Добавить новость
ru24.net
El Financiero
Февраль
2025
1 2 3 4 5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Amenazas de Trump con aranceles no afectarán los materiales para construcción

0

La Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) abrirá la cartera este año para invertir hasta 500 mil millones de pesos en la construcción de vivienda nueva de todos los segmentos, señaló Alberto Moreno, presidente del organismo que representa a desarrolladoras como Vinde, Javer, Ara y HIR Casa, entre otras.

En entrevista, el empresario señaló que buscan coordinación con las autoridades para facilitar la construcción y atender problemas como la falta de mano de obra, permisos y la disponibilidad de la tierra para construir, además de colaborar en el proyecto del actual gobierno que plantea además construir un millón de viviendas en el sexenio.

“Nosotros pensamos construir cerca de 250 mil viviendas, el mismo número que las registradas durante el año pasado, que es lo que traemos más o menos del 2022 a la fecha, esperemos que no baje esta producción, sino que al contrario, suba en la parte de vivienda económica. Si multiplicamos más o menos es una inversión como de 500 mil millones de pesos, lo que nosotros generamos”, dijo.

Al cuestionarlo sobre los avances de la reforma a la Ley del Infonavit para la creación de una empresa constructora, que podría ser aprobada desde este febrero, el presidente de Canadevi señaló que esperarán a conocer los nuevos cambios y señaló que los fondos del Instituto no se verán afectados.

“El Infonavit tiene actualmente en un fondo que se llama Fanvit cerca de 810 mil millones de pesos, en la parte de Tesorería recibe a razón de 12 mil a 14 mil millones de pesos, entonces nosotros creemos que los primeros años para la construcción de esto, el Infonavit va a utilizar entre 50 mil y 100 mil millones de pesos, no se verá afectado”, aseguró.

¿Aranceles afectarán a los materiales de la construcción?

Por otro lado, ante el contexto internacional de amenazas del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a productos mexicanos, el directivo señaló que no esperan impactos en alzas de precios para materiales de la construcción, pues los insumos de la industria son nacionales, sin embargo sí podría generar un efecto en la pérdida de empleos y por ende en la demanda de vivienda.

“Es un problema grave porque nosotros detrás de la gente empleada, somos los que vamos construyendo la necesidad de una vivienda, es un problema preocupante, ojalá que las acciones que el gobierno federal está tomando sean acciones de carácter preventivo para que no llegue a haber despidos en las industrias exportadoras por estos incrementos”, concluyó.

Migrantes, la nueva mano de obra en México

La deportación masiva de migrantes mexicanos y extranjeros desde EU por las políticas del nuevo gobierno de Donald Trump, podrían ser una oportunidad para la industria de la construcción, principalmente en la vivienda, de contratar nueva mano de obra ante el déficit de trabajadores que enfrenta el país.

Agregó que la industria enfrenta una crisis por la falta de albañiles, electricistas, plomeros y tablaroqueros. Hay un déficit de 1 millón de trabajadores en el norte.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Анна Блинкова вышла во второй круг турнира WTA-250 в Клуж-Напоке, обыграв Соррибес-Тормо






Ростех решил впервые представить двигатель ПД-8 на выставке NAIS-2025

Гидрометцентр сообщил о слабом морозе и снегопаде в столице в среду

Сенатор Денисов: новое торговое противостояние США и Китая невыгодно для России

Суд в Москве оштрафовал студентку МГУ на 9 тыс. рублей за травлю одногруппников