Добавить новость
ru24.net
El Financiero
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Entre Líneas 10/02/2025

0

JORGE CUÉLLAR PRESENTA EN MONTERREY LIBRO SOBRE TAMAULIPECOS DESTACADOS

La mañana de este sábado 8 de febrero nos tocó estar en la presentación del libro “Tamaulipas: breve historia de una tierra de talentos”, muestra las semblanzas de 56 personalidades nacidas en el vecino estado que ha puesto en alto el nombre del terruño por diferentes partes del mundo.

En el evento, Jorge Cuéllar Montoya, quien actualmente es el vocero de seguridad en Tamaulipas y autor del libro se dio a la tarea de recopilar las historias de vida de diferentes personalidades que muestran el perfil real del estado fronterizo.

Cuéllar Montoya es un destacado académico y funcionario, nacido en Matamoros, Tamaulipas. Estudió la licenciatura en Administración de Empresas y una Maestría en Administración Pública.

En el evento el también ex Director de Planeación Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y Rector Fundador de la Universidad Metropolitana de Monterrey (METRO), explicó que el objetivo de este libro es mostrar una cara diferente de lo que es Tamaulipas.

“Todos sabemos del problema de seguridad que existe, pero hay muchas cosas buenas, como lo que han hecho estas personalidades en sus diferentes ámbitos”.

“La selección de personajes fue algo compleja en el sentido de que la lista de candidatos iba creciendo cada vez más, por eso se decidió que solo íbamos a incluir a personas que aún estuvieran en vida”, señaló Cuéllar Montoya..

En la presentación realizada en el Museo del Noreste (MUNE) en Monterrey, estuvieron presentes Leopoldo Espinosa Benavides, cronista de Monterrey y Sonya Garza Rapport, ex secretaria de Cultura del Estado.

Entre los invitados especiales estuvieron los ex rectores de la UANL Gregorio Farías Longoria y Manuel Silos, ambos nacidos en Tamaulipas e incluidos en el libro, siendo éste último uno de los más ovacionados y reconocido por Cuéllar Montoya y los asistentes.

También asistieron el ex gobernador Sócrates Rizzo García y Guillermina Alvarado, directora del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) de la SEP a nivel nacional.

Algunos de los tamaulipecos destacados que tienen un espacio en el libro de Cuéllar Montoya son la cantante Kika Edgar; el ex rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera; el medallista olímpico, Raúl González; el entrenador, Víctor Manuel Vucetich y el ex beisbolista de grandes ligas beisbolista, Ismael “Rocket” Valdéz.

La cantante Dulce, quien falleció el pasado 25 de diciembre, aparece en la edición dado que al momento de su deceso el libro ya estaba impreso.

“Tamaulipas: breve historia de una tierra de talentos” ya fue presentado en Ciudad Victoria y Monterrey, pero su agenda se extiende hasta el 22 de febrero donde hará los honores en la Feria de Minerías en la CDMX y las presentaciones en Tampico, Matamoros, Nuevo Laredo y Texas tienen fechas por definir.

Desde aquí destacamos la trayectoria de Cuéllar Montoya y su capacidad para plasmar en esta obra las diferentes personalidades de los tamaulipecos que fueron distinguidos para participar en este gran proyecto editorial.

REDUCEN EN HOSPITAL DE CARDIOLOGÍA DE NUEVO LEÓN ÍNDICE DE MORTALIDAD POR INFARTO DE MIOCARDIO DE 40 A 8 POR CIENTO

Nos informan que los especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Cardiología No. 34 del Centro Médico Nacional (CMN) del Noreste, situado aquí en Monterrey, Nuevo León (NL), perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lograron reducir los índices de mortalidad por infarto de miocardio de 40 a 8 por ciento en su población derechohabiente.

Esta reducción se obtuvo a partir de acciones como la participación comprometida de una red integrada por cientos de médicos de los tres niveles de atención del IMSS en NL, el uso de mensajería instantánea, servicio las 24 horas y los 365 días del año, así como el programa de Angioplastia, procedimiento para abrir vasos sanguíneos bloqueados que suministran sangre al corazón, realizado entre 1996 y 2015, mismo que pasó a ser parte de la estrategia Código Infarto a nivel nacional.

Y es que, desde 2016 la capacidad de respuesta del Hospital de Cardiología No. 34 “Dr. Alfonso J. Treviño Treviño” aumentó de 90 a mil intervenciones anuales, mientras que los días de estancia hospitalaria para los pacientes bajaron de 15 días a máximo seis.

