Aemet prevé precipitaciones en el oeste peninsular y nieblas en varios puntos del país este martes
Tras el frío y las nevadas de días previos en zonas del norte, la semana que arranca dejará tiempo cálido para la época
Aemet prevé una subida generalizada de las temperaturas
Tras el frío y las nevadas de días previos en zonas del norte, la semana que arranca dejará tiempo cálido para la época, con más de 20 grados en puntos del Cantábrico, y con alternancia de sol y nubes. Por otro lado, llega un flujo atlántico frío que entrará por el oeste de la península y dejará nubosidad y precipitaciones abuntes en el suroeste, especialmente el miércoles, según avisa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aun así, las temperaturas, aunque con contrastes, serán “suaves” en general para la época.
Este martes, la península seguirá bajo ese frente atlántico frío que entra ya por el oeste de la península y dejará nubosidad y precipitaciones persistentes en el oeste; además, se formarán nieblas espesas y persistentes en las mesetas y el alto Ebro, prevé Aemet. También amanecerán con nieblas, tendentes a disiparse, amplias zonas de la vertiente atlántica y las depresiones del noreste.
En Canarias, el cielo en las islas montañosas se presentará con intervalos nubosos y precipitaciones. En el resto predominarán los intervalos de nubes altas, con lloviznas puntuales asociadas a nubes bajas o nieblas.
Habrá nevadas débiles de madrugada en el Pirineo por encima de los 1.700 metros y, a última hora, en el oeste del Sistema Central y de la cordillera Cantábrica. Las temperaturas máximas aumentarán en el interior del sureste peninsular y descenderán en el oeste, mientras que las mínimas subirán en el oeste andaluz, Huesca, Cataluña y Baleares.
Las heladas, que se han retirado durante los últimos días a las zonas montañosas de la Península, seguirán afectando a dichas áreas montañosas del noreste, con mayor intensidad en el Pirineo y con cierta probabilidad de extenderse a otras zonas altas del país.
El viento soplará flojo o moderado en el interior peninsular, con tendencia al componente sur. Será más intenso en la costa, en especial en el golfo de Cádiz, donde puede ser fuerte del suroeste; en el Cantábrico y Alborán predominará el viento moderado del este, que será de componente sur en la mayor parte del Mediterráneo y el litoral atlántico gallego. En el archipiélago canario, alisio moderado.