Estima Banorte utilidad neta de hasta 62,100 mdp
Grupo Financiero Banorte (Banorte) espera que durante este año su utilidad neta registraría un incremento de entre seis y 10.5 por ciento respecto a la reportada el año pasado, para llegar hasta 62 mil 100 millones de pesos (mdp), señalaron directivos del grupo en conferencia telefónica con analistas del mercado.
“El 2024 fue un año desafiante y este 2025 será otro año retador y basándonos en muchos asuntos que están sucediendo en México, Estados Unidos y en el mundo y en la información que tenemos actualmente esta es la guía que estamos comprometiendo en este momento”, dijo Rafael Victorio Arana de la Garza, director de finanzas del grupo financiero.
“El crecimiento de la cartera de créditos será del ocho al 11 por ciento, el margen de interés neto se mantiene para el grupo del 6.1 al 6.4 por ciento, para el banco será del 6.4 al 6.6 por ciento. Nuestro crecimiento de gastos recurrentes lo estamos reduciendo ahora al rango del seis al siete por ciento y el crecimiento de los gastos totales del nueva al 15 por ciento con un gran esfuerzo para estar en números de un solo dígito para el año”, comentó.
“La utilidad neta estaría entre 59 mil 600 millones de pesos (mdp) y 62 mil 100 mdp y rendimiento sobre el capital para el grupo será de entre 21.5 a 23 por ciento y el rendimiento sobre el capital para el banco de 28 a 30 por ciento, un rendimientos sobre activos (ROA) de 2.2 a 2.4 por ciento con crecimiento del PIB de 0.7 a 1.3 por ciento y tasa de inflación de cuatro a cinco por ciento y una tasa de interesa al final del año de 8.5 por ciento”, agregó.
Si el grupo reporta la utilidad mínima estimada esto implicaría un incremento de seis por ciento respecto a los 56 mil 188 mdp reportados el año pasado, y si alcanza el rango superior de 62 mil 100 mdp el alza anual sería de 10.5 por ciento.
“Vemos positiva la guía para este año de Banorte, con crecimientos en cartera y utilidades superiores a nuestros estimados. En cuanto al consenso, el rango medio en utilidades esperadas se encuentra ligeramente por arriba”, dijo Marco Antonio Montañez, director de análisis y estrategia de Vector Casa de Bolsa.
Consideró que el crecimiento esperado en la cartera de créditos es superior a su estimando, pues espera un alza de siete por ciento y el Grupo la estima de entre ocho y 11 por ciento.
En cuanto al margen neto proyectado, Montañez dijo que está alineado con sus estimados, que es de 6.3 por ciento.
“La proyección del ROE es superior al 19.4 por ciento que tenemos, debido principalmente a que los estimados de la empresa incorporan una baja en la tasa de referencia de solo 150 puntos base (8.5 por ciento al cierre de 2025), en tanto que nuestros estimados macroeconómicos consideran una baja de 200 puntos base”, detalló.
El especialista dijo que la administración ve positivo el anuncio del Plan México, pues considera que puede ser un catalizador para la demanda de crédito en los próximos años.