Добавить новость
ru24.net
Eldiario.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Buñuelos de Carnaval: la receta casera para acompañar tus cafés e infusiones

0

Ya es febrero, mes de carnavales, y qué mejor momento para aprender a preparar uno de los postres más suculentos y esenciales de esta festividad

Rosquillas de anís para acompañar el café: esta es la receta

Febrero es un mes para deleitar a los cinco sentidos y qué mejor forma de agasajar a nuestro paladar que con unos buñuelos de Carnaval, uno de los dulces más típicos de esta época del año. Al escuchar la palabra 'carnaval', automáticamente nuestra mente se traslada a muchos de los rincones de nuestra geografía: Cádiz o Santa Cruz de Tenerife (Canarias), reconocidos como dos de los mejores carnavales de todo el territorio. En estas festividades llenas de música y diversión, los buñuelos son un elemento esencial, cuya receta cuenta con un sinfín de variantes dependiendo del lugar.

No hay excusa para no meter las manos en la masa, puesto que hay sabores para todos los tipos de paladares. Además, se trata de una receta sencilla con ingredientes que pueden ser fáciles de encontrar en casa como harina, agua, leche, huevo y levadura.

Este manjar carnavalero, también típico de la Navidad o del 1 de noviembre, puede estar relleno de chocolate y crema con azúcar en polvo. No obstante, en la otra cara de la moneda también hay cabida para aquellos que son más de salado que de dulce. Aquí los protagonistas indiscutibles son los rellenos de pescado. ¿Quién no ha probado alguna vez los famosos buñuelos de bacalao?

Este dulce ideal para meriendas e incluso darse un pequeño capricho entre horas, pero con moderación, que se consume en muchas épocas del año no siempre fue así. En sus orígenes se solía preparar con miel y estaban rellenos de nueces o frutas como la manzana. Además, cuenta una curiosa leyenda que un alma quedará liberada si un buñuelo es comido.

Aunque haya numerosas teorías sobre quienes fueron los primeros en idear este suculento bocado, la historia apunta a que las raíces de los buñuelos fueron cultivadas en primer lugar por los griegos. Posteriormente, esta receta se expandió a muchos rincones del mundo hasta llegar a formar parte de la tradición de los pueblos de la Península Ibérica.

Según otras hipótesis fueron los moriscos, musulmanes convertidos al cristianismo, quienes en los siglos XVIII y XV hicieron una masa con harina de trigo y le aportaron esos matices cítricos que tanto recuerdan a la región mediterránea con ralladura de naranja y limón.

Los buñuelos no solo han viajado a través de los años, sino que han traspasado fronteras convirtiéndose en un símbolo de festividad y tradición en diversas culturas. Mientras que en Francia reciben el nombre de “beignets” y están rellenos de crema pastelera, en Turquía, por ejemplo, los “lokma” se bañan en almíbar.

Si quieres vivir el Carnaval en primera persona en la comodidad de tu hogar sosteniendo una taza de tu infusión o café favorito, estas bolitas de masa son uno de esos postres que no te puedes perder este mes.

Cómo preparar buñuelos de Carnaval paso a paso

La receta de hoy nos lleva hasta Águilas, un pueblo de Murcia, donde se celebran unos de los carnavales más famosos de la Región, y que fueron declarados de Interés Turístico Nacional. Estos buñuelos esponjosos e irresistibles del levante son muy sencillos de hacer. Basta con mezclar los ingredientes de la masa y cogerle el truco a la temperatura del aceite.

Para la masa del buñuelo se necesitarán los siguientes ingredientes para aproximadamente dos personas: 1 huevo, 125 ml de leche, 30 ml de aceite de oliva virgen extra, 150 g de harina de trigo (ideal si es especial para repostería), 1 cucharada de azúcar, 1 cucharadita de postre de levadura química y 3 g de sal. Más adelante necesitaremos aceite de oliva suave o de girasol en abundancia para freír y el azúcar para rebozar. No obstante, este último paso siempre es opcional si quieres darle ese toque más saludable a tus buñuelos.

En primer lugar, hay que batir el huevo en un cuenco con la leche y el aceite de oliva. Luego se incorporará el azúcar, la harina, la levadura química y la pizca de sal, y volveremos a batir con energía hasta que la masa quede homogénea no muy espesa y sin grumos.

Una vez lista la masa, hay que poner al fuego una olla con abundante aceite de oliva. Cuando el aceite esté bien caliente, hay que echar cucharadas de masa para formar los buñuelos en tandas. Es preferible no llenarlo demasiado. Si quieres que tus buñuelos queden bien ricos, un consejo importante a tener en cuenta es llevar la temperatura del aceite a unos 150-160 °C. Hay que tener cuidado porque la masa de los buñuelos suele hacerse muy rápido.

Por último, vamos a retirar los buñuelos a medida que estén listos con ayuda de una espumadera o utensilio similar. Para quitarle ese exceso de grasa, los dejaremos reposar en un plato con papel de cocina y continuar con el resto de la masa. Cuando se haga toda la cantidad que hemos preparado, solo quedará buscar el perfecto acompañamiento.

No hay que preocuparse si no salen perfectos. Esta masa es ligeramente más líquida que la de otras recetas. Por ello, cuando se introduce en el aceite se generan formas diversas.

Olvídate del exceso de grasa estos carnavales

Existen algunos trucos para poder librarnos de esos momentos en los que no podemos seguir una alimentación saludable debido al exceso de aceite y de azúcar, pero sin tener que dejar atrás este bocado tan delicioso.

El más sencillo es simplemente cambiar el azúcar por otros endulzantes como la canela en polvo e incluso la vainilla. Seguro que le darán un toque tanto diferente como único a tus buñuelos. Sin embargo, no cabe duda que tanto exceso de aceite puede ser un inconveniente tanto para nuestra salud como para el bolsillo.

Por ello, para evitar ese derroche de aceite podemos preparar nuestro postre en la freidora de aire si disponemos de ella. Simplemente se precalentará el electrodoméstico a 180 °C durante unos minutos hasta que esté lista para cocinar la masa. Luego hay que colocar la canasta con los buñuelos y configurar el tiempo de cocción a 10 ó 12 minutos. Nos tendremos que asegurar de darles la vuelta a mitad de cocción para que se cocinen de manera uniforme.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Анастасия Павлюченкова

Павлюченкова назвала говном мячи на турнире в Абу-Даби






Hill: Суд в США заблокировал решение Трампа по отзыву сотрудников USAID

Этот день в Русской истории

Мишустин: ВВП России в 2024 году достиг рекордных в истории 200 трлн рублей

Новые правила въезда в Таиланд для россиян: что нужно знать