¿Línea 3 del Metro CDMX cerrará durante su remodelación? Esto dijo Clara Brugada
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ofreció más detalles sobre los trabajos de remodelación de la Línea 3 del Metro CDMX que comenzarán a partir de 2026, según informó este día la mandataria capitalina.
En conferencia de prensa, luego de supervisar los trabajos de rehabilitación de la Línea 1 del Metro, Brugada precisó que con el cierre parcial en la “línea rosa” no se tiene planeado cerrar la Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad, por lo menos en este año.
“Todo 2025 no vamos a cerrar estaciones de la Línea 3. Apenas está la etapa de los estudios técnicos“, indicó este viernes la jefa de Gobierno ante medios de comunicación.
¿Cerrarán estaciones de la L3 del Metro por trabajos de remodelación?
Al ser cuestionada sobre el probable cierre de estaciones de la Línea 3, la jefa de Gobierno aclaró que los trabajos de rehabilitación se llevarán a cabo por las noches, de manera que no se vea afectado el servicio para los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
“Y quiero que quede bien claro, porque ya se está mal informando. Ahorita están los estudios técnicos y los trabajos que se inicien van a ser por la noche, para evitar que haya alguna situación en la que este año tengamos que hacer todo el operativo que implica cerrar toda una estación y movilizarla de otra manera”, explicó la mandataria.
Apenas el pasado 7 de enero, Brugada anunció la rehabilitación de la Línea 3 del Metro, en la cual darán prioridad al mantenimiento en los talleres, especialmente a la nave de depósito de la estación Universidad, la última de la línea.
Antes las dudas sobre un supuesto cierre de estaciones este año, es importante aclarar que, por ahora, y al menos hasta 2026, todas las estaciones de la Línea 3 estarán funcionando con normalidad.
¿Cuánto presupuesto tiene el Metro CDMX para 2025?
En este sentido, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, aseguró que este año el Metro tiene un presupuesto histórico de 23 mil millones de pesos, monto que garantiza, entre otros proyectos, la conclusión de la nueva Línea 1.
El funcionario detalló que este dinero también estará destinado a la renovación de escaleras eléctricas y elevadores, mientras que 740 millones de pesos se ocuparán en su mayoría para la realización de estudios de preinversión y obras para renovar la Línea 3.
De Botton Falcón recordó que estos recursos provienen del Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad Pública para respaldar estos y otros proyectos sin endeudar a la ciudad.
Hoy supervisamos los avances en la rehabilitación de la Línea 1 del @MetroCDMX. Se rehabilitaron todos los túneles, el sistema de vías, contará con 29 nuevos trenes y 3 mil 144 cámaras de videovigilancia en andenes, estaciones y túneles, entre otras mejoras que beneficiarán a las… pic.twitter.com/Y851565KvX
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 7, 2025
¿Cuándo reabre la Línea 1 del Metro? Esto dijo Clara Brugada
Durante la conferencia de este viernes, la jefa de Gobierno anunció que en marzo abrirá la Línea 1 del Metro hasta la estación Chapultepec, mientras que para la mitad de 2025 se espera que sea posible llegar hasta la estación Tacubaya.
Brugada Molina agregó que la apertura hasta Observatorio dependerá del Gobierno Federal, pues es precisamente esta estación la que conectará con el Tren Interurbano, una vez que concluya la construcción de su tramo Santa Fe - Observatorio.
Para este 2025, también se tiene previsto dar mantenimiento a la Línea A y a la Línea 12 del Metro CDMX.