Добавить новость
ru24.net
El Financiero
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Jesús Garza: Un año de incertidumbre

0

El 2025 comenzó con el pie izquierdo en todos los sentidos de la palabra. A nivel global, EUA amenazó a varios países con la imposición de aranceles lo cual perjudicó al sistema financiero global y generó incertidumbre en los agentes económicos.

Para México fue un mensaje claro a los inversionistas de ser cautelosos este año. Es evidente que el mensaje de Washington es claro, regresar las empresas manufactureras en el extranjero a ese país. Además, está en entredicho la relación comercial entre ambas naciones en el futuro.

El tratado comercial se renegociará en 2026. Es decir, los beneficios del nearshoring parece que han llegado a su fin. La atracción de inversión china hacia México ha despertado alarmas en el país vecino y mermará su atractivo.

Los principales indicadores económicos apuntan a una desaceleración este año con presiones fiscales importantes. Es probable que la economía crezca menos de 1 por ciento anual y se percibe un aumento en el nivel de desempleo. Además, el país estará recibiendo a miles de mirgantes deportados de EUA.

El flujo de remesas ya es menor que en otros meses. En diciembre se observó una ralentización y es probable que dicha tendencia se agudice conforme se implementan medidas para limitarlas.

Asimismo, la inversión no repunta, sobre todo la relacionada con la infraestructura y el sector público. Si le añadimos la incertidumbre geopolítica podemos anticipar datos desalentadores para la invesión, la cual es el motor de crecimiento económico de largo plazo.

En materia fiscal el gobierno federal tiene una tarea monumental de reducir un déficit que se duplicó en 2024.

El ajuste al gasto público no será fácil ya que se tienen comprometido rubros elevados en gasto social que no pueden disminuirse. Es decir, atacarán el problema por los ingresos, los cuales no serán los esperados dado que la Secretaría de Hacienda espera un crecimiento mayor al esperado por el mercado.

En materia de política monetaria Banxico continuará con el recorte de la tasa de interés aunque estará muy antento a episodios que puedan desavlorizar a la moneda. Seguirá de cerca a las acciones de la Reserva Federal la cual está indicando que será muy conservadora con su política monetaria este año.

Para el sector financiero será otro año de bajos rendimientos aunque tendrán un respiro conforme se consolide una política monetaria más acomodaticia.

Así, este año será un año de incertidumbre, lo cual nos obliga a ser cautelosos en nuestro gasto y decisiones de inversión en el futuro.

El autor es director general de Soluciones Financieras GAMMA y CEO de Miri Capital LLC. Tiene un doctorado en Finanzas y maestría en Economía Financiera, ambas por la Universidad de Essex en el Reino Unido.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Анастасия Павлюченкова

Павлюченкова назвала говном мячи на турнире в Абу-Даби






Глава «Динамо» Гафин пригласил клуб Криштиану Роналду на Братский кубок

В Петербурге бесплатно покажут «Руслана и Людмилу» и «Капитанскую дочку»

Беларусь и Россия увеличили в 2024 году торговлю продукцией АПК на 15%

Экс-сенатор от Тульской области Дмитрий Савельев обжалует запрет на регистрацию недвижимости