Добавить новость
ru24.net
El Financiero
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Aniversario de sol y sombra

0

79 años ha cumplido la Monumental Plaza de Toros México. Para festejarlo, la empresa programó una feria con nueve festejos; la semana pasada se celebraron corridas de toros el 3, 4, 5 y novillada, el 7. Carteles de postín, manteles largos, la despedida de un grande como el maestro Enrique Ponce y mucho más.

Comencemos con el día 3, tarde inolvidable para quienes tuvimos la oportunidad de vivirla en la plaza. Seis toros de Xajay, dos de ellos buenos que tocaron en turno al peruano Andrés Roca Rey, hoy máxima figura del toreo. Su primero fue un toro bravo de verdad, el toro de la temporada, emotivo, encastado, noble, con transmisión y recorrido. Con él, Roca estuvo simplemente colosal, perfecto técnicamente, emocionando con su toreo, entregado, valiente, con las ideas frescas, el corazón caliente, la cabeza fría y las zapatillas bien plantadas. La locura en la plaza, estoconazo y dos orejas de peso, de figura.

Con el quinto de la tarde, teniendo ya asegurada la Puerta Grande, cuando se anuncia la salida del toro, Andrés lentamente toma su capote con torería, cogido con una mano a la altura de su cintura comienza un parsimonioso y elegante andar hasta situarse entre los tercios y los medios del ruedo frente a la puerta de toriles. Mensaje contundente a la torería, empresarios y público en general, “esto es ser figura del toreo”, ambición a raudales, capacidad y hambre desmedida de reinar en el toreo.

Toro bueno, sin llegar a las condiciones de su hermano, más “fácil” para el torero, entendiendo que en el toreo nada lo es. Lo cuajó de principio a fin, le toreó a destajo, se lo pasó cerca una y otra vez por ambos lados, con enorme variedad en su repertorio. Las 20 mil personas que al borde del asiento gozábamos con la rotunda tauromaquia de Roca Rey estábamos disfrutando con la magia del toreo. Estoconazo, locura colectiva, y las orejas y el rabo. Tarde de 4 y un rabo ¡Ahí queda eso!

Compartió cartel con Joselito Adame, que tuvo un manso y otro con genio que no le permitieron estar, el público se portó injusto sin saber ver las condiciones del cuarto, que era de cuidado. Arturo Gilio ante dos toros simples, pasó de puntillas.

El día 4, ante el único toro de La Estancia que mostró condiciones, Guillermo Hermoso cortó una oreja con una sólida actuación. San Román y Fonseca se estrellaron con la mansedumbre de su lote.

El 5 fallaron de nuevo los toros, Los Encinos, que exacto un año antes envió una sensacional corrida de toros, este aniversario sufrió la impotencia de no ver embestir sus toros. Alejandro Adame confirmó su alternativa y estuvo enorme, hizo el toreo bueno, de verdad, aquí hay un torero. Oreja del primero que algo se movió, el sexto se apagó y nada pudo hacer. Diego Silveti tuvo una gran tarde en La México, vestido como príncipe, le cortó dos orejas al otro astado que se movió y ante su segundo se apagaron las opciones pronto. Enrique Ponce dijo adiós, lote infumable y hubo de regalar un séptimo con el que esbozó rasgos de su tauromaquia ante un astado que poco colaboró, pero que permitió al de Chiva decir adiós como todos deseábamos. Mariachi, Pepe Aguilar y una carga emotiva en la última tarde del último gran consentido de La México.

El viernes 7, con gran tino se programó un mano a mano entre dos novilleros punteros ante seis ejemplares de Carranco. Emiliano Osornio y Bruno Aloi llevaron alrededor de 8 mil personas. Una vez más la mansedumbre y debilidad fulminaron el toreo. Un astado, prácticamente un toro, el tercero de la tarde, tuvo ciertas condiciones y Aloi lo cuajó, mostrando una vez más las aptitudes de buen torero que tiene y lo mentalizado que está. El triunfo se fue con la espada. Actuación importante, con volteretas de entrega, de novillero con raza, toreo bueno, trazo impecable, buen gusto y profundidad. Emiliano simplemente no tuvo opción alguna ante sus tres ejemplares.

La sombra de todos estos festejos es la evidente crisis por la que atraviesa el campo bravo mexicano. Embisten cada vez menos toros. El campo ofrece la oferta justa ante la demanda de animales bien criados. Focos rojos para todos, el correcto manejo del campo por parte de las empresas es crucial para el éxito en los festejos. El toreo está en el campo. La idea del gran toro mexicano se ha diluido a la sosería y mansedumbre. La respuesta y solución a esta crisis está en la selección en los tentaderos, en buscar la emoción en la embestida, la bravura, la casta.

Ilógico generalizar, el sábado en Tequisquiapan se lidió un buen encierro de Santín, con el indulto de un toro, así como un gran encierro de De la Mora el sábado en León. No seamos fatalistas, seamos realistas y pongámonos a trabajar.

Gran fin de semana taurino nos espera en León y Guadalajara, que cambie la suerte y embistan los toros.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Буэнос-Айрес (ATP). 1-й круг. Карбаллес Баэна встретится с Лайовичем, Дьере – с Мюллером






Отмена пенсионной реформы — можно ли фарш провернуть назад

В Зеленодольском районе РТ появится «город-курорт» на 10 тыс. жителей

Мошенники оставили без квартиру актрису Елену Цорн

Эксперты сообщили о стагнации цен на рынке вторичного жилья в России