Добавить новость
ru24.net
Eldiario.es
Февраль
2025
1 2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

CCOO y UGT instan al Gobierno a incluir la reducción de jornada en los Presupuestos y piden que el salario mínimo no cotice por el IRPF

0

Unai Sordo, secretario general de CCOO, afirma que quieren "que el Gobierno ponga en marcha una agenda social", porque en España "hay mucha precariedad" y los sindicatos deben estar "muy atentos y vigilantes" de lo que se hace en el Congreso

Pepe Álvarez cree que el Partido Popular con la subida de las pensiones “es del Club de la Comedia”

Los secretarios generales de Comisiones Obreras, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, han instado este domingo al Gobierno a incluir en los Presupuestos Generales del Estado una agenda social que incluya, entre otros asuntos, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y el compromiso de que el salario mínimo interprofesional (SMI) no cotice por IRPF.

Ambos sindicatos han convocado diversas concentraciones por toda España tras el voto en contra de PP, Vox y Junts al decreto ómnibus que incluía el alza de las pensiones, la extensión de la bonificación del transporte público o las ayudas por la DANA de Valencia.

Finalmente los sindicatos mayoritarios han optado por mantener la protesta a pesar de que el Gobierno ha vuelto a aprobar las medidas sociales en un nuevo decreto.

En la celebrada en Madrid, a la que han acudido algo más de un centenar de asistentes, Sordo y Álvarez han afeado la distancia que separa las preocupaciones de los ciudadanos de los intereses de los parlamentarios.

El secretario general de UGT ha aclarado que los sindicatos están en la calle “para reivindicar que el Parlamento no secuestre los derechos de los ciudadanos y ciudadanas”, ya que, en su opinión, el Congreso de los Diputados “incumple leyes aprobadas”, como es la revalorización de las pensiones.

Por eso, las organizaciones sindicales “van a ir más allá” del decreto ómnibus, que no se ha negociado con ellos y no cubre “ni de lejos” las necesidades de los ciudadanos

Entre otras exigencias, los sindicatos van a exigir que el SMI quede exento de IRPF, así como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, una “reivindicación permanente” que, si no obtiene respuesta por parte del Gobierno, abocará a nuevas manifestaciones, ha asegurado Pepe Álvarez.

Desde CCOO, Unai Sordo ha destacado que la concentración cuenta con el apoyo de organizaciones de todo tipo y de toda España, después de un par de semanas en las que “ha estado en peligro un decreto ley” que renueva el escudo social.

Durante estos días se han vivido unos “juegos de pactismo” muy preocupantes, que muestran que a la ciudadanía la separación de intereses de las mayorías sociales y los de los políticos, ha denunciado.

“Queremos que el Gobierno ponga en marcha una agenda social”, ha agregado, porque en España “hay mucha precariedad” y los sindicatos deben estar “muy atentos y vigilantes” de lo que se hace en el Congreso.

Los sindicatos deben “fiscalizar” al legislativo, que tiene que ser “valiente”, máxime cuando se ha visto que existe una alternativa “de derecha y de extrema derecha” que pone en peligro las conquistas de los trabajadores.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Монпелье (ATP). 1/2 финала. Оже-Альяссим сыграет с де Йонгом, Рублев – с Ковачевичем






История создания автомобильного бренда Jaecoo

“Чудовищная глупость”, – брат Игоря Янковского рассказал, от чего он умер

Собянин: около полутора тысяч остановочных павильонов установят в Москве в этом году

Запахи в Кирове изучат ученые из Московской области