Добавить новость
ru24.net
Eldiario.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Google elimina de su calendario las referencias al Orgullo, el Mes de la Mujer o el Día del Holocausto

0

La compañía asegura que el cambio es previo a la llegada de Trump, aunque ha salido a luz coincidiendo con la eliminación de sus equipos de diversidad o la polémica por la redenominación del golfo de México

Zuckerberg cambia las reglas de Facebook e Instagram y permite calificar a personas gays o trans como “enfermos mentales”

El calendario de Google ya no muestra fechas como el Orgullo LGTBI, el Mes de la Mujer, el Mes de la Historia Negra, el Día del Recuerdo del Holocausto o el Mes de los Pueblos Indígenas, entre otros. Estas referencias, que la compañía utilizaba de manera similar a los famosos doodles de su buscador para conmemorar eventos y efemérides importantes, han desaparecido para el año 2025. Una decisión que la compañía asegura que se tomó el año pasado y que no está relacionada con Donald Trump y sus nuevas políticas contra de diversidad en las empresas.

Google explica que estos eventos se han eliminado por la incapacidad de su equipo para gestionarlos. “Hace algunos años, el equipo de Calendario comenzó a añadir manualmente un conjunto más amplio de momentos en un gran número de países alrededor del mundo, cosas como celebraciones culturales, días del maestro y muchos más. Recibimos comentarios de que faltaban muchos otros eventos y países, y simplemente no era factible poner cientos de momentos en los calendarios de todos”, ha explicado en un comunicado a raíz de la polémica generada por esta desaparición.

“Así que, a mediados de 2024, tomamos la decisión de simplificar”, continúa la compañía, que tiene más de 183.000 empleados en todo el mundo y es una de las principales desarrolladoras de inteligencia artificial generativa. “Es incorrecto lo que se está publicando sobre que ha sido este año”, enfatiza: “Mostrar los días festivos y las conmemoraciones nacionales, en lugar de un conjunto más amplio de momentos, es coherente con otros proveedores de calendarios que existen en internet”.

Pese a la contextualización de Google, lo cierto es que los cambios habían pasado totalmente inadvertidos hasta esta semana y la multinacional tampoco los comunicó en su momento. Esto ha generado una notable polémica, ya que un gran número de usuarios lo relacionan con políticas similares adoptadas por otras compañías como Meta, que ha cambiado su política de moderación para permitir ataques dirigidos contra la comunidad LGTBI o los posicionamientos en contra de que las mujeres ocupen puestos en las fuerzas de seguridad.

Eliminación de las medidas de diversidad

La propia Google se ha plegado a algunas de esas políticas contra la visibilidad y la igualdad de colectivos vulnerables. El mejor ejemplo es la eliminación de sus medidas para buscar la paridad racial en los procesos de contratación de personal, establecidos en 2020 en pleno fragor de las protestas del Black Lives Matter por la muerte de George Floyd a manos de la policía. A partir de entonces, Google empezó a incluir estadísticas sobre la diversidad étnica y de género de su plantilla en sus informes anuales.

Según sus últimos datos publicados, este tipo de objetivos de contratación hicieron que el porcentaje de mujeres entre sus trabajadores de todo el mundo subiera del 29% al 33,8% entre 2021 y 2024; el de latinos del 4,5% al 7,5%, el de personas negras del 2,4% al 5,7% y el de asiáticos, del 31,5% al 45,7%. En un correo enviado al personal, la jefa de Recursos Humanos de la compañía notificó que este tipo de criterios dejarían de aplicarse este año. Google tampoco aclara si seguirá publicando estos informes de diversidad en el futuro.

La campaña contra este tipo de medidas ha sido constante por parte de la nueva administración estadounidense desde la victoria de Donald Trump en noviembre. Ya desde los primeros días de su triunfo grandes empresas del país como Walmart, Ford o Boeing dejaron caer sus estrategias de diversidad. Silicon Valley les siguió poco después, con Meta y Amazon anunciando que tampoco aplicarán este tipo de variables en la selección de personal. Google les siguió la pasada semana y en Apple aún existe debate interno al respecto.

La compañía, que fue constantemente acusada por Trump durante su primer mandato de sesgar los resultados de búsqueda contra él, ha empezado con pie diferente la segunda legislatura. Su consejero delegado, Sundar Pichai, tradicionalmente alejado de la primera línea política, fue uno de los altos ejecutivos tecnológicos sentados en la primera fila de la toma de posesión de Trump.

Demanda por el “golfo de América”

Google fue, de hecho, la primera en acatar la orden ejecutiva de Trump que exigía cambiar el nombre del golfo de México por el de “golfo de América” en la primera semana de su mandato. Ahora, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, que expresó desde un primer momento su disgusto con la decisión del gigante tecnológico, ha afirmado que estudia interponer una demanda por este cambio.

Sheinbaum envió el 30 de enero una carta a Pichai pidiéndole que corrigiera el área que ahora “erróneamente” llama “golfo de América”, pues, a su juicio, el cambio de nombre solo debe aplicar al territorio estadounidense. “Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google, ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar, y si es necesario vamos a una demanda civil”, reveló este jueves la gobernante mexicana en su conferencia de prensa diaria en declaraciones recogidas por EFE.

La presidenta aseguró que en la empresa “no están en lo correcto” porque “ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el golfo de México se le llame 'golfo de América', sino solamente a su plataforma continental, entonces Google está equivocado”. “Si siguen insistiendo, nosotros también estamos pensando en una demanda, porque incluso están nombrando sobre el territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental”, aseveró.

Otras plataformas de geonavegación, como las de Apple o la de Microsoft (Bing) también han cambiado ya la denominación del golfo siguiendo la orden ejecutiva de Trump.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Янник Синнер

Олимпийский чемпион Вавринка — о деле Синнера: больше не верю в чистый спорт






Сретение Господне: история светлого праздника, значение и запреты

Πpиɜнaниe Зeлeнcκοгο NBC: «У нac будeт οчeнь мaлο шaнcοв выжить бeɜ пοддepжκи Ϲοeдинeнныx Штaтοв»

«Спартак» — «Торпедо». Видеотрансляция матча КХЛ: смотреть онлайн

«Диета диктует ритм жизни»: эксперт Московского зоопарка — об особенностях питания и привычках большой панды