Добавить новость
ru24.net
Eldiario.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

La UE se compromete con Zelenski a acelerar la adhesión de Ucrania en pleno pulso con Trump

0

La presidenta de la Comisión Europea plantea eliminar el tope al endeudamiento para que los estados miembros puedan incrementar el gasto en defensa y señala al 3% del PIB

Dar oxígeno a la deuda y el déficit para disparar el gasto militar: la alternativa de la UE ante la ofensiva de Trump

La UE se compromete con Volodímir Zelenski a acelerar los trabajos de adhesión de Ucrania al club comunitario. Así se lo han trasladado el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un encuentro en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Munich, que ha coincidido con la precipitación de unas hipotéticas negociaciones de paz a raíz de una llamada de Donald Trump y Vladímir Putin.

Los términos de esa conversación no han gustado nada ni a la UE ni a Kiev, que se han sentido excluidos. También se han soliviantado porque Trump ha rebajado ya las exigencias a Rusia al dar por hecho que Ucrania tiene que asumir que perderá sus fronteras anteriores a 2014, cuando se produjo la anexión rusa de Crimea y la ocupación del Donbás.

“La Presidenta von der Leyen y el Presidente Costa se comprometieron a prestar un apoyo continuado y estable a Ucrania hasta que se alcance una paz justa, global y duradera. Subrayaron que sólo una paz así conduciría a una Ucrania soberana y próspera y garantizaría la seguridad de Ucrania y de Europa. Expresaron su voluntad de situar a Ucrania en una posición de fuerza ante cualquier negociación futura y de que Ucrania cuente con sólidas garantías de seguridad”, señalan ambas instituciones en un comunicado.

En su discurso en la Conferencia de Seguridad, Von der Leyen ha admitido el malestar hacia las noticias que han llegado de Washington y ha advertido: “Una Ucrania fallida debilitaría a Europa, pero también a Estados Unidos. Intensificaría los desafíos en el Indo-Pacífico y amenazaría nuestros intereses compartidos”. Y es que el argumento de Washington es que se tiene que centrar en el Indopacífico y el desafío que representa China para ese país.

En todo caso, Von der Leyen ha reiterado la necesidad de incrementar el gasto en defensa de la UE y ha apuntado al 3%. Eso suponen miles de millones de euros al año, como ella misma ha reconocido. Para ello, ha anunciado que eliminará el tope al endeudamiento para que los estados miembros puedan hacer frente a esos gastos.

“Propongo activar la cláusula de salvaguardia para las inversiones en defensa. Esto permitirá a los Estados miembros aumentar sustancialmente sus gastos de defensa. Por supuesto, lo haremos de forma controlada y controlada y condicionada”, ha señalado. Las nuevas reglas fiscales ya contemplaban exenciones para el gasto en defensa, así que la Comisión Europea tendrá ahora que especificar la letra pequeña.

“También propondremos un paquete más amplio de herramientas a medida para abordar la situación específica de cada uno de nuestros Estados miembros. Desde su nivel actual de gasto en defensa hasta su situación fiscal. En segundo lugar, para un paquete de Defensa masivo también necesitamos un enfoque europeo a la hora de establecer nuestras prioridades de inversión. Esto permitirá invertir en proyectos de defensa muy necesarios y de interés común europeo”, ha señalado.

Por su parte, Zelenski ha afirmado en la Conferencia de Seguridad de Múnich que Ucrania ya forma parte de Europa y que, por tanto, Europa tiene que participar en cualquier negociación sobre la guerra en este país. “Los países europeos también tienen que tener un papel en esto, porque tiene que haber garantías de seguridad”, ha señalado el presidente ucraniano.

“Estoy orgulloso de formar parte de esta Europa unida, esta guerra ha sido positiva porque ha unido a EEUU y Europa, y Putin tiene miedo de eso. Por primera vez, esta unidad le amenaza”, ha afirmado en un panel sobre el futuro de la cooperación entre Washington y Kiev. “Políticamente es muy importante permanecer juntos”. Zelenski también se ha mostardo convencido de que “Trump es más fuerte que Putin” y puede presionarle. Por ello, ha dicho que Ucrania “necesita un apoyo firme por parte de EEUU, necesita que esté de su parte” en la guerra contra Rusia.

El presidente ucraniano ha reiterado su rechazo a unas hipotéticas negociaciones entre Washington y Moscú: “Nunca voy a aceptar, y no hablo de mí sino de toda la nación. No vamos a aceptar una negociación sin Ucrania”.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Медведев вышел в полуфинал турнира ATP в Марселе






Самохин: будет жаль, если Худайбердиева и Базин завершат карьеру в конце сезона

Три белых пятна в истории Ревды. Где зарыт золотой трон хана Кучума?

Столичную работу системы отопления скорректировали из-за похолодания

Менеджер Песни. Менеджер Релиза Песни. Менеджер вышедшей песни.