Добавить новость
ru24.net
Eldiario.es
Февраль
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Rueda justifica la filtración de un informe clave sobre la macrocelulosa de Altri que indigna a colectivos y ecologistas

0

El presidente de la Xunta asegura que el periódico "hace su trabajo" mientras Ulloa Viva, Greenpeace y el BNG consideran que es "escandaloso" y una forma de desprecio a la ciudadanía

El proyecto de celulosa rechazado por Noruega en el que Greenpeace ve paralelismos con la planta de Altri en Galicia

Uno de los puntos clave del proyecto de macrocelulosa que Altri -en asociación con el dueño de Greenalia- quiere levantar en Palas de Rei (Lugo) es la gran cantidad de agua que este tipo de industria requiere y, por tanto, sus efectos sobre los recursos hídricos de los que pretende alimentarse, que en este caso son los del río Ulla. Y en pleno proceso de evaluación de los planes por parte de la administración autonómica, la atención estaba puesta en el informe de Augas de Galicia. Su resultado -favorable a Altri- se conoció el pasado fin de semana, publicado en las páginas de La Voz de Galicia. Y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha justificado que la difusión fuese a través de una filtración a este medio: “Si el problema es que un periódico hace su trabajo y tiene sus fuentes...”.

El jefe del Gobierno gallego ampara así las filtraciones a periodistas, una postura que no siempre es defendida por su partido, el PP, como en el caso del correo de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, envió a la Fiscalía de Madrid.

La filtración sobre Altri ha encendido los ánimos de los colectivos que batallan contra un proyecto que aseguran que compromete el entorno de la comarca de A Ulloa, la calidad de las aguas del río Ulla y también la situación en la ría de Arousa, donde desemboca. La plataforma Ulloa Viva, que se ha organizado para oponerse a los planes de Altri, considera que es una falta de respeto a la ciudadanía en general. Greenpeace pide que el proceso de evaluación se pare temporalmente y se haga una investigación para depurar responsabilidades: “Es una forma de proceder absolutamente escandalosa y un desprecio a la ciudadanía”.

El BNG, por su parte, ha cargado contra las propias conclusiones del informe. El diputado Luís Bará lo considera una “cacicada” y la “crónica de una autorización anunciada”. Lo ocurrido, dijo, es “extraordinariamente grave y preocupante”, con un anuncio que “aún no se trasladó a la oficialidad del papel”, ni en el Diario Oficial de Galicia (DOG) ni en la web de Augas. Esto es muestra, añadió, de que la decisión sobre Altri “es política, no técnica” y que está tomada.

Rueda, sin embargo, ha dado por buenas tanto las conclusiones incluidas en el artículo periodístico. “Es un informe importante, firmado por técnicos. Y lo que dice es lo que hay que respetar”, defendió. Agregó, como viene siendo habitual en sus manifestaciones sobre la macrocelulosa, que faltan otros informes y no avanzará el resultado de la evaluación ambiental hasta que estén todos. Además, aprovechó para acusar a la oposición de “masacrar a los ténicos” por sus críticas a la forma de proceder de la Xunta.

Greenpeace dice en un comunicado que la manera de actuar de la Xunta “no tiene precedentes en los procesos de evaluación ambiental” y considera que es especialmente grave porque el proyecto de Altri ha recibido una contestación social masiva, con dos multitudinarias manifestaciones y varios actos de protesta. La movilización contra los planes de la macrocelulosa ha llegado también al acto de inauguración de un nuevo tramo de la autovía que unirá Santiago y Lugo. Un activista ha entregado una camiseta con el lema “Altri non” al ministro de Transportes, Óscar Puente.

La asociación ecologista Greenpeace insiste en que “no parece lógico ni ético que, ante el proyecto industrial más controvertido de las últimas décadas en Galicia, un solo medio de comunicación tenga acceso a la documentación más destacable antes de las decenas de miles de personas que alegaron”. El objetivo, interpreta es “imponer los intereses de una empresa privada” sobre la protección de la naturaleza y buscar un cambio de orientación en la opinión pública.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Касаткину представили под флагом Испании во время жеребьёвки турнира WTA в Абу-Даби






Путин присвоил Анне Снаткиной звание заслуженной артистки России

Посольство РФ связалось с МЧС Абхазии по делу пропавшего туриста

Снежный дар. Агроном рассказал, как талая вода становится золотом для полей

SHAMAN и Мизулина изобразили поцелуй под крики «Горько!» в московской школе