¿Para qué sirve el licuado de avena con chía?
Si quieres cambiar los tacos de carnitas, las tortas de tamal o la barbacoa por alimentos más saludables en el desayuno, quizás hayas considerado tomar bebidas nutritivas como el zumo de betabel con zanahoria o el jugo de naranja con cúrcuma, pero, ¿has visto la receta del licuado de avena con chía?
Esta es una bebida saludable que podría ayudarte a comenzar el día con mucha energía, además de aportar a tu cuerpo muchos nutrientes y fibra que te hará sentir satisfecho, por lo que hay quienes prefieren tomar el licuado de avena con semillas de chía en lugar de los jugos de fruta natural.
¿Qué beneficios tiene el licuado de avena con chía?
Si no te convencieron del todo los beneficios del licuado de avena con fresas, entonces ahora puedes combinar este cereal con un poco de chía, ya que también hay algunas cuantas bondades si se toma esta bebida de forma ocasional y junto a una dieta balanceada.
El licuado de avena con chía es nutritivo
Además de todos los posibles beneficios de la chía con avena, tomar esta bebida puede ser beneficioso, debido a que ambos ingredientes cuentan con un buen aporte nutricional al cuerpo al ser ricas en minerales y algunas vitaminas.
Las semillas de chía contienen fibra, proteína, calcio, zinc, hierro, magnesio, fósforo, así como pequeñas cantidades de folato, vitamina A y cobre, explica el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, lo que las hace un buen alimento para incluir en la dieta.
La avena también es rica en fibra, vitaminas B5, B6 y E, así como minerales, entre los cuales se encuentran el hierro, selenio, yodo, manganeso y cobre; además de una buena cantidad de antioxidantes, de acuerdo con la revista El Poder del Consumidor.
¿Cómo tomar la chía con avena puede ayudar a la salud del corazón?
El agua con chía y los licuados con esta semilla posiblemente tienen beneficios en la salud del corazón, debido a que un estudio publicado en la National Library of Medicine encontró que este ingrediente tiene la capacidad de reducir los niveles de la presión arterial.
Medical News Today agrega que una revisión de estudios halló, entre los beneficios de comer semillas de chía, que esta puede ayudar a aumentar el colesterol bueno y reducir el colesterol malo de la sangre; sin embargo, son necesarias más investigaciones.
Comer avena tiene beneficios en el corazón, al igual que la chía, ya que Healthline explica que algunos estudios han encontrado que el betaglucano, un tipo de fibra presente en el cereal, puede reducir los niveles de colesterol total y malo, lo que disminuye los factores de riesgo de las enfermedades del corazón.
¿El licuado de avena con chía sirve para reducir la glucosa? Esto es lo que se sabe
Healthline explica que estudios realizados en animales encontraron que las semillas de chía germinadas tuvieron la capacidad de reducir la resistencia a la insulina, lo que puede ayudar a mejorar el control del azúcar en la sangre, no obstante, se necesita más investigación al respecto.
Este portal especializado en salud agrega que también se han encontrado algunas bondades de la avena en la reducción del azúcar en la sangre, en especial, debido al betaglucano, ya que este forma un gel espeso en el cuerpo cuando se consume el cereal.
Este gel tiene la capacidad de retrasar el vaciado del estómago y la absorción de glucosa en la sangre; además puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que puede ser de ayuda para las personas que padecen diabetes tipo 2, de acuerdo con Healthline.
¿Cómo consumir chía y avena puede aplanar el vientre? Esto se sabe de sus propiedades para adelgazar
Además de tomar agua de limón caliente, la infusión de canela o comer papaya en ayunas, hay quienes creen que tomar el batido de avena con chía puede funcionar como un remedio casero para bajar de peso y “aplanar el vientre”, pero, ¿qué tan cierto es?
Medical News Today explica que la chía es rica en fibra, lo que posiblemente ayuda a que las personas se sientan satisfechas por más tiempo y puede limitar el consumo de calorías contribuyendo a la pérdida de peso; no obstante, agrega que un estudio descubrió que estas semillas no lograron hacer que las personas adelgazaran.
La avena también tiene un buen contenido de fibra y Healthline explica que su beneficio podría ser el mismo que el de la chía, ya que puede ayudar a retrasar el tiempo que tarda el estómago en vaciarse de comida, aumentando la sensación de saciedad.
No obstante, para poder adelgazar o perder peso, debes hacer ejercicio y llevar una buena alimentación, ya que esta bebida no es de ayuda si solo la bebes de forma constante y no realizas actividad física.
¿El licuado de chía con avena ayuda a la digestión?
Tanto la chía como la avena forman parte de los alimentos que son ricos en fibra, de acuerdo con Healthline, quien indica que tan solo 28 gramos de la semilla proporciona 9. 75 gramos del componente, lo que es muy beneficioso.
Esto se debe a que entre los beneficios de comer fibra y alimentos ricos en este elemento, se encuentra que puede promover la salud digestiva, ya que según con Mayo Clinic, la fibra actúa de la siguiente manera:
- Ayuda a normalizar las deposiciones: al ablandar las heces y hacerlas más pesadas.
- Ayuda a mantener la salud intestinal: al reducir el riesgo de padecer hemorroides.
- Reduce el riesgo de padecer cáncer del colon.
¿Con plátano y canela? Esta es la receta del licuado de avena con chía
Para hacer el licuado de avena con chía hay diversas recetas, a continuación, te damos una que incluye algunos ingredientes extras que le darán un sabor aún más delicioso a tu bebida. Lo que necesitarás es:
- 1 plátano maduro
- 1/2 taza de avena
- 1/4 de taza de chía
- 1 taza de leche
- Canela al gusto
Para hacer esta receta solo debes colocar todos los ingredientes en una licuadora y moler muy bien, finalmente sirve en un vaso. Si lo deseas, puedes hacer el licuado únicamente con la avena y la chía, para endulzar puedes utilizar un poco de miel de abeja.
Los efectos secundarios del licuado
Ten en cuenta que no debes comer en exceso ambos alimentos, ya que Medical News Today explica que grandes cantidades de chía podrían reducir de forma no saludable la presión arterial y el azúcar en sangre; además de provocar problemas digestivos en algunas personas.
El portal WebMD agrega que la avena al ser rica en fibra posiblemente puede provocar gases e hinchazón si se come en dosis muy altas, además puede interferir con la acción de medicamentos para la diabetes.