Trump prohíbe a palestinos regresar a Gaza: ‘Estarán en un lugar que será mucho mejor’, justifica
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descartado que los palestinos que abandonen la Franja de Gaza dentro de su supuesto plan para hacerse con el control de la zona puedan regresar, aunque ha alegado que estarán en un lugar “permanente” que será “mucho mejor”.
“Construiremos preciosas comunidades para 1.9 millones de personas”, ha expuesto el magnate, durante una entrevista en Fox News en la que ha vuelto a defender un plan que, entre otras cosas, plantea un desarrollo inmobiliario de Gaza tras año y medio de ofensiva militar israelí.
En este sentido, ha apuntado que pasarían “años” antes de poder recomponer un enclave que, según sus propias palabras, “no es habitable”. “Creo que puedo llegar a un buen acuerdo con Jordania, con Egipto”, ha agregado Trump, pese a que ambos países ya se han desmarcado de cualquier potencial iniciativa que contemple el traslado forzoso de palestinos.
De hecho, la gran mayoría de la comunidad internacional ha cuestionado esta idea, que sí está dispuesto en cambio a estudiar Israel. Trump, que llegó a vislumbrar para Gaza la capacidad de convertirse en “la Riviera de Oriente Próximo” , aspira a “comprar” y controlar la Franja cuando termine el actual conflicto y así lo viene planteando en sus sucesivas declaraciones públicas o en redes sociales.
Egipto presiona contra el plan de Trump: ‘Pondrá en riesgo la paz con Israel’
Israel ha comenzado los preparativos para la salida de los palestinos de Gaza pese al rechazo internacional al plan del presidente Donald Trump de vaciar el territorio de su población. Egipto ha lanzado una ofensiva diplomática tras bambalinas contra la propuesta, advirtiendo que pondría en riesgo su acuerdo de paz con Israel, dijeron funcionarios.
Los funcionarios de la administración Trump han intentado suavizar algunos aspectos de la propuesta, que fue ampliamente rechazada a nivel internacional , y han dicho que la reubicación de los palestinos sería temporal, pero los funcionarios han brindado pocos detalles.
En una publicación en las redes sociales el jueves, Trump dijo que los palestinos serían “reasentados en comunidades mucho más seguras y hermosas, con casas nuevas y modernas”, después de lo cual Israel entregaría Gaza a Estados Unidos. No se necesitarían soldados estadounidenses para su plan de reconstrucción, dijo. Horas después, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, insistió nuevamente en que las reubicaciones serían temporales y que los palestinos vivirían “en otro lugar en el ínterin”, mientras se limpia y reconstruye Gaza.
Los palestinos han rechazado vehementemente la propuesta de Trump, temiendo que Israel nunca permita el regreso de los refugiados. Egipto ha advertido que una expulsión de los palestinos desestabilizaría la región y socavaría su tratado de paz con Israel, piedra angular de la estabilidad y la influencia estadounidense durante décadas.
Arabia Saudita, otro aliado clave de Estados Unidos, también ha rechazado cualquier transferencia masiva de palestinos y dice que no normalizará las relaciones con Israel —un objetivo clave de la administración Trump— sin la creación de un Estado palestino que incluya a Gaza.
Trump y los funcionarios israelíes han descrito la reubicación propuesta desde Gaza devastada por la guerra como voluntaria, pero los palestinos han expresado universalmente su determinación de permanecer en su patria.
Trump y los funcionarios israelíes no han dicho cómo responderían si los palestinos se niegan a marcharse. Pero Human Rights Watch y otros grupos afirman que el plan, de implementarse, equivaldría a una “limpieza étnica”, la reubicación forzosa de la población civil de un grupo étnico de una zona geográfica.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo el jueves que ha ordenado al ejército que haga preparativos para facilitar la emigración de un gran número de palestinos desde Gaza a través de cruces terrestres, así como “arreglos especiales para la salida por mar y aire”.
No hubo señales inmediatas de tales preparativos sobre el terreno.
* Con información de AP