Добавить новость
ru24.net
Eldiario.es
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El castillo en Ávila que parece sacado de la obra 'Romeo y Julieta'

0

A tan solo una hora de Madrid, el castillo de Manqueospese es una joya en la provincia avilesa, con una historia de amor imposible que recuerda a la tragedia de Shakespeare

Doce castillos para descubrir la provincia de Toledo: rutas teatralizadas, música y catas de vino

Nuestro país parece extraído de una novela caballeresca. España cuenta con miles de castillos y palacios que salpican su geografía para que los viajeros puedan deleitarse con su paisaje. Entre los lugares más empapados de fortalezas encontramos las provincias de Castilla y León, cargadas de un ambiente medieval único. Algunos de ellos, como el Alcázar de Segovia o el Castillo de Ponferrada, son verdaderas joyas arquitectónicas que no dejarán indiferente a ningún viajero. 

No obstante, entre los menos conocidos existen fortalezas que esconden leyendas tan curiosas como románticas. Con la idea de descubrir una de ellas, nos trasladamos hasta Ávila para encontrar un castillo que aúna dos artes que en esta provincia castellanoleonesa se dan la mano de buena gana: arquitectura y literatura. Hablamos del caso del castillo de Manqueospese

A poco más de una hora en coche desde Madrid, Manquospese no solo deja sobre tierras avileses el legado medieval que rezuman sus torreones, sino una leyenda de amor que nos evoca al clásico shakespeariano de Romeo y Julieta.

Un enclave estratégico

A las afueras de la localidad avilesa de Mironcillo, en pleno corazón del Valle de Amblés, se irgue imponente el majestuoso castillo de Manqueospese. Su emplazamiento no es para nada casual, pues se alzaba sobre la colina con el objetivo de dominar la llanura desde las alturas. A pesar de haber sido víctima de la lucha del ser humano, esta reliquia está construida en el pacífico espacio natural de las Sierras de la Paramera y Serrota. 

En palabras de la página oficial de Turismo de Ávila, “los primeros indicios de la existencia de un bastión defensivo se remontan al siglo XI, cuando el avance de la Reconquista obliga a los señores de los reinos cristianos a establecer líneas de defensa”. No obstante, fue en el siglo XV cuando fue erigido el actual castillo. Su posición sobre la rocosa colina ofrecía a los vasallos del noble de turno un castillo con una colocación estratégica perfecta para defender el Valle de Amblés. 

Construido en plena época de conflictos entre nobleza y realeza por el control del territorio, la fortaleza es testigo viviente y silencioso de las luchas de poder que marcaron la historia medieval de Castilla. Hoy, aunque en ruinas -algo que no disminuye el encanto de la visita a Manqueospese-, su silueta sigue ofreciendo unas vistas espectaculares de las montañas de la Sierra de la Paramera. Además -principal motivo de su popularidad turística- sus muros de piedra erosionados por el tiempo guardan la historia de un amor imposible que se ha quedado grabada en la memoria colectiva de toda la región.

“La veré aunque os pese”

El nombre del castillo de Manqueospese no deja a nadie indiferente por su origen profundamente romántico. Tanto es así que las familias de los Montesco y los Capuleto en el drama de William Shakespeare podrían estar perfectamente inspiradas en ella. Se conoce en Ávila, como un cuento antiguo, la historia de un caballero y una dama de familias enfrentadas que vivieron un amor de esos que se hacen llamar imposibles, al más puro estilo de la famosa obra 'Romeo y Julieta'.

La propia página oficial de Turismo de Ávila cuenta que por culpa del fuerte enfrentamiento entre familias, encerraron por orden de su padre a la joven doncella avilesa Guiomar para impedirle ver a su amado, algo que la estaba matando. Sin embargo, “don Raimundo mandó construir el castillo, para comunicarse con su amada doña Guiomar, encerrada en el balcón que corona la puerta del Rastro”. 

“Dada la prohibición del padre de ésta de que la pareja continuase con sus amoríos”, nos cuenta Turismo de Ávila, “don Raimundo exclamó: 'la veré manqueospese' o 'la veré aunque os pese', y fue entonces cuando levantó su castillo, desde el que al parecer se comunicaba con su querida”. Por ende, el castillo es visto en toda la región como un desafío al destino, aunque sabía que su esfuerzo sería vano. “Manque os pese” se convirtió en el grito desesperado de un amor imposible que -aunque probablemente sea una leyenda ficticia- le añade un aire de misterio y poesía a la fortaleza.

Ensueño para los amantes de la historia y la naturaleza

Si bien su historia y leyenda son lo que atrae a los turistas hasta Mironcillo, lo que más impresiona del castillo es su integración en el paisaje rocoso de la colina sobre la que está construido, como si hubiera brotado de la propia montaña. Aunque en ruinas, aún a día de hoy se pueden apreciar claramente sus torres, murallas y algunos detalles arquitectónicos que dan fe de su grandeza. El entorno natural que lo rodea es ideal para pasear, tomar fotografías o simplemente contemplar la panorámica del valle tomando un picinc.

Por último, para los amantes del senderismo, la ruta hasta el castillo ofrece paisajes espectaculares, sobre todo al atardecer, cuando los últimos rayos de sol iluminan sus muros y el aire se impregna de la magia de su historia




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Екатерина Александрова

Екатерина Александрова вышла в полуфинал турнира в Линце, где сыграет с Каролиной Муховой






В Белоруссии три человека погибли в результате взрыва кислородного баллона

Бастрыкин затребовал доклад по делу об отравлении детей в отеле в Москве

Алиев после хамства в адрес России замолчал. И сделал неожиданный подарок Москве

Аналитики сообщили о рекорде спроса на элитную недвижимость Подмосковья