Cuáles son las nuevas 7 maravillas del mundo
Descubre las siete joyas arquitectónicas que deslumbran al mundo y marcan la historia de la humanidad
Siete lugares a los que viajar en 2025 sin mucho presupuesto
Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha sido testigo de la creación de estructuras imponentes que trascienden su época, dejando huellas imborrables en la historia. Las maravillas del mundo siempre han capturado la imaginación de viajeros, arquitectos y artistas, siendo símbolos de ingenio y perseverancia.
Un grupo de estas impresionantes creaciones ha sido reconocido por su valor cultural, arquitectónico y simbólico. Un listado que refleja la riqueza de la herencia humana y la diversidad de todos los continentes. Estas siete maravillas, aunque modernas, llevan consigo siglos de historia, leyendas y significados que perduran en el tiempo.
Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, proclamadas oficialmente en 2007, incluyen monumentos y estructuras que destacan por su grandeza y trascendencia. Desde antiguas ciudades hasta impresionantes templos, estos lugares no solo son testimonios de habilidades arquitectónicas excepcionales, sino también guardianes de historias que continúan emocionando y asombrando a los millones de visitantes que cada año recorren estos destinos.
La Gran Muralla China
Considerada una de las construcciones más majestuosas y largas de la historia, la Gran Muralla China serpentea a través de montañas, desiertos y llanuras, extendiéndose a lo largo de más de 21.000 kilómetros. Su construcción comenzó en el siglo VII a.C., pero la mayoría de la estructura visible hoy en día fue edificada durante la dinastía Ming.
Originalmente pensada para proteger el imperio chino de invasiones extranjeras, la muralla se ha convertido en un emblema de la perseverancia humana y una obra de ingeniería sin igual. Su imponente presencia a lo largo de la geografía china atrae a millones de turistas cada año, quienes se maravillan tanto de su magnitud como de su historia.
Machu Picchu, en Perú
Ubicada en las alturas de los Andes, Machu Picchu es una de las joyas más preciadas de América Latina. Esta antigua ciudad inca, construida en el siglo XV, fue abandonada misteriosamente poco después de su culminación y permaneció desconocida para el mundo hasta su redescubrimiento en 1911 por el explorador Hiram Bingham.
Machu Picchu, con su asombrosa arquitectura y su conexión espiritual con la naturaleza circundante, es considerada una de las grandes maravillas de la humanidad, reflejando el sofisticado conocimiento de los incas en términos de ingeniería, astronomía y urbanismo.
Petra, en Jordania
La antigua ciudad de Petra, situada en el desierto de Jordania, es uno de los destinos más sorprendentes del mundo. Famosa por sus templos, tumbas y estructuras esculpidas directamente en la roca, Petra fue la capital del reino nabateo entre los siglos IV a.C. y II d.C. Su arquitectura, que fusiona influencias griegas, romanas y orientales, hace que Petra sea única en su tipo.
Cristo Redentor, en Brasil
Ubicado en la cima del monte Corcovado, en Río de Janeiro, el Cristo Redentor es una de las estatuas más reconocidas del mundo. Inaugurada en 1931, esta figura de Jesús de Nazaret, con los brazos extendidos, simboliza la acogida y la paz.
La estatua, que mide 30 metros de altura, se erige como un faro de esperanza y fe, no solo para los brasileños, sino también para millones de turistas que visitan la ciudad cada año. Su imagen se ha convertido en un emblema del cristianismo y una de las atracciones más importantes de Brasil.
Chichén Itzá, México
El majestuoso complejo arqueológico de Chichén Itzá, ubicado en la península de Yucatán, fue el centro más importante de la civilización maya. En particular, la pirámide de El Castillo, conocida por sus precisas alineaciones astronómicas, se destaca como una de las estructuras más emblemáticas de la antigua Mesoamérica.
Durante siglos, Chichén Itzá fue un centro de poder y conocimiento, y su influencia aún resuena hoy en día en la cultura y las tradiciones de la región. Cada año, miles de turistas viajan a México para admirar esta antigua maravilla, que sigue siendo un testamento de la sabiduría y la grandeza de los mayas.
El Coliseo, en Italia
En el corazón de Roma, el Coliseo se erige como un testimonio impresionante de la ingeniería y la arquitectura romana. Este anfiteatro, que data del siglo I d.C., fue utilizado para espectáculos de gladiadores, luchas de animales y otros eventos públicos.
Con una capacidad para albergar hasta 80.000 espectadores, el Coliseo es un símbolo de la grandeza del Imperio Romano y de su influencia en el arte y la cultura occidental. Hoy, sigue siendo uno de los destinos turísticos más visitados del mundo y su historia sigue siendo un reflejo de la evolución de la civilización romana.
El Taj Mahal, EN India
El Taj Mahal, situado en Agra, en el corazón de India, es uno de los edificios más bellos del mundo y un símbolo eterno del amor. Este mausoleo fue construido por el emperador Shah Jahan en el siglo XVII en memoria de su esposa Mumtaz Mahal, quien falleció durante el parto de su hijo.
Con su imponente estructura de mármol blanco, jardines perfectamente diseñados y delicadas esculturas, el Taj Mahal es considerado una obra maestra de la arquitectura mogol. Su belleza inigualable y su profunda historia romántica lo han convertido en un destino turístico imprescindible y un emblema de la cultura india.