El Ayuntamiento de Granada cambia de puesto al trabajador del museo de García Lorca que difundía mensajes franquistas
El Consistorio asegura que ha adoptado el "traslado inmediato" a instancias del propio trabajador, que publicó en su Facebook imágenes de la bandera franquista con la reivindicación de una "España mejor"
Mensajes franquistas en redes de un trabajador de un museo de Federico García Lorca: “Cuando España era España”
El Ayuntamiento de Granada ha aceptado la solicitud de traslado presentada por un conserje de la Huerta de San Vicente, la Casa Museo de Federico García Lorca en el parque que lleva su nombre en la capital granadina, tras la polémica suscitada en los últimos días por la supuesta “apología del franquismo” que este trabajador municipal habría hecho a través de redes sociales.
Así lo ha apuntado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa después de que, este pasado martes, Adelante Andalucía exigiera a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, del PP, el traslado inmediato de este trabajador de la Huerta de San Vicente.
Según ha detallado el área municipal de Cultura este miércoles, la decisión se ha tomado tras la petición voluntaria del trabajador, quien ha solicitado su reubicación en otro destino del Ayuntamiento de Granada “de forma inminente”.
El traslado se hará efectivo una vez se incorpore de la baja médica que ha cursado al área de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Granada, que ha reafirmado su compromiso con “la gestión adecuada de su personal y con la preservación del legado cultural de la Huerta de San Vicente, emblemática residencia de verano de Federico García Lorca”.
“Cuando España era España”
El trabajador, un conserje que trabajaba en la atención al público en la Casa Museo dedicada al poeta granadino asesinado por los sublevados, publicó varios mensajes mostrando su simpatía por el Franquismo y la Falange.
Se trata de al menos tres publicaciones, accesibles en Facebook, que se compartieron en febrero de 2021. En una de ellas, el hombre publica la imagen del libro de la falange y la acompaña de la frase “cuando España era España”. Al mismo tiempo, hay varios mensajes que muestran su simpatía por Vox y uno de ellos aparece con la bandera franquista y escribe “por una España mejor”. También se puede ver un post en el que escribe “en tiempos de rojos, hambre, miseria y piojos”.
También realizó una publicación sobre el propio Lorca. En ella, el recepcionista del museo lorquiano hace una mención al 84 aniversario de la “muerte” del poeta y apoya un comentario de un usuario que sostiene que los que le fusilaron lo hicieron “por defender los derechos de los señoritos” y que odia a “las dos partes por igual”.
En otra publicación, muestra la imagen de la bandera que se utiliza en algunos círculos ultra para hacer referencia al “orgullo heterosexual”, en contraposición a la festividad que reconoce los derechos del colectivo LGTBIQ+, al que pertenecía el propio Federico.
Piden la dimisión del concejal de Cultura
Antes de que trascendiera este traslado, el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) ha pedido este mismo miércoles la dimisión del concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, en una nota de prensa en la que ha denunciado “el silencio del Ayuntamiento de Granada ante las noticias aparecidas en los medios de comunicación acerca de que un trabajador, cuya ocupación es la atención al público en la Casa-Museo de Lorca, hace apología del franquismo en sus redes sociales”.
La portavoz del SAT, Inma Manzano, ha denunciado que “mientras el sábado el mundo de la cultura homenajeaba a Lorca en los Goya esta semana vemos cómo su casa es noticia por culpa de este franquista y por la complicidad y el silencio por parte del Ayuntamiento”.