Добавить новость
ru24.net
El Financiero
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Aranceles del 25% a México: ¿Qué consecuencias tendrá para la industria automotriz de EU?

0

Además de mayores costos y una desaceleración en las exportaciones, la imposición de aranceles de hasta el 25 por ciento y de un posible arancel a autos totalmente hechos en México, harán que Estados Unidos desembolse hasta 50 mil millones de dólares en nuevas inversiones para aumentar su capacidad de manufactura automotriz y tendría que construir hasta 18 nuevas plantas armadoras.

Consecuencias de aranceles generalizados a México

Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA) explicó que en un escenario de aranceles generalizados, las importaciones estadounidenses se reducirían hasta un 15 por ciento, mientras que las ventas de autos caerían en 1 millón de unidades en Estados Unidos.

Agregó que a esto se suma la amenaza de un nuevo arancel del 50 por ciento al acero y aluminio.

“Sabemos que una aplicación de un arancel generalizado afectaría enormemente las cadenas de suministro, afectando los niveles de producción y exportación. Ahora tenemos una coyuntura que ir resolviendo respecto a aranceles de aluminio y acero que todavía faltan definiciones muy claras dentro de las órdenes ejecutivas”, dijo en una presentación.

Explicó que prácticamente entre el 50 por ciento y el 60 por ciento del peso de un vehículo, tiene que ver con acero, mientras que el 30 por ciento de partes y componentes son intensivas en el uso de aluminio, por lo que poner aranceles también impactará en la cadena de suministro.

“Aun cuando México tiene capacidad industrial para cumplir con el abastecimiento, no estamos viendo efectos de problemas de abasto, es un problema en los precios, en los costos de producción de forma general (...) Lo han dicho directivos de altas armadoras como Ford, que estamos entrando a un escenario de muchos costos asociados a estos aranceles y mucho caos, pero hay un margen de negociación que todavía tenemos que agotar”, insistió.

En ese sentido, dijo que aún se espera conocer las aplicaciones específicas de dichos aranceles con las órdenes ejecutivas a partir del 12 o 13 de marzo y que incluso hay posibilidad de buscar en el T-MEC mecanismos para lograr exenciones de estos aranceles.

“No queremos un clima y ambiente por aranceles de aluminio y acero que distorsione los costos competitivos, hoy en día para mitigar los efectos en los procesos de planeación hay que buscar opciones en las empresas de cómo seguir siendo más eficientes y reducir costos”, insistió.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Арина Соболенко

Во время матча Соболенко и Александровой в Дохе на корт выбежала кошка






Единственный свидетель дал показания по делу Игоря Диденко в Новосибирске

Флорист назвала трендовые цветы 2025 года

Риелтор Сырцов: предложение новостроек в Старой Москве упало на 5,4% за месяц

Два человека пострадали в результате ДТП с автобусом в Тверской области