Barberos bloquean la Vía Morelos, Ecatepec, con dirección a CDMX: ¿Qué tramo está cerrado HOY?
¿Vives en Ecatepec de Morelos? Si te diriges a tu trabajo o escuela, toma precauciones porque barberos bloquean la vía Morelos con dirección a la Ciudad de México este lunes de febrero.
¿Cuál es la razón? Trabajadores de barberías denuncian que fueron víctimas de una presunta siembra de droga en sus establecimientos durante el operativo de seguridad “Atarraya” por parte de la Fiscalía de Edomex, lo que provocó la clausura de sus negocios.
Por este motivo, este lunes los barberos de Ecatepec bloquean la vía Morelos, entronque la Y griega, colonia Santa Clara Coatitla, a la altura de la Av. Cuauhtémoc, en protesta por lo que consideran un abuso.
Una alternativa vial para los automovilistas y camiones de carga es la autopista México-Pachuca.
El bloqueo, que sorprendió a varios mexiquenses, provoca largas filas y a la altura del monumento a Morelos, el servicio de la línea 4 del Mexibús se mantiene suspendido.
#AlMomento ???? || La @SS_Edomex mediante el @C5Edomex informa: se observa ???? #Bloqueo ???? por #Manifestantes ????♂️ ????♀️????♂️????♀️ sobre Av. Vía Morelos, Entronque la Y griega, colonia Santa Clara Coatitla #Ecatepec. #TomaPrecauciones ????️#EvitaLaZona #Emergencias ☎️ 9⃣1⃣1⃣ pic.twitter.com/eAmGF09AZ6
— C5 Estado de México (@C5Edomex) February 10, 2025
¿Ecatepec qué tan peligroso es? Esto dice el Inegi
¿Qué tan ‘peligroso’ es Ecatepec? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó en enero de 2025 la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en la que detalló que los municipios del Estado de México encabezan las listas nacionales de inseguridad más alta.
Según el Inegi, los habitantes de cinco demarcaciones en el Estado de México son los más inseguros, con índices superiores al 60 por ciento.
Por ello, los habitantes de los siguientes municipios del Estado de México percibieron más inseguridad durante el cuarto trimestre del 2024:
- Ecatepec: Tiene una percepción de inseguridad de 88.7 por ciento.
- Naucalpan de Juárez: Tiene una percepción de inseguridad de 85.6 por ciento.
- Cuautitlán Izcalli: Tiene una percepción de inseguridad de 84.5 por ciento.
- Chimalhuacán: Tiene una percepción de inseguridad de 80.6 por ciento.
- Tlalnepantla de Baz: Tiene una percepción de inseguridad de 77.9 por ciento.
A nivel nacional, la ciudad de Villahermosa, Tabasco, se mantuvo como la ciudad con la peor percepción de inseguridad en México, con 95.3 por ciento de las personas consultadas mostrando miedo por vivir en esa ciudad. Le sigue Uruapan, Michoacán, con 92.5 por ciento; Fresnillo, Zacatecas, con 90.9 por ciento.
Asimismo, Culiacán, con 90.6 por ciento; Tuxtla Gutiérrez, con 90.6 por ciento y Tapachula, con 90.1 por ciento.