El alcalde de Oviedo recula en el pleno y dice que "se explicó mal" al pedir minutos de silencio por "los hombres que fallecen"
Canteli quiere "dar por zanjada la polémica" que él mismo creó con sus controvertidas declaraciones, suscribe el compromiso del PP para erradicar la violencia machista y pide a la oposición "trabajar unidos"
El PP asturiano no exige una rectificación al alcalde de Oviedo por pedir minutos de silencio cuando fallecen hombres
El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, ha reiterado este martes que “se explicó mal” cuando, el fin de semana pasado, pronunció sus controvertidas declaraciones donde pedía que también se convocaran minutos de silencio “cada vez que fallece un hombre”.
Unas polémicas manifestaciones realizadas durante el acto de repulsa por el asesinato machista de una mujer en Sama de Langreo ocurrida el viernes. Además, ha incidido en que sus palabras “fueron sacadas de contexto”.
Antes de dar inicio al pleno ordinario del mes de febrero, el alcalde ha leído una declaración con la que pretende que “quede zanjada la polémica”.
Su compromiso “personal”
Sus primeras palabras han sido para reconocer su error al pronunciarse en estos términos durante los actos de repulsa por el asesinato de Karilenia, una mujer de 40 años y madre de tres hijos con edades entre 6 y 15 años. No obstante, también ha incidido en que hubo una mala interpretación de sus palabras.
“Evidentemente me he explicado mal y probablemente también se ha sacado de contexto mis palabras”, ha afirmado.
Alineado con el PP
Canteli ha reconocido que él personalmente “suscribe totalmente” el compromiso de su partido, el PP, “con el bloque democrático que en este país condena la violencia de género y la discriminación de las mujeres”.
Durante su breve intervención, ha insistido en que nadie puede dudar de su compromiso personal en favor de la igualdad y en defensa de las mujeres de la lacra que supone la violencia de género.
Canteli ha puesto como ejemplo de ese compromiso la inversión municipal en políticas de igualdad, que ha cuantificado en 1,6 millones de euros destinados al desarrollo de acciones y actividades en materia de sensibilización y el desarrollo de proyectos de participación y de educación en igualdad para este año.
La “interpretación” de sus declaraciones
Ha recordado que la idea que había querido transmitir cuando dijo que sería necesario que se convocaran también minutos de silencio “cuando fallece un hombre” en que algo se debía estar haciendo mal “cuando se siguen cometiendo estos crímenes”.
La erradicación de la violencia de género es una prioridad tanto para la sociedad como para las administraciones y, por ello, ha manifestado que se deben redoblar los esfuerzos para conseguirlo.
“Estoy convencido de que debemos construir y consolidar una sociedad en la que se produzcan avances en la conciliación y la corresponsabilidad que acorte la brecha social y salarial y que impulse de manera eficaz el protagonismo imprescindible de la mujer en todas las esferas de la vida de nuestra sociedad”, ha afirmado.
Su declaración ha concluido con su deseo de que esta intervención sirva para no alimentar nuevas polémicas.
Polémicas “estériles”
“Espero despejar cualquier duda o erradicar cualquier afán de levantar polémicas estériles”, ha incidido.
De nuevo, ha reiterado que a través del pleno quería expresar su “condena y absoluto rechazo a la violencia de género”, así como su “profunda solidaridad con las víctimas y sus familiares”.
Tratar de generar este debate responde más a un interés partidista que a un sincero compromiso con la defensa de la democracia. No hay más de lo que ya se ha dicho. Se puede tratar de retorcer o de utilizar palabras. Aquí se acaba el debate con un alcalde que pregona y demuestra con su compromiso presupuestario, su apoyo a la mujer frente a la violencia de género y la discriminación
No obstante, antes de terminar la lectura de su declaración ha enviado un mensaje a los representantes de los grupos municipales de la oposición.
“Creo que tratar de generar este debate responde más a un interés partidista que a un sincero compromiso con la defensa de la democracia. No hay más de lo que ya se ha dicho. Se puede tratar de retorcer o de utilizar palabras. Aquí se acaba el debate con un alcalde que pregona y demuestra con su compromiso presupuestario, su apoyo a la mujer frente a la violencia de género y la discriminación”, ha aseverado.
Mensaje a la oposición
“Quiero apelar a la oposición, siempre ávida de aprovecharlo todo, porque fomentar esa polémica solo lograría dividir y desviar el centro de atención sobre lo realmente importante que es el esfuerzo de todos para erradicar la violencia de género y la discriminación de la mujer”.
Sin embargo, después de acusar a los grupos de la oposición de querer utilizar sus primeras declaraciones para ir en contra del gobierno municipal, ha dado un requiebro y les ha tendido la mano para que sigan trabajando unidos para erradicar la violencia y la discriminación contra las mujeres.