México busca revitalizar Pemex en un año clave
Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta un año más de incertidumbre mientras su nuevo director intenta encaminar a la petrolera estatal, que lidia con una deuda total de casi 100 mil millones de dólares (mdd), una producción que se ha desplomado a alrededor de la mitad de su máximo de hace dos décadas y un deficiente historial de seguridad que ha generado preocupaciones entre los inversionistas internacionales.
Víctor Rodríguez Padilla, el nuevo director general de Pemex, tendrá el desafío de estabilizar las finanzas de la empresa, saldar cerca de 20 mil mdd en pagos atrasados a sus proveedores, y también de abordar su perfil de vencimientos a más largo plazo, ya que Pemex deberá pagar en los próximos tres años la mayor proporción de su deuda total.
La clave de este esfuerzo será mantener la producción de petróleo crudo en alrededor de 1.8 millones de barriles diarios, trabajar con el sector privado para aumentar la inversión en los campos marinos de petróleo y gas, y mejorar la eficiencia en sus refinerías, incluida la puesta en operación de la instalación insignia en Dos Bocas. Actualmente, esta opera al 17.5 por ciento de su capacidad, y el objetivo gubernamental de alcanzar el 100 por ciento aún parece difícil de lograr.
Al mismo tiempo, la presidenta Claudia Sheinbaum busca mejorar la imagen de la petrolera mediante la ampliación de su cartera de activos de energía renovable, la incorporación de tecnologías emergentes como el hidrógeno verde, la incursión en la extracción de litio y el desarrollo de infraestructura para vehículos eléctricos. Sin embargo, aún no está claro si la empresa estará en condiciones de implementar estos proyectos en este año.
México y Pemex han prometido publicar un plan de negocios que buscará aclarar estas y otras cuestiones en el primer trimestre de este año. Mientras tanto, los inversionistas estarán atentos a los avances en los objetivos establecidos en su plan de sostenibilidad, publicado en marzo de 2024, para reducir las emisiones y limpiar su historial de seguridad.
Lee aquí la versión más reciente de Businessweek México: