Добавить новость
ru24.net
Eldiario.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28

Camp Beagle resiste: victoria judicial contra el criadero de perros para experimentación MBR Acres

0

Una sentencia histórica de la Corte Suprema del Tribunal Real de Justicia de Reino Unido permite a los activistas del campamento, situado desde hace casi 4 años a las puertas del criadero MBR Acres, seguir ejerciendo su derecho a la protesta, si bien respetando algunos límites.

Si hay un lugar que simboliza la resistencia y el activismo a favor de los derechos de los animales ese es Camp Beagle. Este pequeño gran campamento ubicado en Huntingdon, Reino Unido, planta cara desde 2021 a MBR Acres, empresa que cría perros beagle para experimentación. Ahora, tras una larga disputa legal, el pasado 19 de febrero la Corte Suprema del Tribunal Real de Justicia dictaminó que los activistas pueden seguir ejerciendo su derecho de protesta en el campamento, si bien respetando algunos límites.

La sentencia es histórica, al abordar cuestiones jurídicas cruciales en torno al derecho de protesta, al uso de medidas cautelares y a las restricciones empresariales a las acciones de los activistas. “En el verdadero espíritu de David y Goliat, nosotros, Camp Beagle, luchamos contra un equipo multimillonario de abogados especializados ¡y ganamos! La sentencia de hoy es una victoria para el derecho a protestar y para defender la paz, la bondad y la justicia en un mundo en el que el dinero suele ser el que habla”, declara John Curtin, miembro del campamento y representante de Camp Beagle durante el proceso. “MBR esperaba intimidarnos, pero en lugar de eso, nos defendimos y Camp Beagle no irá a ninguna parte hasta que MBR Acres sea clausurado de una vez por todas. Entonces lo celebraremos. Hasta entonces, tenemos trabajo que hacer. ”Nunca te rindas“ no es sólo un eslogan para nosotros... es una promesa que hicimos a los beagles”.

Este fallo judicial coincide además con una muestra clara del apoyo social a los objetivos de Camp Beagle, que esta misma semana había creado una petición parlamentaria al Gobierno del Reino Unido para la prohibición del uso de perros en experimentación. La petición obtuvo, en menos de 96 horas, las 100.000 firmas requeridas, convirtiéndose así en una de las peticiones que más rápido ha alcanzado el umbral necesario para que el Gobierno celebre un debate Parlamentario sobre el asunto.

A las puertas del infierno

“Camp Beagle es el último eslabón de una larga cadena de protestas que han tenido lugar en este lugar durante las últimas 3 décadas”, explica Soledad Iriart, activista y miembro del campamento. En junio de 2021, un gran periódico nacional de Reino Unido publicó una investigación con cámara oculta en la que se pudo ver por primera vez el traslado de perros por el recinto. La opinión pública descubrió que los perros eran usados para crueles ensayos y aquello provocó una ola de protestas.

Tras la manifestación, dos mujeres decidieron quedarse y dormir en sus coches a las puertas del criadero. Otras personas se les fueron sumando durante los días y semanas siguientes. De eso hace ya casi 4 años. “El nacimiento del campamento no fue un plan organizado; Camp Beagle es la expresión orgánica del profundo deseo de la gente de salvar a los beagles”, relata Iriart.

Camp Beagle está situado justo delante del único punto de entrada a MBR Acres, en una estrecha franja de hierba, entre una pequeña pero transitada carretera rural y las instalaciones en donde se encuentran los perros, justo detrás del campamento. “Lo hemos hecho todo lo cómodo que puede ser un campamento al borde de una carretera, pero no deja de ser un lugar agotador, sobre todo para el bienestar mental y emocional de la gente”, señala Iriart. Los perros no dejan de ladrar desesperados dentro de las instalaciones, los trabajadores entran y salen, y los activistas son testigos de cómo las furgonetas se llevan a decenas de cachorros a los laboratorios, en donde sólo les esperan crueles experimentos y la muerte.

Las madres, por su parte, se quedan allí dentro, pariendo durante años, sin ver jamás la luz del sol, sentir la lluvia o pisar el césped. Y es que los animales permanecen en cobertizos industriales, sin ventanas, bajo un estricto régimen de 12 horas de luz artificial y 12 de oscuridad. La angustia de los perros se escucha de forma continuada desde el exterior. Son miles, encerrados en cheniles con suelos de hormigón húmedos y sucios, cubiertos de heces y de un serrín que debería absorber parte de la orina. No hay camas.

“Están tan privados de las necesidades más básicas que, cuando pudimos introducir cámaras encubiertas en el interior de las naves, obtuvimos pruebas de que muchos mostraban signos de comportamiento patológico”, declara Iriart. Los perros, incluidas las perras preñadas, los cachorros recién nacidos y aquellos en fase de destete, permanecen en las naves de lunes a viernes, totalmente desatendidos, durante 16 horas. “Los fines de semana y festivos es aún peor, un pequeño equipo de unos 5 o 6 empleados acude durante 4 horas, dejando a los animales solos durante prácticamente todo el día”.

