Adiós a escuchar todas las notas de voz en WhatsApp: así funciona la transcripción automática a texto
WhatsApp lanza la función de conversión automática de mensajes de voz a texto, mejorando la accesibilidad, permitiendo búsquedas rápidas y facilitando la comunicación en situaciones donde escuchar no es posible
Cómo saber si me han bloqueado en WhatsApp
WhatsApp se ha convertido en una de las plataformas más populares para la mensajería instantánea en todo el mundo, superando las barreras de distancia y comunicación en tiempo real. Uno de sus mayores atractivos es la función de mensajes de voz, que permite a los usuarios enviar audios de forma rápida y cómoda.
Sin embargo, aunque esta herramienta resulta muy útil en muchas ocasiones, no siempre es conveniente escuchar los mensajes de voz. En situaciones como el trabajo en entornos ruidosos, la necesidad de revisar una conversación en silencio, o incluso para quienes tienen dificultades auditivas, los audios pueden resultar incómodos. Por ello, WhatsApp ha lanzado una función que permitirá a los usuarios transcribir automáticamente las notas de voz a texto, brindando una alternativa eficiente a la escucha tradicional.
Este nuevo avance no solo facilita la accesibilidad en la plataforma, sino que también transforma la manera en que los usuarios interactúan con los mensajes de voz, permitiendo realizar búsquedas de contenido escrito en lugar de tener que reproducir los audios uno por uno.
Aunque todavía existen algunos detalles por pulir, la función de transcripción promete hacer más práctica la experiencia de mensajería en WhatsApp, permitiendo que los usuarios aprovechen al máximo las conversaciones sin depender de la reproducción de audios. En este artículo, te explicamos cómo funciona esta herramienta, cómo activarla y qué ventajas ofrece.
Cómo transcribir un audio en WhatsApp
Las transcripciones son versiones escritas de los mensajes de voz que los usuarios envían a través de WhatsApp. Para poder usar esta herramienta, los usuarios deben activar la función en sus dispositivos. Una vez habilitada, la transcripción aparecerá en el chat, visible solo para el destinatario del mensaje, quien podrá leer el contenido del audio. Cabe destacar que la persona que envía el mensaje de voz no podrá ver las transcripciones de sus propios audios, lo que respeta la privacidad y control del contenido dentro de la plataforma.
La función de transcripción automática no está activada por defecto, por lo que los usuarios deben configurarla en sus dispositivos para poder usarla. A continuación, te explicamos cómo hacerlo, tanto para usuarios de Android como para los de iOS.
Pasos para usuarios de Android:
- En WhatsApp, abre 'Ajustes'.
- Selecciona 'Chats'.
- Activa la opción 'Transcripciones de mensajes de voz'.
- Selecciona el 'Idioma de transcripción'.
- Mantén presionado un mensaje de voz y toca en 'Transcribir'.
- Es posible que la transcripción demore algunos segundos en aparecer.
Pasos para usuarios de iOS:
- En WhatsApp, abre 'Configuración'.
- Selecciona 'Chats'.
- Activa la opción 'Transcripciones de mensajes de voz'.
- Selecciona el 'Idioma de transcripción'.
- Mantén presionado un mensaje de voz y toca en 'Transcribir'.
- Es posible que la transcripción demore algunos segundos en aparecer.
Es importante mencionar que, al igual que los mensajes de voz, las transcripciones de los mensajes son cifradas de extremo a extremo. Esto significa que, aunque la transcripción se genere en el dispositivo del receptor, ni WhatsApp ni ningún otro tercero podrá acceder al contenido, garantizando así la privacidad y la seguridad de la información compartida.
Cómo funciona la transcripción automática
Una vez que la función de transcripción está activada, el proceso es bastante sencillo. Los usuarios simplemente deben mantener presionado el mensaje de voz que desean transcribir y seleccionar la opción 'Transcribir' en el menú emergente. WhatsApp comenzará a convertir el contenido del audio en texto, mostrándolo de forma automática debajo del mensaje de voz original.
Este proceso es rápido y eficiente, y los usuarios podrán leer la transcripción en pocos segundos, incluso si el mensaje de voz tiene una duración de 30 segundos o más. En general, un mensaje de esa longitud puede ser transcrito en solo unos pocos segundos, lo que ofrece una alternativa rápida a la escucha tradicional.
WhatsApp guarda las transcripciones, pero con límites
Una de las características interesantes de la función de transcripción de WhatsApp es que los audios transcritos permanecen dentro del chat, pero de una manera diferente a como lo haría un mensaje de texto tradicional. En lugar de transcribir automáticamente todos los mensajes de voz que recibimos, WhatsApp únicamente transcribe aquellos mensajes que el usuario decide convertir en texto. Además, aunque la transcripción se guarda dentro del chat, tiene un límite de visibilidad.
Por defecto, solo se muestran las primeras tres líneas de la transcripción en el chat, lo que permite a los usuarios ver una vista previa del contenido del mensaje de voz sin necesidad de reproducir el audio. Si la transcripción es más larga, los usuarios deberán tocar sobre ella para verla en su totalidad. Esto, a su vez, facilita la búsqueda dentro del historial de conversaciones.