaró la forma en que se planificó y materializó el atentado, como recuerda el juez. Dos años antes, según el mismo apuntó, se reunió con 'Kantauri', añade, en una cita en la que le impartió las directrices que emanaban de la cúpula de la banda. El propio magistrado escuchará el próximo 17 de febrero como testigo a partir de las 10.30 horas a Lasarte.