Добавить новость
ru24.net
Eldiario.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Póngame un Aldama y dos banderas

0

'Política para supervivientes' es una carta semanal de Iñigo Sáenz de Ugarte exclusiva para socios y socias de elDiario.es con historias sobre política nacional. Si tú también lo quieres leer y recibir cada domingo en tu buzón, hazte socio, hazte socia de elDiario.es

En un país que cuenta con jueces como Peinado y Hurtado –con esos nombres, podrían protagonizar una ‘sitcom’–, lo más normal es tirarse a la telebasura para enterarse de cómo va la cosa judicial. Así que el jueves por la noche me puse a ver el programa ‘Horizonte’ de Iker Jiménez en Cuatro como quien se presenta en un juzgado para cubrir la declaración de un testigo. No había togas, pero la diversión estaba asegurada.

No tocaban esta vez teorías de la conspiración sobre temporales ni aparecía un ultraderechista en calidad de experto en extorsiones. Comparecía con la obligación de declarar lo que se le pasara por la cabeza Víctor de Aldama, el comisionista que fue detenido por el fraude millonario de los hidrocarburos y también pieza clave del caso Ábalos. Para dar a todo un aire más demencial, salía en pantalla desde lo que quizá sea su casa y en el plano aparecían a un lado dos banderas, la de España y la de la Unión Europea. Sólo les faltó llamarlo declaración institucional. ¿Y por qué no? Varios medios de la derecha han conferido a este presunto delincuente la condición de salvador de la democracia y fiscal infatigable del sanchismo, así que tenía derecho a presentarse como un alto cargo disfrazado. 

Ahí estaba Iker para empezar la entrevista a la autoridad competente. Comenzó preguntándole por las “pruebas irrefutables” que había anunciado y que no parece que hayan salido aún. Aldama volvió a insistir en una vía que no le ha dado muchos frutos. “Se han presentado muchísimas cosas en sede judicial”, dijo. Algunas hacen mucho daño a José Luis Ábalos y Koldo García a causa de compensaciones económicas entregadas. Las que tienen que ver con ministros no pasan de ser la palabra de Aldama contra la de otra persona. Con eso, en un juzgado sólo deberían darte los buenos días.

Pero que no desespere nadie. “Claro que hay otras pruebas”, dijo. ¿Cuáles? Sí, claro, a ti te lo voy a contar. “Tengo que sentarme con fiscalía”, siguió. Como si lo estuviera negociando en su despacho con dos banderas. Lo mismo arroja unas migajas al fiscal para que se entretenga.

Después, utilizó lo que podríamos llamar el comodín Ayuso. La presidenta madrileña estrenó el lunes el regreso de su amiga del alma, Ana Rosa Quintana, al horario televisivo matinal. Tenía que darle espectáculo, titulares, y no se le ocurrió otra cosa que afirmar que la quieren matar, que no sabe si le han pinchado los teléfonos, que le han desaparecido unos mensajes de WhatsApp no muy relevantes que le mandó Pedro Sánchez en 2020 en la pandemia. Parecía un programa de esos de testimonios de personas un poco perturbadas que dan juego en televisión. 

Como gran revelación, la entrevista no tuvo mucho recorrido. Unas horas después, no aparecía por ningún lado en la web de ABC. Para verla en El Mundo, había que bajar hasta la tercera pantalla y la encontrabas sin foto embutida entre otras. 

Aldama comentó lo que había contado Ayuso unos días atrás. Y pasó a llorar por lo suyo. “Mi vida está en peligro”. “De mi móvil se ha borrado la copia de seguridad del WhatsApp, pero se va a recuperar”. Hay que ver con esta gente de WhatsApp, no dejan de hacer sufrir a la derecha. En otras palabras, no hay mensajes nuevos que pueda hacer públicos. Los mensajes que le enviaban los ministros están “encriptados” y habrá que desencriptarlos, afirma. De momento, hasta podría decir que Begoña Gómez le prometió fugarse con él a los mares del sur. ¿Quién le va a desmentir? Siempre podrá decir que el mensaje que lo prueba está encriptado. 

Aldama habló durante media hora y no contó nada que no se supiera. “Sois un programa libre. No censuráis nada”, dijo al principio. Pero si no había nada que censurar. La verdad es que los extraterrestres le daban más jugo a Iker Jiménez. Eso sí, no aparecían en pantalla con dos banderas detrás desde su despacho oficial. Eso ya es otro nivel.

Esta semana, se ha sabido que David Sánchez, el hermano del presidente, ha renunciado a su puesto en la Diputación de Badajoz. La investigación judicial de su contratación en 2017 continúa. Hay dos planos distintos en este caso. El judicial avanza lentamente, ya que la jueza cree que hay indicios de irregularidades en la creación del puesto que tenía Sánchez. El lado político y mediático ha quedado bastante desprestigiado, porque las críticas utilizadas por el Partido Popular han sido desmentidas por los hechos.

