Добавить новость
ru24.net
El Financiero
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Un ataque inaceptable, intolerable

0

La forma es fondo. El presidente de Estados Unidos anunció aranceles contra México a partir de la descalificación al gobierno de su vecino del sur. Los propósitos de su tentativa son tan obvios como burdos: lo que pretende Donald Trump es violar la soberanía mexicana.

No se puede exagerar la gravedad del momento. Mas es preciso también desbrozar lo que vaya ocurriendo con la técnica usada hasta hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum: agotar día por día, para no cometer errores que escalen las consecuencias de los hechos.

México no cabe en el reduccionismo que intentó Donald Trump al definir al gobierno mexicano como uno que tiene una alianza con el crimen organizado. Es tan rupestre la maniobra para descalificar que hizo bien la presidenta, sin engancharse, en etiquetarla de “calumnia”.

Hemos entrado de golpe, gobierno y sociedad, la nación entera, en una suerte de vacío. Las expertas y los expertos en economía y en diplomacia desmenuzan los alcances del puñetazo que pretende Trump al imponer aranceles de 25 por ciento a sus socios del T-MEC.

Sin embargo, es preciso asumir que el mundo giró (o terminó de girar, o tomó impulso en el sentido que ya venía dando, como gusten) y que las certezas de ayer (éste ayer no es metafórico) de momento quedaron suspendidas y no hay garantía de que vuelvan pronto.

Ni el T-MEC está en firme ni, como advirtieron varios, el marco del orden mundial poscaída del Muro de Berlín (incluido el que surgió tras la segunda guerra mundial) está en real vigencia. El presidente imperial, como ha sido llamado Trump, ha entrado en escena.

Tiene capturado a su partido, puede amenazar a los Republicanos que se atrevan a desafiarle (con aplastarlos políticamente y con quién sabe qué más, ahora que llena de incondicionales la procuración de justicia de EU) y tiene a su lado a enormes intereses económicos.

Ojalá asista la razón a quienes creen que la Suprema Corte de aquel país tendrá de nuevo el histórico rol de contención que ha desplegado en otras ocasiones… ojalá. Pero que esto sea en sí mismo una duda, ya debería hacer que todo mundo tome previsiones.

Y es que si en el caso de las políticas antiinmigrantes está en marcha un plan que se fue confeccionado durante años por gente como Stephen Miller, ¿hay margen para pensar que Trump y sus cómplices operan sin un meticuloso y perverso plan en esta guerra comercial?

Trump pretende someter a México a su designio. Por eso ataca deslizando el tema de la presunta alianza de Morena con el crimen organizado. Pero lo primero es lo clave: de nueva cuenta, y como hace mucho no ocurría, desde Washington se lanzan contra nuestro país.

¿Si nos quiere imponer cómo manejar nuestra frontera, si no dejará que nuestra economía se defienda en un terreno parejo y si él decidirá quién es narco y quién no, quién en una palabra cumple la ley y quién es un forajido, seríamos realmente un país soberano?

En este contexto, qué pena de oposición; e igualmente qué pena de algunos sectores morenistas.

Ojalá en ambos lados hayan utilizado la noche del sábado y el domingo para reflexionar que la pugna política que sostienen desde hace años, y que tuvo el sábado en la Cámara de Diputados uno más de sus pedestres shows, es un lujo inaceptable hoy.

El hecho es uno, y solamente uno. En su ambición Trump querrá, lo dijo demasiadas veces como para no dar ahora todo el crédito a la amenaza, ganar todo lo que pueda para su régimen, para un nuevo Destino Manifiesto cuyos autocráticos bordes no imaginamos.

Ante eso, la primera respuesta de la presidenta Sheinbaum ha sido correcta y proporcionada. Digna y firme. Atajó el insulto sin dejar de abrir la ventana al diálogo. Si ese camino sigue, debería ser acompañada por todas y todos.

En ese sentido, Claudia ha de mostrar que usará su poder para imponer a sus acompañantes de viaje comedimiento, estatura, y un actuar responsable, que provoque más adhesiones antes que dudas. Y con ello, temas como el “Fuera Rocha” son mandato impostergable.

La presidenta resiste y exige respeto. Esa es la ruta. Con la cabeza fría, como ella dice, y con decisiones expeditas para que su gobierno no sea vulnerable por impresentables que hace tiempo debieron ser marginados, ni por agendas que solo le reducirán su margen.

Mientras llega el próximo embate, que como en cualquier guerra —y esta que se pretende ‘comercial’ incluirá ataques en la frontera o incursiones de supuesta cacería de criminales— Sheinbaum ha de seguir conduciendo las respuestas y en ello ganando respaldo.

Es indispensable que ella sume reconocimiento tanto por la forma en que defiende a México del exterior, como porque en lo interno hace que Morena, antes que nadie, demuestre que así sea por la gravedad del momento cancela el sectario desmantelamiento del pluralismo.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

WTA официально приняла решение по Рыбакиной






Путин подписал указ о проведении международного конкурса «Интервидение» в Москве и Подмосковье

Телеведущая Довлатова, проживающая в «Алых Парусах», не слышала звуков взрыва

Богданов обсудил с ХАМАС освобождение пленного россиянина

МегаФон согреет Подмосковье