Добавить новость
ru24.net
Eldiario.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Jo Ellis, la piloto militar trans falsamente acusada de provocar el accidente aéreo en Washington tras los bulos de Trump

0

El discurso del odio promovido por Donald Trump acabó degenerando en bulos que señalaban que la mujer pilotaba el helicóptero militar que se estrelló contra un avión comercial matando a 67 personas

Trump se pone de perfil y culpa a los demócratas y las políticas de diversidad del accidente aéreo en Washington

Jo Ellis está viva. Este era un hecho irrefutable y nada controvertido hasta que comenzaron a acusarla de pilotar el helicóptero militar que el 29 de enero se estrelló contra un avión comercial de pasajeros en Washington DC. Un accidente en el que murieron todos los implicados. Tras el choque, y antes de que apareciera ninguna explicación fiable, Donald Trump culpó a las políticas de diversidad. No hay ninguna prueba de que esas medidas hayan tenido un papel en el accidente, pero eso era lo de menos.

Ellis tiene 34 años y no tuvo nada que ver con el accidente. Pero pilota helicópteros Blackhawk en la Guardia Nacional de Virginia y es transexual. El nombre de dos de los pilotos del helicóptero fallecidos se dio a conocer inmediatamente después del siniestro, pero la familia de la tercera piloto optó en un principio por mantener en secreto su nombre. Hasta que esa tercera persona fue identificada se dijo erróneamente que se trataba de Ellis.

Sobre las 4.30 horas del viernes, un amigo cercano envió a Ellis un SMS diciéndole que había una cuenta comentando en todas sus publicaciones de Facebook para preguntarle si era amigo de Ellis, “la que mató a esas personas en el accidente”.

La piloto, que forma parte de la Guardia Nacional de Virginia desde 2009 y ha estado destinada en Irak y Kuwait, no le dio importancia al suceso. Pensó que tal vez se trataba de un bot y atribuyó la reacción a un artículo que había escrito sobre su condición de trans en el ejército el 28 de enero para la web de noticias Smerconish.com, a cuyo editor, Michael Smerconish, concedió más tarde una entrevista.

En el artículo, Ellis explicaba que había crecido en un hogar religioso y conservador, y que el ejército formaba parte de la historia familiar. También escribió que desde los cinco años sabía que tenía disforia de género. Trataba de ser “más religiosa, más exitosa y más masculina” con la esperanza de que así se “curaría”. “Me casé, compré una casa, ayudé a criar a una hijastra, toqué la batería en la banda de la iglesia y adopté un perro”, escribió.

“Todas las cosas que creía que debía hacer un buen hombre; de verdad quise hacer esas cosas, pero en secreto también esperaba que solucionasen mis problemas: no funcionó”. Durante la pandemia sintió que había llegado el momento de abordar su disforia y en 2023 notificó a su mando que comenzaba la transición. En 2024 se lo comunicó a su unidad de la Guardia Nacional, que le brindó un “apoyo abrumador”. Todos los gastos relacionados con su transición los pagó de su bolsillo.

Ellis cree que fueron contra ella por ser mujer trans. “En cuanto publiqué ese artículo me convertí en un daño colateral, como tantas otras personas trans que son atacadas de manera gratuita”. En la mañana de aquel viernes posterior al accidente otro amigo le envió varias capturas de pantalla. Eran de un sitio web de Pakistán con un artículo donde aparecía la foto de Ellis y se decía que la tercera piloto era ella (ese artículo, que citaba “rumores” para sostener que Ellis era la piloto no identificada, aún no ha sido corregido).

Trending topic y blanco de ataques

“Entonces [el periódico] The Daily Mail me llamó al móvil y me preguntó si estaba viva”, dice Ellis. “Fue entonces cuando me di cuenta; entendí que era algo grande, que no era solo una tontería en un rincón de Internet”. Ellis descubrió que su nombre se había vuelto trending topic en la red social X [antes Twitter] y que algunas de sus publicaciones tenían cientos de miles de visitas.

