Las expresiones que necesitas conocer para entender a la generación alfa
Palabras como GOAT o cringe son términos utilizados por la generación Alfa en un lenguaje incomprensible para generaciones anteriores
Habla la Generación Z: "Sabemos que el futuro será jodido. Somos pesimistas"
Cada vez resulta más complicado comprender el lenguaje que los jóvenes utilizan para comunicarse entre ellos, al menos para algunas generaciones. En la actualidad, la Generación Alfa usa una terminología basada en el mundo digital que hay que entender a través de palabras como GOAT o NPC.
Si eres muy 02 o cada vez te da más cringe hablar por teléfono, probablemente pertenezcas a la Generación Alfa y estés familiarizado con estos términos. Sin embargo, para aquellos más veteranos, este tipo de palabras pueden convertirse en un lenguaje indescifrable.
La Generación Alfa integra a aquellos adolescentes nacidos entre 2010 y 2014 según Joe Nellis, profesor de economía global de la escuela de negocios Cranfield de Reino Unido para BBC. También es absolutamente digital y ha adquirido un nuevo vocabulario a partir del entorno con el que se relacionan directamente: las redes sociales y los videojuegos. De esta manera, se define por ser un colectivo ajeno a lo analógico.
¿A qué se debe este fenómeno?
Este fenómeno no es solo se basa en un léxico, sino que también revela su interés en la conexión emocional y en mantener un espacio social positivo y armónico. No solo está moldeado por la tecnología, sino por la rapidez con la que las plataformas digitales permiten que las tendencias y palabras nuevas se viralicen, siendo un comportamiento común que este grupo demográfico entiende.
Como apunta el lingüista David Crystal en su libro Internet Linguistics, las redes sociales y los videojuegos están creando un nuevo tipo de lenguaje que evoluciona a gran velocidad, respondiendo a la creación de una identidad propia a través de cómo se comunican los jóvenes. Así, optan por stickers y emojis y evitan las llamadas, en un círculo que comparte esta forma de actuar.
Según Crystal, la Generación Alfa está inmersa en un mundo donde la inmediatez es clave, lo que fomenta la creación de palabras más breves con el fin de expresar emociones o describir situaciones de manera eficiente.
Vocabulario más utilizado y lo que significa
La interacción de los más jóvenes con la tecnología y su vocabulario reflejan los tiempos que vivimos: rápidos, cambiantes e hiperconectados a lo digital. Y así, términos como “F” se ven en redes sociales, en este caso para referir situaciones desafortunadas de manera rápida y concreta.
Esta expresión proviene de los videojuegos, específicamente de Call of Duty: Advanced Warfare, donde los jugadores debían pulsar la tecla “F” para rendir homenaje a un personaje caído. Pero “F” solo se suma a una lista interminable de expresiones del lenguaje más actualizado.
Lo mismo pasa con NPC (Non Playable Character) para referirse a una persona básica o “sin función” en un entorno, GOAT (Greatest Of All Time) que puede representarse con una cabra u OOTD para referirse a outfit of the day. Apunta GRWM (get ready with me) si quieres seguir a cualquier personalidad en su rutina de belleza, o Doxxear si estás “quemando” o exponiendo a alguien en redes sociales. Cringe o aesthetic, que también suenan a términos de actualidad son otros ejemplos que podrían añadirse a la jerga de la Generación Alfa.