Trudeau ‘no se deja’ de Trump: Canadá aplicará arancel de 25% a productos de EU con valor de 155 mil mdd
Este sábado, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que impondrá aranceles del 25 por ciento a productos provenientes de Estados Unidos, por un valor de 155 mil millones de dólares, en represalia por los aranceles anunciados hoy por el gobierno de Donald Trump.
Indicó que los gravámenes comenzarán con 30 mil millones de dólares el próximo martes 4 de febrero y aumentarán a 125 mil millones de dólares adicionales en 21 días “para permitir que las compañías canadienses y las cadenas de suministro busquen alternativas”.
Los artículos gravados incluirán cerveza, vino, bourbon, jugos de frutas y electrodomésticos. Dijo que también se están revisando medidas no arancelarias adicionales que podrían apuntar a asociaciones en materia de minerales y energía.
“No tiene que ser de esta manera. La geografía nos hace hecho vecinos, la historia nos ha hecho amigos, la economía nos ha hecho socios y la necesidad nos ha hecho aliados”, indicó Trudeau en su discurso de esta noche.
La decisión ha sido considerada por Canadá como una declaración de guerra comercial y analistas señalan que de mantenerse los aranceles de Trump, Canadá podría entrar en recesión en seis meses.
México y Canadá se unen contra aranceles de Trump
El primer ministro canadiense anunció este sábado que Canadá y México están trabajando de forma conjunta para combatir los aranceles del 25 por ciento que Estados Unidos ha impuesto a los dos países.
Trudeau reveló que habló con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara los decretos desde su residencia particular de Mar-a-Lago en Florida.
“Me reuní hoy con los primeros ministros y con nuestro gabinete, y en breve hablaré con la presidenta Sheinbaum de México. No lo queríamos, pero Canadá está preparado. Esta tarde me dirigiré a los canadienses.”, anunció Trudeau horas antes de su conferencia de prensa.
The United States has confirmed that it intends to impose 25% tariffs on most Canadian goods, with 10% tariffs on energy, starting February 4.
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) February 2, 2025
I’ve met with the Premiers and our Cabinet today, and I’ll be speaking with President Sheinbaum of Mexico shortly.
We did…
Sheinbaum anuncia ‘Plan B’ y aranceles contra EU
Poco antes de las declaraciones de Trudeau, Sheinbaum expresó su rechazo a las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos y adelantó que su administración ya tiene un “Plan B” en marcha.
“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, aseguró Sheinbaum, sin dar más detalles al respecto.
Sheinbaum también negó las declaraciones de la Casa Blanca que, a través de una serie de publicaciones, afirmó que el Gobierno de México está coludido con los cárteles del narcotráfico.
“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, apuntó Sheinbaum en un largo mensaje compartido en sus redes sociales.
Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 2, 2025
Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos…
¿Qué dicen las cláusulas de represalia de Trump para ‘protegerse’ de aranceles?
Los aranceles de 25 por ciento a México y Canadá vienen con una ‘amenaza’ adicional: si los gobiernos de Sheinbaum y Trudeau imponen impuestos a Estados Unidos en respuesta, la administración de Trump se reserva el derecho de aumentar los gravámenes más allá del 25 por ciento. Esto de acuerdo con sus cláusulas de represalia.
La orden de Trump agrega que las importaciones de energía de Canadá recibirán un arancel de 10 por ciento. Funcionarios de la Casa Blanca aclararon que esto se debe a que se quiere reducir la presión al alza sobre los precios de la gasolina y el combustible para calefacción doméstica.
La orden también revocó la llamada exención de minimis para paquetes y encomiendas pequeñas, lo que quiere decir que se aplicarán aranceles a los envíos pequeños proveniente de México y Canadá, impactando el comercio electrónico y la venta minorista en línea.
Lo anterior afectaría directamente los precios de productos comercializados a través de plataformas como Amazon, eBay y otros marketplaces digitales.
Con información de EFE.