Добавить новость
ru24.net
Eldiario.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Puesta a punto de terrazas y balconcitos: cómo limpiar el césped artificial

0

Una guía paso a paso para el mantenimiento y limpieza del césped artificial de cara la primavera

Ni chorizo ni pimentón: el ingrediente poco habitual en las lentejas con el que darles un toque muy sabroso

Nos encontramos en pleno ecuador del invierno y aunque todavía toque convivir con las bajas temperatura de los días invernales que quedan y sus cielos nubosos, hay que estar preparados e ir pensando en poner a punto nuestras terrazas y balconcitos. En esos espacios de nuestros hogares en los que solemos disfrutar de los rayos de sol que traerá consigo la primavera.

Tener césped natural requiere muchísimos recursos tanto económicos como naturales para su mantenimiento. Todo esto sin mencionar la cantidad de tiempo que habría que invertir para su cuidado. Sin embargo, existe una alternativa perfecta para quien desee aprovechar su balcón al máximo este verano: el césped artificial.

Esta moqueta sintética, que imita el aspecto de la hierba natural, no solo es la mejor opción por su funcionalidad y estética, sino por su cómoda forma de mantenerla y conservarla. Su gran ventaja es que no requiere de cuidados especiales. Si dispones ya este tipo de césped o estás pensando en instalarlo, puede que te estés preguntando cómo hacerlo.

Es probable que las lluvias y vientos de los meses más fríos hayan provocado que estas zonas de nuestras casas como las terrazas o los balcones se llenen de suciedad.

Por ello, para limpiar en profundidad nuestro césped y que nunca pierda su color verde hay que seguir una serie de recomendaciones y pautas. Siguiendo los siguientes pasos, tu césped estará limpio y listo para el verano, haciendo de tu terraza un espacio agradable y acogedor.

¿Qué materiales se necesitan?

Mientras que para el cuidado de la hierba natural necesitamos abono, mucha agua y herramientas para cortar el césped, la limpieza del artificial requerirá los siguientes materiales: escoba o cepillo de cerdas duras, manguera de jardín con boquilla ajustable, agua y detergente líquido suave.

Además, si quieres conseguir prolongar al máximo la vida útil de la moqueta -que puede durar hasta 13 años- se pueden añadir a esta lista otros materiales opcionales como una aspiradora, vinagre blanco, rastrillo de plástico o arena de sílice.

Pasos para limpiar en profundidad el césped artificial

  • ¿Cada cuanto tengo que cepillar el césped? En primer lugar, se recomienda cepillarlo, al menos, una vez cada seis meses para devolverle su aspecto habitual y que las fibras no queden aplastadas. Lo puedes hacer manualmente con un cepillo duro tipo barrendero o con una peinadora, que es una máquina que barre y levanta las fibras, ideal para jardines muy grandes. El cepillado debe hacerse en sentido contrario a la dirección de los pelos del césped.
  • La lluvia, ideal para regar: en cuanto al regado, el mejor limpiador va a ser siempre la lluvia. Por este motivo, el césped suele regarse solo cuando sufre las consecuencias de las altas temperaturas para refrescar el suelo y mantenerlo limpio. No obstante, si el clima es seco, es recomendable humedecerlo una vez al mes durante las estaciones de primavera y verano.
  • Cuidado con las temperaturas extremas y el exceso de agua: un aspecto muy importante a tener en cuenta es que nunca se debe regar con temperaturas muy bajas. Ante la posibilidad de que se forme hielo, este puede desgastar la base de la moqueta. También debemos tener cuidado en cuanto a la cantidad de agua que usemos con el fin de evitar que se encharque el césped. En el caso de que estas dos situaciones se den y la moqueta esté muy mojada o helada, es importante intentar no pisarla porque las pisadas pueden causar daño a las fibras con gran facilidad. Con el fin de prevenir que la hierba sintética se queme por el efecto del frío es conveniente aplicar un ligero riego para deshelar la superficie, pero evitando los encharcamientos.
  • El césped artificial también tiene malas hierbas: una vez se han cumplido los pasos anteriores, hay que controlar las malas hierbas y encargarse de la maleza. Aunque sea artificial, en la base de la arena sílice pueden salir hierbajos. Para ello, se puede pulverizar herbicida en la superficie y así eliminar estas plantas tan poco deseadas.
  • Limpieza del material sintético con la aspiradora: posteriormente, se procede a limpiar la moqueta con la aspiradora para que nos resulte más cómodo y sencillo retirar el polvo o los sedimentos depositados sobre la misma. Hay que tener en cuenta que se recomienda que la potencia de la máquina no sea muy alta para evitar el desprendimientos de las fibras del material.
  • Contra los malos olores: cuando eliminemos las malas hierbas y la suciedad más superficial, se limpiará el césped artificial con agua y jabón. Esta combinación es perfecta para eliminar las manchas de comida o bebida. En situaciones más concretas, si convives con animales y han ensuciado el material, se puede aplicar esta mezcla para quitar la suciedad y el olor a orín.
  • Otros consejos para cuidar tu césped artificial: hay ocasiones en las que el jabón no es suficiente para eliminar los malos olores, pero no hay que preocuparse porque existen remedios caseros muy útiles para ello. Cuando las manchas o los malos olores son persistentes, mezclaremos a partes iguales vinagre blanco y agua. A continuación, introduciremos la mezcla en una botella rociadora, lo aplicaremos sobre las áreas afectadas y simplemente lo dejaremos actuar unos minutos antes de enjuagarlo con agua. Este proceso también sirve para eliminar manchas de vino tinto o café.
  • El uso de hielo para quitar chicles: otra recomendación a seguir en el cuidado de la hierba cuando pequeños gestos del día a día pueden arruinar las fibras sería aplicar hielo o agua a presión para retirar un chicle, por ejemplo.
  • Ojo con los muebles de jardín: si posas muebles de jardín sobre el césped artificial, no los arrastres para no arrancar algunas fibras y que queden zonas a la vista.
  • Prueba un perfume higienizador: como toque final y a modo opcional, usar perfumes en el césped artificial siempre es una buena opción. Incluso si queremos impedir que este se llene de insectos y otros parásitos no deseados, es recomendable el uso de perfume higienizador. Algunos de estos productos aportan un olor de césped recién cortado, que puede ser ideal para tu terraza.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Швёнтек: Я и Соболенко — то, чего WTA некоторое время не хватало. Болельщики в восторге






Лимузины, которые мы потеряли

Москвичка ради наследства наняла мужу отравителя

Волонтёр Тишкина поделилась опытом работы по очистке птиц от мазута и их лечению в Анапе

Долгановский-младший продает свою Tesla за 33 000 000 рублей