Algunas curiosidades de los Premios Goya que quizás no conozcas
Una estatuilla robada, un fallo a la hora de leer el premiado o ganar un premio con tan sólo 10 años son algunas de las historias que han jalonado la fiesta del cine español
Richard Gere recibirá el próximo sábado el Goya Internacional 2025
La ciudad de Granada acogerá el próximo sábado la gran fiesta del cine español con la celebración de los Premios Goya, una gala organizada una vez más por la Academia de Cine presidida por Fernando Méndez-Leite. Se trata de unos galardones que, desde 1987, acumulan unas cuantas anécdotas y curiosidades, ¿las conoces todas?
1.- Quince kilos
Ese era el peso original de la estatuilla que reciben los cineastas. Afortunadamente para los ganadores, que tienen que “cargar” con el premio durante toda la noche, los organizadores lograron reducir el peso a unos tres kilos. El material predominante actual es el bronce.
2.- El robo de una estatuilla
En la 23ª edición de los Premios Goya, la ya no tan pesada estatuilla obtenida por Albert Solé desapareció de las manos del director de documentales. El robo del premio duró pocos días y fue devuelta, de manera anónima, a su justo ganador.
3.- ¿Dónde se han entregado, los Goya?
Desde hace varios años la Academia del Cine ha apostado por celebrar la gala en diferentes ciudades más allá de Madrid, de ahí la decisión de que sea Granada para la inminente edición. Además de Madrid, las estatuillas se han entregado en Barcelona (2000), Valladolid (2024), Sevilla (2019 y 2023), Valencia (2022) y Málaga (2020 y 2021).
4.- ¿Quién vota?
Los ganadores suelen agradecer, en primer lugar, a los académicos, a los miembros que al fin y al cabo los han votado. Pero, ¿sabes cuántos son, cuántas personas votan, concretamente? 300.
5.- Equivocarse a la hora de leer el ganador
Leer el sobre con el nombre del ganador parece fácil… pero a veces los nervios pueden jugar una mala pasada. Que se lo digan a Adriana Ugarte, que dijo Los niños salvajes cuando tenía que decir Blancanieves en el premio a la mejor canción.
6.- ¿Cuántos premios se dan?
En la primera edición, en 1987, se entregaron los premios correspondientes a 15 categorías. El próximo sábado habrá hasta 29 ganadores. La última categoría añadida ha sido la de Premio Goya Internacional.
7.- Los nombres más repetidos
La película El buen patrón es la qué más nominaciones ha recibido hasta la fecha con 20. La más premiada, Mar adentro, que se llevó 14 estatuillas. Pedro Almodóvar atesora 10 galardones, Penélope Cruz 3, Javier Bardem 5 y Juan Antonio Bayona tiene 4. Eduard Fernández, presente en todas las quinielas, tiene 3 premios en su poder tras 14 nominaciones.
8.- El más laureado
Sin embargo, el cineasta que más estatuillas tiene en casa no es ni director, ni actriz… Es un músico, un enorme profesional llamado Alberto Iglesias, que ha ganado en once ocasiones. Seguro que te suenan algunas de las bandas sonoras que han salido de sus manos o de su cabeza: Todo sobre mi madre, Te doy mis ojos, Volver o Maixabel.
9.- Niños premiados
La gala suele acabar muy tarde, a esas horas en las que los niños ya están durmiendo. Pero, ¿sabes qué niño y niña recibieron un Goya a pesar de sus edades precoces? Andoni Erburu lo recibió con 10 años por su papel en Secretos del corazón e Ivana Baquero hizo lo propio pero con 12 años por interpretar a Ofelia en El laberinto del fauno.
10.- Un Goya “real”
Muchos recordáis a Pedro Almodóvar cantándole cumpleaños feliz, en medio de la gala, al entonces Príncipe Felipe. Lo que tal vez no sepáis es que su padre, el Rey emérito, tiene un Premio Goya en su poder. La Academia se lo entregó a modo de “Goya cero” en la primera entrega de los premios.