Добавить новость
ru24.net
El Financiero
Февраль
2025
1 2 3 4 5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Sheinbaum y el arte de la diplomacia

0

La política, cuando se ejerce con visión y carácter, da frutos. La reciente negociación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que logró una pausa en la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es testimonio de ello.

Su capacidad para sostener un diálogo firme, pero estratégico con la administración del presidente Trump, evitó un golpe económico que no solo habría tenido consecuencias para México, sino que pondría en riesgo la competitividad de América del Norte frente a otras economías.

Lo que sucedió en la reunión de este lunes no solo fue una victoria a la diplomacia, sino también al sentido común. La imposición de aranceles, además de un desatino para la relación estratégica entre México y Estados Unidos, también habría sido “un balazo en el pie” para la economía estadounidense. Medidas arbitrarias y precipitadas como estas solo pasan factura a las cadenas de suministro y a los consumidores finales, afectando a quienes supuestamente buscan proteger.

A pesar de las calumnias que el Gobierno de México enfrentó, la actitud de la presidenta no fue de miedo ni de sometimiento; al contrario, optó por el camino de la negociación basada en datos concretos, desmintiendo categóricamente la narrativa de quienes buscan responsabilizar a México de la crisis interna de fentanilo en Estados Unidos.

Sí, el problema del narcotráfico es bilateral, pero el gobierno mexicano ha demostrado, con hechos, su compromiso ineludible con el combate al narcotráfico y que la estrategia de seguridad ha dado resultados: tan solo al inicio de esta administración, México suma 10 mil detenciones de generadores de violencia y los decomisos de drogas han alcanzado cifras récord.

De esto no se habla porque, claro, para la narrativa de Estados Unidos es más útil culpar a México que aceptar una clara omisión de su parte por detener el tráfico ilegal de las armas provenientes de Estados Unidos y combatir la epidemia de fentanilo y drogas sintéticas que genera una muerte cada cinco minutos.

Si bien la pausa arancelaria es un respiro, no es el final del problema. El discurso combativo de ciertos sectores de Estados Unidos sigue latente y la amenaza de aranceles podría reactivarse en cualquier momento, especialmente en el contexto político-electoral que atraviesa el país vecino del norte.

Sin embargo, el mensaje que México ha enviado al mundo es claro: ya no somos el socio débil del que se aprovecharon para robarle su territorio. En los últimos seis años, los niveles históricos de reservas internacionales (230 mil millones de dólares), la creciente atracción de capital externo (277 mil mdd tan solo para el Plan México) y la apuesta por proyectos estratégicos han impactado positivamente en el bienestar de los 32 estados del país, consolidando a México como una de las economías más dinámicas del mundo.

En Oaxaca, por ejemplo, durante 2023 fuimos la entidad que más creció a nivel nacional (13.1%). Esto no es casualidad si tomamos en cuenta que somos semillero de proyectos de inversión estratégicos para la competitividad económica del país, como el proyecto de hidrógeno verde en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que cuenta con una inversión de 10 mil millones de dólares.

En 2024, fuimos el primer lugar en crecimiento de la actividad industrial y el primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción, lo que nos ha valido el honor de ser el primer estado en donde se arrancará la construcción de vivienda. El principal programa estratégico de la presidenta.

Esto es una muestra de que las nuevas políticas económicas impulsadas por la Cuarta Transformación representan un eje clave para el desarrollo nacional y la prosperidad compartida.

No solo nuestro mercado interno se ha fortalecido, también nuestra moneda nacional, siendo el peso mexicano una de las monedas que menos depreciación tuvo. Somos una nación con una economía sólida —la doceava del mundo—. Somos el país con mayor aumento al salario mínimo y el menor en desempleo. Y que no se le olvide a Estados Unidos: somos su principal socio comercial.

Somos una nación con una política exterior basada en el humanismo, pero no por ello incapaz de plantarse con liderazgo y dignidad en la arena internacional.

Ahora, el paso siguiente es continuar fortaleciendo nuestra capacidad de negociación para evitar que los discursos insidiosos dicten el rumbo de nuestra relación bilateral. Nuestra presidenta ha sabido pelear esta batalla, pero el reto será que, como mexicanos, mantengamos la firmeza y la unión en los meses venideros.

Es momento de recordar que, en un mundo de decisiones viscerales, la verdadera fortaleza de una nación radica en su inteligencia y liderazgo. Hoy, con la presidenta Claudia Sheinbaum, México ha demostrado tener ambas cualidades.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Вероника Кудерметова разгромно проиграла Белинде Бенчич во втором круге турнира WTA-500






Объем банковских накоплений владимирцев за год вырос на четверть

Полиция задержала в Москве многократного чемпиона России по легкой атлетике Марка Толстихина

Дракошная встреча: в «Читай-городе» пройдет автограф-сессия писателя Олега Роя

Алиса Мон произвела фурор в шоу «Один в один»