La Universidad pública vasca investiga unas denuncias por acoso y tocamientos de un profesor del campus de Álava
La Ertzaintza no tiene constancia de denuncias y la UPV/EHU no aclara si el profesor ha sido apartado de la docencia mientras se esclarecen los hechos
La Universidad pública vasca despide al profesor denunciado por los mensajes machistas y xenófobos
La Universidad pública vasca (UPV/EHU) ha comunicado este miércoles que ya tiene activado el “protocolo contra las violencias de género” después de que algunas alumnas hayan interpuesto “varias denuncias formales” por acoso y tocamientos por parte de un profesor de la Facultad de Letras, perteneciente al campus de Álava. “El Equipo de Gobierno está dando una respuesta inmediata, en colaboración con la Dirección de Igualdad. Se tomarán las medidas necesarias siguiendo los pasos que marca el protocolo”, ha anunciado en una nota de prensa hecha pública en su página web.
“Desde el momento en que el Equipo Rectoral tuvo conocimiento del caso, se ha iniciado el procedimiento que marca el protocolo. La Universidad ha recibido varias denuncias formales”, explica la Universidad pública, que no especifica en qué fechas se tuvo constancia de las denuncias. Según asegura a preguntas de este periódico, aparecieron mensajes que denunciaban los hechos en redes sociales y ellos dieron pie a que se pusiera “enseguida” el protocolo en marcha. Fuentes de la Ertzaintza indican que no consta ninguna denuncia en sus comisarías y la Universidad matiza que estas son de carácter interno. La Universidad tampoco aclara si el profesor ha sido apartado de la docencia y se escuda en la necesidad de “proteger a las víctimas” para no brindar más información sobre ese extremo. “La prioridad de la Universidad es garantizar y proteger los derechos de todos los colectivos, en especial de las víctimas”, se asegura en el comunicado.
Se da la circunstancia de que hace apenas una semana trascendió que la Universidad había abierto un proceso interno para investigar a otro profesor del mismo campus, en este caso de la Facultad de Farmacia, después de que el Consejo de Estudiantes hubiese denunciado que usaba sus redes sociales para verter mensajes “fascistas, racistas, tránsfobos y franquistas”. Había publicado mensajes contra las mujeres lesbianas, a favor de Franco y en contra de las personas extranjeras, entre otros. Este mismo lunes, el profesor investigado denunció ante la Ertzaintza la usurpación de sus cuentas en redes sociales, mientras que la investigación sigue en curso. En octubre del año pasado, la UPV/EHU despidió a otro profesor, en este caso de Derecho en el campus de Bizkaia, denunciado por mensajes machistas y xenófobos.
En este contexto, la Universidad pública vasca ha reafirmado su compromiso con la tolerancia y el respeto. “Todos los colectivos universitarios, tanto el estudiantado como las y los trabajadores, estamos comprometidos con hacer de la Universidad un espacio de tolerancia y respeto. Muestra de ello es el número de denuncias que se han interpuesto últimamente y que se están gestionando con absoluta prioridad desde el Equipo Rectoral”, añade la UPV/EHU en la nota de este miércoles.