Operativo ‘Atarraya’: Fiscalía Edomex separa a funcionarios por ‘siembra de droga’ en barberías
La Fiscalía del Estado de México respondió a las polémicas referentes a la ‘siembra de droga’ durante el operativo Atarraya de elementos de seguridad sobre ciertas barberías a lo largo de la entidad.
El viernes 7 de febrero se desplegó el operativo Atarraya, conjunto entre elementos de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad del Estado de México para intervenir en 312 barberías a lo largo de 22 municipios. El motivo de dicha intervención era comprobar si los negocios estaban vinculados con la venta de drogas, así como la trata de personas o la extorsión, entre otros delitos.
Sin embargo, algunos videos demostraron que el mismo personal de seguridad ‘dejaba caer’ las dosis de droga para después utilizarlas como pretexto para clausurar los establecimientos, lo que provocó indignación en negocios de la entidad, así como un llamado a la prevención y el cierre de vialidades a manera de manifestación.
Como respuesta, la noche de este lunes 10 de febrero la Fiscalía dijo que entablará una serie de acciones para esclarecer los casos de ‘siembra de droga’, y que ya se ha puesto en contacto con algunos barberos del gremio tras las clausuras de establecimientos.
Fiscalía Edomex separa a funcionarios implicados en ‘siembra de droga’ en barberías
En un comunicado, la Fiscalía del Estado de México destacó que comenzó una investigación de oficio, con relación a la siembra de droga reportada en al menos seis videos del pasado 7 de febrero durante el operativo Atarraya.
Además, dijo que el agente del Ministerio Público, así como el comandante de la Policía de Investigación en Toluca fueron separados de sus cargos mientras se investigan los casos de siembra de droga más relevantes, registrados en la localidad de Santiago Miltepec.
“Permanecerán en esa condición en tanto se determine la existencia de algún ilícito y su probable intervención en el mismo, así como la de cualquier otro servidor público”, dijo la Fiscalía, quien además informó que ya está en contacto con el dueño del negocio donde se registró la siembra de droga, además de que le invitaron a rendir su declaración.
Fiscalía niega que cobraba 80 mil pesos para devolver puestos a barberos en el Edomex
Otro punto a destacar es que la Fiscalía del Estado de México negó que sus agentes, así como los de la Secretaría de Seguridad, exigieran a los barberos 80 mil pesos para la devolución de los inmuebles tras cumplimentar el operativo Atarraya.
“Esta institución es contundente en señalar que la eventual restitución de los inmuebles no tiene costo alguno, por lo que se invita a que los hechos sean denunciados de inmediato ante los agentes del Ministerio Público o por cualquier medio de denuncia de esta institución, como es el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gom.mx”, dijo la Fiscalía.
Operativo Atarraya en Edomex: ¿Qué sigue para las barberías?
Tras la intervención de 312 barberías en el Estado de México, los barberos se manifestaron este lunes 10 de febrero y bloquearon la Vía Morelos, que conecta al oriente de la entidad con la Ciudad de México, siendo uno de los puntos clave de conectividad para miles de personas.
Como respuesta, la Fiscalía del Estado de México dijo que se puso en contacto con algunos de los barberos afectados, y señaló los motivos de las intervenciones a sus negocios, así como lo que sigue para que recuperen sus establecimientos.
Van al menos 10 reuniones con barberos y representantes de ellos en municipios como Amecameca, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tepotzotlán, Tlalnepantla y Toluca.
¿Por qué se hizo el operativo Atarraya en Edomex y qué tienen que ver las barberías con el tráfico de drogas?
La Fiscalía mexiquense dijo que, luego de un análisis y de estudios relacionados con los delitos cometidos entre 2022 y el año pasado, “se determinó la necesidad de extender las acciones operativas”, debido a que en las barberías se observaron actividades relacionadas al tráfico de drogas o centros de reunión para actividades de vigilancia de células delictivas, lo que también se denomina como “halconeo”.
Del 1 de enero de 2022 al 6 de enero de este año se reportaron cerca de mil 337 conductas delictivas en barberías, de las que destacan:
- 38 homicidios y feminicidios.
- 25 secuestros o casos de desaparición forzada.
- 77 delitos de violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual.
- 206 lesiones en hechos violentos, ya sea por armas de fuego o punzocortantes.
- 196 denuncias por delitos contra la salud, donde aparecen casos de narcotráfico.
De ahí el motivo de que fueran parte del operativo Atarraya, mismo que comenzó desde finales del año pasado y que ha provocado la intervención y clausura de más de 500 establecimientos para la venta de alcohol o ‘chelerías’ el en Estado de México.