El médico cardiólogo intervencionista y coordinador de la estrategia Código Infarto, Juan Manuel Palacios Rodríguez, destacó que actualmente la UMAE del IMSS ofrece la atención especializada a un promedio de tres derechohabientes por día, principalmente de NL, pero también de Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Explicó que en los casos de infarto la rápida atención es determinante, ya que el riesgo de muerte es de un 5 por ciento si se actúa en menos de cuatro horas; un 10 por ciento si se atiende en menos de seis horas, pero aumenta a un 60 o 70 por ciento después de las 12 horas.

El especialista del IMSS indicó que los principales pasos para que la aplicación del protocolo Código Infarto tenga mayor probabilidad de éxito son: identificar los síntomas, como dolor de pecho, falta de aire o desmayo; acudir a urgencias; y por parte del personal del IMSS activar, valorar e intervenir.

Refirió que se redujeron a menos de dos horas los tiempos de atención a personas que están en riesgo de un paro cardiaco por la obstrucción del flujo sanguíneo hacia el corazón, ante la presencia de un coágulo en una arteria coronaria, destacando que en la UMAE Hospital de Cardiología no. 34 se tiene un 92 por ciento de probabilidad de salvar la vida a los derechohabientes que solicitan de inmediato la atención médica.

El galeno recomendó prevenir o controlar las enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, hipertensión y obesidad, provocadas por los malos hábitos alimenticios, así como el tabaquismo, el estrés y la falta de actividad física, con la finalidad de evitar sufrir de un infarto cardíaco.

Excelente logro del IMSS de NL, desde aquí nuestro reconocimiento.

SUMA INSTITUTO ESTATAL DE LAS MUJERES 74 UNIDADES DE IGUALDAD DE GÉNERO EN NUEVO LEÓN

Trabajando con el objetivo de que se logre que la perspectiva de género sea una realidad en la administración pública de Nuevo León, Miriam Hinojosa Dieck, Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres encabezó la instalación de dos Unidades de Igualdad de Género (UIG) en Juárez y Cadereyta.

Durante la instalación estuvo acompañada por los alcaldes Félix Arratía Cruz, de Juárez y Carlos Rafael Rodríguez, de Cadereyta. Hinojosa Dieck resaltó que con estas acciones apoyan a las administraciones municipales en la creación de políticas públicas que ayudan a reducir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres.

Destacó que contar con una unidad de igualdad de género es determinante…el avance de las mujeres, afortunadamente, es ya un tema prioritario en la agenda del país y la entidad.

Agregó que con esta instalación se busca generar transversalidad y con ello que los integrantes de la administración entiendan que la perspectiva de género es responsabilidad de todas y de todos.

El alcalde Félix Arratía Cruz, celebró la instalación de la UIG, asegurando que las mujeres son una prioridad para su administración, “simbólicamente representa un compromiso, pero sobre todo representa las líneas de acción y los programas que habremos de implementar, por alcanzar a compensar y buscar la forma de generar esa igualdad sustantiva entre las mujeres y los hombres”.

Carlos Rafael Rodríguez, Alcalde de Cadereyta también destacó la importancia de sumarse a esta lucha. Y es que con la Instalación de las Unidades de Igualdad de Género, los Alcaldes se comprometieron a crear el Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y Elaborar el Programa Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Además de crear un Comité asesor para la atención de los casos de hostigamiento sexual y acoso sexual, que pudieran surgir dentro de la administración municipal.

Cabe resaltar que el Instituto Estatal de las Mujeres creó las UIG´s, y con ello asegura y acompaña el cumplimiento de compromisos en favor de la igualdad de género.

¡Enhorabuena!

Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Зарина Дияс

Сенсацией обернулся матч Зарины Дияс за четвертьфинал турнира в Мумбаи






США "X" СПОСОБНА ОТРАВИТЬ СЕКРЕТНАЯ СЛУЖБА США? РИА НОВОСТИ, TIME, В.В. Путин, Дональд Трамп, Илон Маск. СПАСЕНИЕ ВОЗМОЖНО! Россия, США, Европа могут улучшить отношения и здоровье общества?!

Норвежский эксперт оценил шансы Большунова на победу в международной гонке в Италии

В МВД оценили число пособников мошенников в 2 млн человек

Московские врачи спасли пациентку с редким видом опухоли