La fantástica fortuna de origen desconocido que se le adjudicaba a un músico con un cargo menor en una Diputación nunca existió. El salto fue espectacular. Pasó de superar 1,4 millones de euros a limitarse a unos ahorros de 71.000. Todo lo que se dijo de que no pasaba por su despacho y que ni sabía dónde estaba también era falso. Se insistió en que vivía en Portugal, no muy lejos de la frontera, como si eso fuera un delito. 

La noticia de la dimisión de Sánchez fue recibida con alborozo por el PP. Sánchez, dimisión, ¿lo pillas? Con la misma agudeza de un adolescente perjudicado un viernes por la noche, el partido quiso hacérselas de gracioso: “Un Sánchez menos. A por El Uno”. No hay que ser muy duro con el tipo que lleva la cuenta de Twitter. Si hasta su propio número uno quiso ser ocurrente. “Ha dimitido un Sánchez Pérez-Castejón. Por algo se empieza”, comentó Feijóo. Te mueres de risa con este hombre. Ha nacido para la comedia.

La foto

Los nazis hubieran matado por tener este tipo de propaganda

El economista Josep Stiglitz está convencido de que deberíamos estar más preocupados por la propaganda que se extiende por las redes sociales, esas empresas cuyos dueños han decidido que Donald Trump es un mensajero del cielo. En una entrevista en El Mundo, le preguntan por qué cree que Twitter o Facebook son peores que la propaganda nazi o comunista del pasado:

“Porque tienen mejores formas de controlar la propaganda y más conocimiento sobre cómo meterse bajo la piel de todo el mundo. Tienen todo el conocimiento de la psicología y de la economía conductual y todas las herramientas de la Inteligencia Artificial. Así que pueden segmentar mensajes para enviarlos a diferentes personas. Musk y Zuckerberg han reconocido, como Joseph Goebbels, el ministro de Propaganda de Hitler, que la verdad no existe. Dicen que no van a moderar ningún contenido y que, si pueden ganar más dinero, lo harán. Pueden ganar más dinero difundiendo información errónea sobre las vacunas y es lo que hacen. Carecen de valores morales y tienen más herramientas de propaganda que los nazis”.

Stiglitz publica ahora en España en la editorial Taurus su último libro. En 'Camino de libertad', intenta desmentir la idea tan extendida en el dogma neoliberal de que la única libertad que hay que proteger es la de las empresas para aumentar sus beneficios y perjudicar el medio ambiente y la de los ricos para reducir los impuestos porque ellos ya tienen dinero suficiente con el que financiar su estilo de vida.

Schadenfreude

Siempre queda consolarse con el mal ajeno. Las ventas de coches Tesla en Europa están sufriendo una caída estrepitosa. La marca de Elon Musk ha adquirido un cariz tóxico, lo que es especialmente cierto en Alemania después de que el empresario apoyara en público al partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD).

El descenso de ventas en ese país ha sido del 59%. En Francia es del 63%, en Suecia del 44% y en Noruega del 37%. Sólo en Reino Unido el descenso es menor, del 7%. A Musk le queda confiar en que la marca aumente su popularidad en EEUU. Su problema es que Trump prometió eliminar las subvenciones a la compra de vehículos eléctricos.

Ya somos 100.000

Ya hemos superado los 100.000 socios en eldiario.es. Ha pasado mucho tiempo desde que comenzamos en septiembre de 2012 en un piso de la Gran Vía de unos 50 metros cuadrados con doce personas, de las que nueve eran periodistas. Ahora somos más periodistas y ocupamos más metros cuadrados. Como hemos dicho en infinidad de ocasiones, nada hubiera sido posible sin el apoyo de los lectores y fundamentalmente de las socias y socios que han aportado sus cuartos, porque no es posible el periodismo sin pagar sueldos dignos a los periodistas. Si sólo dependes de la publicidad y de créditos para pagarlos, ya te digo que acabas mal. Es una deuda impagable o al menos sólo se puede pagar trabajando todos los días y ofreciendo a los lectores un producto del que se sientan orgullosos muchos días y satisfechos los demás. 

Así que gracias de corazón a todos los socios. Y a los que leen este boletín, claro.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Алекс Де Минор

Де Минор стал финалистом турнира в Роттердаме






На пути к инновациям в медицине: интервью генерального директора сети клиник «Будь Здоров» на Radio Mediametrics

«Русгидро» для руководства построит семь домов в Соснах по соседству с губернатором края

Ушел из жизни народный артист СССР Олег Стриженов

Учитель из Хакасии стала послом Форума классных руководителей