Добавить новость
ru24.net
El Financiero
Февраль
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Ser, hacer y comunicar

0

Para un mercado cada vez más consciente de la importancia de bienes y servicios amigables con el medio ambiente, elaborados y ofrecidos por empresas éticas, la sostenibilidad ya no es una moda. Desde la reducción de emisiones hasta la implementación de prácticas laborales justas, la empresa comprometida con la sostenibilidad tiene una estrategia dinámica con un foco tanto en la rentabilidad, como también en la responsabilidad para con el planeta y la sociedad. Ahora bien, tan relevante es seguir la estrategia como comunicarla y comunicar sus resultados.

El concepto que subyace a la idea de “poner el huevo y cacarearlo” se relaciona con la comunicación efectiva e incluso, la gestión de la reputación. Es normal escuchar que “si no se comunica adecuadamente, es como si no se hubiera realizado”, ya sea en un contexto de gestión de proyectos, marketing o cualquier otro ámbito empresarial. Esto es importante en muchos ámbitos, pero aún más en el de la sostenibilidad, pues la transparencia, el cumplimiento normativo, el compromiso social y otros temas son grandes reflectores para clientes e inversionistas.

¿Qué ocurre en materia de sostenibilidad de las empresas? ¿Por qué esta información es relevante? Según datos de KPMG, en su estudio del 2024 Survey of Sustainability Reporting, el 95 por ciento de las 250 compañías que por ingresos son las más grandes del mundo reportan ASG (criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza, ESG, en inglés). Con ello, estas empresas apuntalan su sostenibilidad.

Cada vez es más común que los reportes de sostenibilidad estén disponibles al público. Suelen comunicar al menos las acciones y resultados que realizan y obtienen en temas como:

Ambiental

  • Fuentes y uso de su energía de operación.
  • Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), cambio climático.
  • Gestión de residuos.
  • Uso del agua.

Social y de Gobernanza

  • Condiciones laborales y respeto de los derechos humanos.
  • Salud y seguridad.
  • Compromiso con la comunidad.
  • Ética y cumplimiento.
  • Transparencia y rendición de cuentas.

Esta información permite que accionistas, inversores y clientes tomen mejores decisiones de negocio y con ello, propician una nueva competitividad verde, concepto que me reservo a desarrollar en una nota próxima.

Cuando una compañía cuenta con una estrategia de sostenibilidad, toma mejores decisiones a futuro. Además, puede compararse y valorar su posición respecto a la competencia y encontrar posibilidades de innovación. Si una empresa está buscando incorporar la sostenibilidad dentro de su modelo de negocio, el mejor momento es ahora.

Según el estudio CxO Sustainability Report de Deloitte del 2022, de las empresas consideradas:

  • 62 por ciento considera que el cambio climático impacta en su estrategia de negocio.
  • 67 por ciento utiliza materiales más sostenibles en sus operaciones.
  • 66 por ciento aplica medidas para incrementar la eficiencia energética.
  • 49 por ciento considera que la reputación y posicionamiento de marca son resultados de sus medidas de sostenibilidad.
  • 46 por ciento tiene clientes satisfechos derivados de las medidas de sostenibilidad implementadas.

Cabe mencionar que tanto KPMG como Deloitte han desarrollado relevantes investigaciones respecto a la sostenibilidad y las anteriormente citadas utilizaron un instrumento de encuesta para la adquisición de datos. Estas investigaciones son muestra de la inquietud creciente y preocupación de empresas (las encuestadas y también las consultoras) para garantizar la sustentabilidad (que no necesariamente es sostenibilidad) entendida como la preocupación por continuar operando en el futuro.

Finalmente regresando a las preguntas previas sobre: ¿qué ocurre en materia de sostenibilidad de las empresas? y ¿por qué esta información es relevante? Concluyo que: ocurre lo que se comunica. Cuando ocurre más de lo que se comunica es como si todo el esfuerzo de la empresa en el tema no se viera correctamente visibilizado, pues, aunque la contribución al bien común de las personas y el planeta esté presente, si no se comparte, no permea correctamente, no motiva, no incentiva y no es aspiracional. Es importante ser, hacer y parecer.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Медведев победил Вавринку и вышел во второй круг турнира ATP в Роттердаме






Ученые близки к разгадке: Что скрывает исчезающая в воздухе золотая субмарина

Где завтракать, ужинать и праздновать в Москве? Шефы раскрывают свои секреты в новом гиде

Туристы из России потратили 1 млн, спасая дочь от ампутации после отпуска

Многодетного отца из Екатеринбурга хотят депортировать из России