Добавить новость
ru24.net
El Financiero
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Hacen ‘match’ con la infidelidad: Mexicanos usan apps de citas para ‘poner los cuernos’

0

Los usuarios de aplicaciones de citas como Tinder, Bumble, Grindr, Gleeden, Badoo, Facebook Parejas o Happn ya no buscan el amor, sino que ahora desean tener aventuras a través de estas plataformas.

“Las aplicaciones de citas están transformando la forma en que las personas se relacionan, los usuarios ya no buscan el amor, ahora buscan otro tipo de relaciones que nada tienen que ver con la monogamia, sino que están en busca de una aventura”, comentó Silvia Rubies, directora de Comunicación para Latam de la app de citas Gleeden.

Según un estudio de Gleeden Latam, en México hay más de 2.5 millones de usuarios de aplicaciones de citas que buscan una aventura y no el amor; la mayoría personas de entre 29 y 31 años suelen gastar un promedio de 20 dólares al mes por usar las apps de citas.

“Los mexicanos están usando este tipo de apps porque representan un espacio seguro de encuentro para aquellos que están buscando algo diferente a una relación monógama; lo que significa que no solo las personas infieles se están suscribiendo sino también los poliamorosos, las parejas abiertas, swingers, solteros que no quieren un compromiso, entre otros”, agregó la ejecutiva.

El estudio Gleeden Latam revela que, en 2024, las suscripciones de usuarios que buscaban únicamente una aventura aumentaron 145 por ciento.

“Cabe recordar que aproximadamente un 30 por ciento de los usuarios que descargaron y usaron una aplicaciones de citas en 2024 dijeron solteros cuando en realidad no lo están, es decir que prefieren esconder su estado civil en sus perfiles de webs y apps de citas, ya que lo púnico que buscan es una aventura fuera de su relación monógama”, comentó la ejecutiva de Gleeden.

Detalló que la proporción de quienes esconden su estado civil es similar en hombres y mujeres, lo que refleja que ambos géneros buscan relaciones diferentes a la monogamia.

Tinder y Bumble dominan el mercado de las apps de citas

Entre los usuarios de aplicación de citas, destacó que el 93 por ciento descargaron Tinder, mientras que 83 por ciento usaron Bumble, que ocupa el segundo lugar de la lista y que ha ganado alrededor de 18.6 puntos porcentuales en los últimos dos años.

En tercer lugar de las preferencias de los usuarios se posiciona Grindr, con 27 por ciento de participación de mercado y más abajo, con participaciones de entre 2 y 10 por ciento se ubican otras apps de citas como Badoo, Happn, OkCupid, Inner Circle, Lovoo, entre otras.

“Al analizar la tasa de éxito, de la aplicación que mejor ha logrado cumplir con las metas de cupido, ya que 57.1 por ciento mencionó que la conoció en Bumble, mientras que 14.3 por ciento fue un caso de éxito de Tinder, por lo que la primera muestra ser más eficiente en la búsqueda de parejas”, señala Rolando Alamilla en el estudio El Amor en los Tiempos de las Telecom.

Aplicaciones de citas sitio ideal para ciberestafas

Debido a su popularidad, las aplicaciones de citas digitales en México se han convertido ya en un caldo de cultivo para las operaciones de los cibercriminales, ya que cuatro de cada 10 usuarios afirmaron haber sido víctimas de una estafa romántica, es decir un engaño que los hizo creer que están en una relación con alguien que conoció en línea, pero la otra persona es un cibercriminal que busca beneficios económicos o robar la identidad.

“Muchas veces utilizan estas aplicaciones para el robo de identidad o para obtener beneficios económicos y no es que pidan directamente la tarjeta o el número de cuenta, van enganchando a la víctima hasta que poco a poco tienen toda la información privada que necesitan para cometer la estafa”, alertó Iskander Sanchez-Rola, director de Innovación para Norton.

Otra de las estafas comunes en las plataformas electrónicas de citas es la sextorsión, con un 20 por ciento de incidencia, según una encuesta de Norton, que señala que este tipo de cibercrimen consiste en amenazar a la víctima con la divulgación de información privada o comprometedora a menos que se pague un rescate.

“Existen muchas estafas en las apps de citas, otra muy común es la del Sugar Daddy, con 23 por ciento de incidencia y que consiste en que el estafador se hace pasar por un individuo adinerado que quiere enviar dinero a una persona más joven a cambio de compañía en línea. Tras ganarse su confianza, el ciberdelincuente le pide más dinero del que le ha dado”, añadió el directivo de Norton.

Con todo lo anterior, el experto pidió a los mexicanos que utilicen apps de citas mantenerse alertas ante cualquier posible señal de fraude o estafa en línea, por lo que pidió tomen medidas proactivas para proteger su información personal.

“Además, es esencial mantener siempre un sano nivel de escepticismo, evitar compartir datos sensibles y nunca enviar dinero a desconocidos”, concluyó.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

WTA завершила расследование дела тренера Рыбакиной. Его отстранение оставили в силе






Жителей Королева приглашают на диспансеризацию 15 февраля

Подозреваемого в краже кошелька задержали в Воскресенске

Mash: подростки надругались над одноклассником в элитной школе Петербурга

Доллар на форексе опускался до 90 рублей