Добавить новость
ru24.net
El Financiero
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Donald Trump congeló 109.7 mdd que Joe Biden gestionó para México

0

El gobierno del expresidente Joe Biden pidió que en el año fiscal 2025 se le destinaran a México 109.7 millones de dólares para combatir el tráfico fentanilo y el crimen organizado, así como reforzar el Estado de derecho y mejorar el manejo de la migración.

Dentro del reporte del Congreso estadounidense Asistencia exterior de Estados Unidos a América Latina y el Caribe: apropiaciones para el año fiscal 2025, se explica que esas ayudas eran parte del programa de asistencia a la región.

Sin embargo, el presidente Donald Trump, de la mano del empresario Elon Musk, puso en pausa este tipo de asignaciones.

En total, el gobierno de Biden pidió que se asignaran 2.2 mil millones de dólares para ayuda a América Latina y el Caribe. Sin embargo, este programa, en el que se incluía la ayuda a México, no fue aprobado por el Congreso antes de su congelamiento.

En el reporte sí se especifica que esto sería un aumento de 5.1 millones de dólares en comparación con el año fiscal 2023, último dato que hay disponible.

Dependencias en Washington en contra de la decisión Trump de congelar recursos

Al respecto, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) resaltó que esta decisión del mandatario estadounidense va en contra de todo lo que pregona.

“Mientras la actual pausa en el financiamiento detiene los programas del Departamento de Estado para combatir el crimen transnacional, paradójicamente congela y amenaza con frenar el financiamiento en algunas de las mismas cuestiones que la actual administración identifica como claves para mejorar no sólo la seguridad de México, sino también la de Estados Unidos”, señaló.

Al explicar los riesgos que conlleva la cancelación de estos programas, WOLA recordó que estos esfuerzos han sido muy benéficos para México en el pasado.

“Por su parte, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha brindado un importante apoyo a los esfuerzos de las instituciones mexicanas para abordar la devastadora crisis de desapariciones del país, así como asistencia que apunta a mejorar los derechos humanos, proteger a periodistas y defensores de derechos humanos”, aseveró la organización.

A esto se suma que con este programa “se apoyó el desarrollo económico y las instituciones de justicia a nivel estatal”.

Por esto, WOLA advirtió que cortar estos programas afectaría tanto a ciudadanos mexicanos como a instituciones. Y expuso que “podría socavar el enfoque de la actual administración en la migración, debilitando los esfuerzos para abordar las causas fundamentales de por qué las personas migran, como el crimen y la inseguridad”.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Анастасия Павлюченкова

Павлюченкова снялась по ходу матча на турнире в Абу-Даби






Специалисты завершили ремонт газоснабжения в 140 жилых домах в центре Москвы

Разработка Ростеха поможет развернуть аэродромы в дрейфующих льдах в Арктике

Идеальная пара — совпадение на все 100: что такое «мэтч» и когда уместно это слово

Размером с хомяка: огромные камни вытащили из органа женщины