Добавить новость
ru24.net
Eldiario.es
Февраль
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Qué es USAID y por qué Trump quiere acabar con ella

0

Trump dice que la agencia, que distribuye decenas de miles de millones de ayuda por todo el mundo, está "dirigida por un grupo de lunáticos radicales"

Timothy Snyder: “Si los americanos no se dan cuenta en tres meses de la amenaza a nuestra democracia, estaremos perdidos”

La Administración Trump ha confirmado sus planes de integrar a la USAID dentro del Departamento de Estado. Una renovación significativa que reducirá la plantilla de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional y reordenará sus gastos de acuerdo con las prioridades de Donald Trump.

Con empleados cesados temporalmente y otros que están perdiendo el acceso a la sede de la agencia en Washington DC, el secretario de Estado, Marco Rubio, se ha autoproclamado el administrador en funciones de USAID.

Trump ha confiado a Elon Musk la supervisión del proyecto de integración. El multimillonario lidera la campaña del presidente para reducir gastos en el Gobierno federal. Sin aportar ninguna prueba que fundamentara sus afirmaciones, Musk dijo que la agencia era una “organización criminal” y que le había llegado “la hora de morir”.

Trump dijo el domingo que la agencia estaba “dirigida por un grupo de lunáticos radicales”. “Los estamos sacando”, añadió. 

¿Qué es USAID y cómo se financia?

USAid fue creada en 1961 por el presidente John F. Kennedy, del Partido Demócrata. En plena Guerra Fría, el objetivo era contrarrestar la influencia de la Unión Soviética coordinando mejor la ayuda exterior, que en ese momento ya era una de las claves de la política exterior estadounidense.

En torno al 60% de la ayuda exterior estadounidense es administrada actualmente por la agencia, que en el ejercicio fiscal de 2023 desembolsó 43.790 millones de dólares [en torno a 42.350 millones de euros]. La financia el Congreso, en función de las peticiones del Gobierno. Según un informe publicado este mes por el Servicio de Investigación del Congreso [CRS, por sus siglas en inglés], los 10.000 trabajadores de la agencia están prestando ayuda en unos 130 países. Aproximadamente, dos terceras partes de su personal trabaja fuera de Estados Unidos.

Según el CRS, USAID ayuda a “países importantes estratégicamente y a países en conflicto; lidera las políticas de EEUU para reducir la pobreza, las enfermedades y las necesidades humanitarias; y contribuye a los intereses comerciales de EEUU apoyando el crecimiento económico de los países en desarrollo y fomentando la capacidad de los países para participar en el comercio mundial”.

En 2023 sus principales receptores de ayuda fueron Ucrania, Etiopía, Jordania, República Democrática del Congo, Somalia, Yemen, Afganistán, Nigeria, Sudán del Sur y Siria.

¿Cuánto gasta en ayuda EEUU?

Según las estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para el año 2020, aunque la ayuda total que aporta el Gobierno de EEUU es mayor que la de ningún otro país, cuando se mide la relación entre esa ayuda y la renta nacional, EEUU figura entre las naciones ricas que menos aportan.

En el año 2023 Noruega lideraba la lista, con un 1,09% de su renta nacional bruta; con Estados Unidos rezagado en un 0,24%, junto a países como España, Eslovenia y la República Checa.

De acuerdo con un informe que el centro de estudios Brookings Institution publicó en septiembre, el gasto de EEUU en ayuda ha rondado el 0,33% del PIB en los últimos años.

En la década de los cincuenta, cuando se puso en marcha el plan Marshall para la reconstrucción de Europa tras la Segunda Guerra Mundial, ese porcentaje llegó a un máximo del 3%. Durante la Guerra Fría oscilaba entre el 1% y un poco menos del 0,5%.

Aún así, en el año fiscal 2023, EEUU distribuyó un total de 72.000 millones de dólares en ayuda por todo el mundo [unos 69.700 millones de euros]. Eso representa un 42% de toda la ayuda humanitaria, según las mediciones de Naciones Unidas de 2024. Los fondos cubrieron desde programas para mejorar la salud de las mujeres en zonas de conflicto hasta el acceso al agua potable, pasando por tratamientos contra el VIH y programas de seguridad energética y de lucha contra la corrupción.

¿Por qué se opone Trump a la labor de la agencia?

En una orden ejecutiva del 20 de enero, Trump anunció una pausa de 90 días en la mayor parte de la ayuda exterior argumentando que “la industria y la burocracia de la ayuda exterior de Estados Unidos no están alineadas con los intereses de EEUU y en muchos casos han ido en contra de los valores de EEUU”. “Sirven para desestabilizar la paz mundial promoviendo en países extranjeros ideas que van directamente en contra de unas relaciones armoniosas y estables dentro de los países y entre ellos”, decía.

En una circular, la Administración instó a los empleados de USAID a alinearse con el 'Americs First' para transformar la forma en que Washington asigna la ayuda, amenazando con medidas disciplinarias a los que ignorasen las órdenes.

La orden ejecutiva hizo sonar la alarma en todo el mundo, desde los campos de refugiados en Tailandia hasta las zonas de guerra en Ucrania, con organizaciones humanitarias y agencias de la ONU explicando que la medida recorta de manera drástica su capacidad de distribuir alimentos, refugio y asistencia médica.

Según una persona con conocimiento de la operativa de USAID, la integración de la agencia en el Departamento de Estado supondrá un gran cambio. En ocasiones pasadas, USAID ha podido asistir con ayuda humanitaria a países con los que Washington no mantiene relaciones diplomáticas, como Irán o Corea del Norte, lo que ha contribuido a tender puentes. Esa ventaja podría desaparecer si las operaciones de la agencia pasan a depender exclusivamente de objetivos políticos.

¿Los dos partidos apoyan la ayuda exterior?

Aunque los presidentes y legisladores del Partido Demócrata han sido históricamente más partidarios de la ayuda exterior que los del Partido Republicano, hasta la llegada de Trump, todos los presidentes de posguerra han defendido con firmeza la necesidad de la ayuda exterior, tanto los demócratas como los republicanos, según el informe de Brookings.

El informe también recuerda que la propuesta de la primera Administración Trump de recortar en un tercio el presupuesto de asuntos internacionales de EEUU fue rechazada, al igual que el intento de retrasar la consideración en 2024, por parte del Congreso, de legislación para ayuda exterior suplementaria.

En una votación que contó en junio con el apoyo de los dos partidos, el 80% de los miembros de la Cámara de Representantes (liderada por el Partido Republicano) rechazó una enmienda que pretendía sacar a la ayuda exterior del presupuesto fiscal para 2025.

Tradución de Francisco de Zárate




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Рыбакина и Путинцева узнали свои места в новом рейтинге WTA






Стала известна личность водителя, сбившего двух женщин в Новой Москве

Билайн: продажи умных колонок в 2024 году взлетели в два раза

В Архангельске установили мемориальную доску народному артисту РСФСР Борису Данилову

В Кирове с рабочим визитом побывала директор российского Центра лечебной педагогики Анна Битова