Sánchez rechaza una guerra comercial con EEUU pero avisa a Trump: “Si otros la inician, España apoyará a Europa"
El presidente del Gobierno sitúa a España como referente de progreso ante la ola reaccionaria que avanza en el mundo: "Los progresistas del mundo nos miran y no les vamos a decepcionar"
El Gobierno prepara una ley orgánica que permita a las comunidades gestionar la acogida migratoria pero no las fronteras
España como referente antitrumpista y como inspiración para los “progresistas del mundo” frente al avance de la ola reaccionaria. Así ha dibujado este martes Pedro Sánchez el contexto político de nuestro país ante los primeros pasos de Donald Trump al frente de Estados Unidos. Sin mencionarle, el presidente español ha respondido a las medidas proteccionistas de su homólogo norteamericano, que en la práctica suponen toda una declaración de guerra comercial a aliados como Europa. “Una guerra comercial no beneficiaría a nadie pero, si otros la inician, el Gobierno de España va a apoyar a la Unión Europea”, ha advertido.
Sánchez ha definido la actual escena internacional como un cruce de caminos entre dos épocas. “Nos encontramos en un punto de inflexión a nivel global. Está en juego si continuamos con la senda de progreso de las últimas décadas o retrocedemos. Si apostamos por una sociedad de apertura y de entendimiento mutuo, o por el unilateralismo y el conflicto. Si creemos en la ciencia para dar respuesta a la emergencia climática, o si miramos hacia otro lado hasta que sea demasiado tarde para poder reaccionar. Si avanzamos hacia una economía justa que beneficie a la mayoría, o si volvemos a comprar ese modelo neoliberal que nos llevó a la catástrofe y que ahora presume de dejar sin tratamiento a los pacientes de cáncer”, ha expuesto durante la reunión interpalarmentaria del PSOE en el Congreso.
“Estamos antre una gran coalición negacionista que ya gobierna por desgracia en varios países de nuestro entorno”, ha proseguido para situar a su Gobierno justo en las antípodas de ese modelo. “Los progresistas del mundo nos miran y no les vamos a decepcionar. Porque el futuro siempre le da la razón al progreso y porque somos una referencia de cómo hacer bien las cosas”, ha reivindicado.
También ha contestado Sánchez a los planes de Trump en Gaza tras anunciar que planea la expulsión de todos los gazatíes para impulsar un macroproyecto turístico con inversión americana y después de que el gobierno de Netanyahu animara a España a acoger en su territorio a los palestinos expulsados. “Nuestra política internacional va a seguir siendo la misma y va a seguir defendiendo lo mismo en Ucrania que en Gaza: la legalidad internacional. Nuestra postura es así de sencilla y asi de simple: Palestina, para los palestinos. Israel, para los israelíes. Y reconocimiento de los dos estados”.
En clave política nacional, el presidente del Gobierno ha extrapolado esa “coalición negacionista” global a la suma de PP y Vox en España. “La coalición negacionista y la ultraderecha tienen claro lo que quieren conseguir, pero nosotros también. Ellos quieren reconquistar un pasado que no existe, nosotros construir un futuro mejor”. Por eso ha alentado a los suyos a profundizar en las políticas que cierren brechas de desigualdad y no las profundicen como receta, además, de frenar la desafección que alimenta la antipolítica.
“Debemos ofrecer un horizonte de optimismo, de esperanza. No permitamos que otra generación de españoles crezca en la desesperanza. Y nos toca que ese horintonze brille en la socialdemocracia mundial. Nos miran, nos miren porque la internacional reaccionaria está en muchos de sus gobiernos y porque piensan que si España avanza, ellos también pueden”.
Aunque ha pasado de puntillas por la situación parlamentaria del Ejecutivo, que por el momento no cuenta con los apoyos necesarios para sacar adelante los primeros Presupuestos Generales del Estado de la legislatura, Sánchez ha vuelto a pedirle a quienes anhelan un adelanto electoral que esperen sentados. “Que ellos pidan elecciones, que nosotros vamos a seguir gobernando hasta 2027. Buscaremos apoyo hasta debajo de las piedras. Ya hemos demostrado cintura para negociar, para construir acuerdos iniciativa a iniciativa”, ha defendido.