“¿Por qué esto solo está en Twitter?”, se preguntó en X la comentarista de derechas Ann Coulter, destacando un post en el que se decía que Ellis era la piloto. Otra cuenta decía que el accidente podría ser “otro ataque terrorista trans”. Se escribió que Ellis odiaba a Trump y que ese odio la había llevado a actuar: suicidarse matando a docenas de personas para expresarlo.

Trump firmó una orden ejecutiva prohibiendo el alistamiento de personas trans o que presten servicio siendo abiertamente trans, aunque no expulsó inmediatamente a las personas trans que ya forman parte del ejército. Un grupo formado por personas trans en el ejército ha presentado una demanda contra la orden ejecutiva. Ellis dice que su postura política es moderada y que ha votado más al Partido Republicano que al Demócrata: “No dije nada negativo sobre Trump, solo dije que quería seguir en el ejército”.

Un vídeo para acabar con los rumores

En la mañana del viernes, Ellis trató de acallar los rumores con un mensaje en su cuenta de Facebook en el que pedía que se denunciaran todos los mensajes que la identificaban como la piloto del helicóptero. Pronto se dio cuenta de que con eso no bastaba y grabó un vídeo. Una prueba de vida. “Una mañana interesante”, comienza el vídeo. “Es insultante para las familias que se intente vincular esto con algún tipo de interés político; no se lo merecen; yo no me lo merezco; espero que todos sepan que estoy viva y bien; esto debería bastarles para terminar con todos los rumores”.

A partir de ahí no dijo nada más. Hizo unas maletas y esa noche se fue a dormir fuera de casa tras organizar un dispositivo de seguridad con armas y armarse ella misma. Le preocupaba que alguien usara los datos personales que figuran en registros públicos para encontrar su casa y hacer daño a su familia.

El vídeo tuvo una respuesta abrumadoramente positiva, aunque no en todos los casos. Algunas personas le enviaron mensajes diciendo que debería haber estado en el helicóptero. Otras se alegraban de que estuviera viva pero decían que no debería estar en el ejército por ser una enferma mental. Otras compartían comentarios antitrans y antisemitas en las redes sociales (en la entrevista a Smerconish Ellis dijo que estaba explorando esa fe).

Pero el vídeo terminó funcionando, dice. En gran parte porque la desinformación era fácil de refutar. “Todo lo que tuve que hacer fue decir que estaba viva, y eso terminó con todos los rumores”, explica. Ellis vio cómo la gente empezaba a corregir los rumores. En algunas cuentas, veteranos del ejército partidarios de Trump decían que no se debería perseguir así a un miembro del ejército. Dos días después de que los rumores alcanzaran su punto álgido, la desinformación parecía haberse detenido en seco.

Ellis ha denunciado algunas publicaciones de redes sociales donde se sigue sosteniendo falsamente que ella era la piloto. No lo ha conseguido. “Por lo visto, llamarme asesina no constituye una infracción de las normas de X”, dice. No tiene miedo de volver a denunciar y quiere seguir en el ejército, añade. La Guardia Nacional la apoyó durante todo el calvario: “Sé que no todo el mundo me quiere, y no pasa nada, pero yo quiero servir a todo el mundo”

“Quiero que este incidente sirva de algo; aún no sé cómo, pero de verdad quiero convertir esto en algo que haga bien al mundo”, añade. “No quiero que gire en torno a mí; no quiero ser la víctima ni la mártir; quiero mostrar a la gente que, con suerte, mostrarse fuerte y enfrentarse a este odio puede ser positivo”.

Traducción de Francisco de Zárate.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Хачанов вылетел с турнира ATP в Марселе после поражения от 96-й ракетки мира






«Страх отсутствия свободного дыхания»: как побороть зависимость от капель в нос

Деньги на ветер: как отличить комфорт-класс недвижимости от эконома

В Москве арестовали пытавшуюся продать младенца за тысячу долларов мать

Суд в Москве арестовал американца Уэйна Байерса за попытку ввоза 500 граммов марихуаны