Este infierno es una filial de Marshall Bioresources, la gran multinacional estadounidense dedicada en exclusiva a la cría de animales para la vivisección. Crían hurones, ratones, cobayas, gatos, mini cerdos y perros. “En USA tienen unidades de cría con más de 23.000 beagles y en Francia disponen de dos enormes instalaciones donde crían beagles y golden retrievers”, añade Iriart.

Por si la situación no fuera lo suficientemente terrible, MBR Acres tiene licencia para vender sangre y órganos de perros. “Mantienen una colonia de beagles exclusivamente para desangrarlos y, según informes de inspecciones, algunos perros pasan por ese procedimiento más de 150 veces”, explica Soledad Iriart. “Al final, son sometidos al llamado sangrado terminal, en el que se desangran hasta la muerte y después se les extraen los órganos, que se venden también para experimentación”.

La disputa legal entre MBR y Camp Beagle

Poco tiempo después del establecimiento del campamento, MBR pidió a la Corte Suprema que se impusiera una orden de alejamiento con una zona de exclusión de una milla (1,6km) alrededor del criadero. También solicitaba que sólo se permitiese una protesta de una hora a la semana con un máximo de 10 participantes, y una protesta anual con un máximo de 100 personas. 

Así, en noviembre de 2021, el Juez dictó una orden de alejamiento temporal con una zona de exclusión de 10 metros alrededor de la puerta de acceso a MBR, en la que nadie podía protestar. También prohibió interactuar con los vehículos que entran y salen del recinto.

En abril de 2023 se celebró el juicio, que duró 6 semanas, en el que ambas partes presentaron sus alegaciones a favor y en contra de la orden de alejamiento. MBR declaró haber gastado casi 4 millones de libras esterlinas en la defensa legal de su solicitud, mientras que el representante de Camp Beagle, John Curtin, optó por ejercer su propia defensa, sin abogados.

Tras casi dos años de espera, el pasado 19 de febrero de 2025, el juez Nicklin dictó sentencia. En el auto, de más de 100 páginas, el juez dice que “la cuestión central del litigio es, en términos generales, si el método de protesta que los demandados utilizan es legal. En última instancia, se trata de encontrar el equilibrio adecuado entre el derecho a la libertad de expresión y manifestación de los manifestantes y el derecho de los demandantes a ejercer sus actividades legales. La ley no exige que una persona que ejerce el derecho a manifestarse o a protestar demuestre que tiene «razón» (sea lo que sea lo que eso signifique), y el Sr. Curtin no está obligado a convencer al Tribunal de que tiene ‘razón’ al oponerse a la experimentación con animales”.

Así, el último capítulo de este litigio es una decisión judicial que continúa respetando el derecho a la protesta de Camp Beagle, eliminando de hecho la zona de exclusión de 10 metros alrededor de la puerta de acceso al criadero establecida en la orden temporal, así como permitiendo cierto nivel de acercamiento de los activistas a los vehículos que entran y salen del mismo.

Investigación contra el secretismo y las mentiras de la industria de la vivisección

La presencia ininterrumpida desde hace casi 4 años a las puertas del criadero permite vigilar de cerca las operaciones de MBR. “Observamos, grabamos, investigamos y estudiamos todo lo que vemos desde el campamento. Una cámara apunta a la puerta las 24 horas y regularmente volamos un dron para obtener imágenes de los perros”, explica Iriart. Los activistas tienen también una línea de denuncia, a través de la cual reciben testimonios e imágenes de antiguos trabajadores y visitantes del centro.

“Realizamos piquetes diarios en las puertas cuando los trabajadores llegan y se van y retransmitimos en directos en nuestras redes sociales cada vez que las furgonetas recogen a los cachorros para llevarlos a los laboratorios de toxicología”, declara Soledad. Camp Beagle ha recibido apoyos de múltiples personalidades en Reino Unido, tiene una comunidad muy comprometida en las redes sociales y colabora también con otros grupos de defensa de los derechos de los animales, dentro y fuera del país, como la Asamblea Antiespecista de Madrid, que lidera una campaña permanente contra Vivotecnia.

El reciente fallo judicial es una muy buena noticia para todas aquellas personas que creen en el derecho fundamental a la información sobre las actividades de una industria cuyos procedimientos, ensayos y resultados afectan tanto a animales como a humanos. Una industria regada con dinero público y muy consciente de que, cada vez que sus prácticas salen a la luz, pierden un poco más de apoyo social. Ojalá un Camp Beagle a la puerta de todos y cada uno de los laboratorios y criaderos del mundo.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Рыбакина установила рекорд в матче с чемпионкой Australian Open






Для москвичей запущена онлайн-викторина в честь Дня защитника Отечества

Овчинский: По программе реновации работают 29 центров информирования москвичей

Теперь такое запрещено: пожилых людей, доживших до 70 лет, ожидает сюрприз с 1 марта

Крымских экскурсоводов выводят из тени, до 1 марта 2025 года надо успеть