Dos mujeres acusan al alcalde del PP en Algeciras de acoso sexual
Por Andalucía pide la dimisión de José Ignacio Landaluce (PP) y el PSOE local, que posee pantallazos que supuestamente avalarían la existencia de otros episodios, exige explicaciones a Juan Manuel Moreno
El PP se lía con las explicaciones sobre el senador investigado por supuesto acoso
La publicación de dos testimonios de acoso sexual ha puesto nuevamente el foco sobre el alcalde de Algeciras y senador del PP, José Ignacio Landaluce. La portavoz de Por Andalucía en el Parlamento andaluz, Inmaculada Nieto, ha pedido su dimisión y una investigación “rigurosa” al PP de Juan Manuel Moreno, acusándole de guardar silencio ante un “runrún” persistente en la calle desde hace meses. Rocío Arrabal, portavoz del PSOE local, ha pedido la activación del protocolo municipal de acoso y se ha preguntado si hay más casos. El PSOE algecireño anunció hace un mes que había llevado al notario conversaciones de Whatsapp que darían veracidad a unos pantallazos publicados en octubre, donde se relataban supuestos casos de acoso de Landaluce a tres concejalas de su partido.
Los dos nuevos testimonios, revelados este martes por Público, recogen episodios de violencia sexual presuntamente cometidos por Landaluce. “Me tocó el pecho”, “cogió mi mano y la puso sobre su miembro”, “pone la mano lo más cerca del culo que puede”, señalan estas mujeres, cuya identidad no se desvela. Sus declaraciones mostrarían una pauta de acoso por parte del regidor algecireño. Además, aseguran que hay “muchas otras” que no hablan por miedo.
En octubre, Alvise Pérez publicó en su canal de Telegram diversos pantallazos de conversaciones entre dos concejalas del PP de Algeciras en las que comentaban presuntas situaciones de acoso cometidas por Landaluce y sufridas por ellas. Las dos negaron luego haber sido víctimas. Por entonces, Alberto Núñez Feijoo fue preguntado por el asunto y dijo que no ponía “las manos en el fuego por nadie”, pero el PP acabó dando carpetazo cuando las negaron los hechos.
Alvise Pérez borró luego esos pantallazos, pero dio tiempo a que empezaran a correr de móvil en móvil. Tanto, que el pasado 10 de enero el PSOE local convocó una rueda de prensa para contar que había recibido nuevas conversaciones de Whatsapp de personas en la órbita del PP alusivas a esos pantallazos, a los que daban toda la veracidad. El PSOE acudió con ese material a un notario y este no solo levantó acta, sino que anunció que los llevaría a Fiscalía, porque de lo que allí se leía se desprendía la presunta comisión de delitos.
El PSOE local también anunció que interpondría una denuncia, que aún no se ha presentado. “Estamos recabando todos los datos”, asegura Arrabal a este medio, al que emplaza a una rueda de prensa mañana. “Es importantísimo que Landaluce comparezca, y nos sorprende el silencio cómplice de Moreno Bonilla. Aquí se tienen que depurar responsabilidades: ¿cómo puede estar callado el PP de Andalucía ante algo así?”.
Landaluce, alcalde desde 2011, no se ha pronunciado. Es senador y, por tanto, está aforado ante el Tribunal Supremo.
Por Andalucía pide a Landaluce que dimita
“Los testimonios que hemos conocido por parte de mujeres que pudieran haber sido abusadas sexualmente por parte de Landaluce son de tal gravedad que no pueden quedar impunes”, ha señalado Inmaculada Nieto, de Por Andalucía, quien ha pedido su dimisión y una investigación “rigurosa al PP de Moreno Bonilla, que no ha dicho ni pío sobre este asunto, a pesar de que desde hace meses hay este runrún en la calle, y se acumulan los testimonios de personas supuestamente conocedoras de todos estos excesos cometidos por este hombre abusando de su poder al frente de la alcaldía de Algeciras”.
Por su parte, la ejecutiva local del PSOE de Algeciras ha instado a la corporación local a “tomar medidas” que “amparen y salvaguarden la integridad de las víctimas” que han denunciado estos hechos. “Dada la gravedad de los testimonios publicados, el PSOE de Algeciras considera prioritario poner en marcha el correspondiente protocolo de acoso, a fin de garantizar un entorno de seguridad y proteger a las posibles víctimas dentro de un marco seguro que evite otras posibles consecuencias de ese supuesto ”modus operandi“”, señala el PSOE, que se pregunta “si podrían haberse producido más casos de supuestos acosos y abusos de poder, tanto en el seno de la institución municipal como fuera de la misma”, e incluso “supuestas contrataciones para comprar silencios y evitar que éstos hechos u otros de similar naturaleza llegasen a ver la luz”.