Добавить новость
ru24.net
El Financiero
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Trump presiona a la Fed y pide que baje tasas de interés

0

El presidente Donald Trump pidió tasas de interés más bajas, buscando aumentar la presión sobre la Reserva Federal, mientras se mueve para implementar una agenda económica en su segundo mandato en medio de aranceles y exenciones fiscales en expansión.

“Las tasas de interés deberían bajarse, algo que iría de la mano con los próximos aranceles”, indicó Trump ayer en una publicación en sus redes sociales.

Los comentarios del presidente se produjeron antes del testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes más tarde el miércoles.

Los publicó menos de una hora antes de que los nuevos datos mostraran que la inflación subyacente de Estados Unidos subió un 0.4 por ciento en enero, más de lo previsto, lo que reduce la probabilidad de recortes inmediatos de las tasas.

En una publicación posterior, Trump trató de culpar de la persistente inflación a su predecesor, el expresidente Joe Biden.

El jefe del banco central dijo a los senadores el martes que no hay necesidad de apresurarse a ajustar las tasas de interés, una señal más de que la Fed será paciente antes de volver a bajar los costos de endeudamiento.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) bajó las tasas en cada una de sus últimas tres reuniones en 2024, pero los responsables de la política monetaria mantuvieron estable la tasa de política clave del banco en enero.

Powell se ha negado repetidamente a comentar sobre cómo respondería la Fed a los cambios de política del presidente Trump, enfatizando que depende de lo que realmente se promulgue y de cómo interactúe la combinación de propuestas para afectar a la economía.

Trump no puede influir

David Kelly, estratega global jefe de JP Morgan Asset Management, predijo que el presidente de la Reserva Federal evitaría responder a los comentarios de Trump durante su testimonio, y dijo que la Fed no debería apresurarse a recortar las tasas, citando la incertidumbre sobre los aranceles, los esfuerzos de Trump para deportar a los inmigrantes indocumentados y un paquete fiscal masivo que se está negociando en el Congreso.

La Fed tiene que pensar en todas esas cosas. Así que creo que cuando tengan claridad sobre la inmigración, los aranceles y los impuestos este año, entonces podrán echar un vistazo a si necesitamos hacer más ajustes, pero en este momento no deberían hacerlo”, dijo el especialista en entrevista con Bloomberg Television.

Los comentarios de Trump marcan un cambio con respecto a los enunciados de principios de este mes, cuando indicó que la Reserva Federal había tomado la decisión correcta, diciendo que “mantener las tasas en este momento era lo correcto”.

Si bien los presidentes en Estados Unidos tradicionalmente se abstienen de comentar sobre la formulación de políticas del banco, Trump ha intervenido regularmente en el manejo de las tasas de interés por parte del banco central, atacando con frecuencia a Powell durante su primer mandato en la Casa Blanca.

En un discurso virtual ante líderes financieros, empresariales y políticos en Davos el mes pasado, Trump había dicho que exigiría una caída inmediata de las tasas de interés, a las que culpó de aumentar los déficits.

Genera incertidumbre

Durante la campaña presidencial, Trump le dijo a Bloomberg News que debería poder decirle a Powell cómo cree que deberían cambiar las tasas, y ha sugerido que, como empresario, conoce bien el tema.

Las propuestas políticas de Trump han añadido incertidumbre a las perspectivas económicas de EU, a medida que aumentan los aranceles a las importaciones de China y al acero y el aluminio.

Trump también ha retrasado los aranceles contra Canadá y México, y ha prometido revelar gravámenes comerciales recíprocos a los países esta semana.

La mayoría de los economistas convencionales dicen que esas medidas amenazan con aumentar la presión sobre la inflación, una gran preocupación para los votantes y que ayudó a impulsar el regreso de Trump a la Casa Blanca.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Российский теннисист Медведев опустился на одну позицию в рейтинге ATP






Проведенная в 2024 году экспертиза нормативных правовых актов позволит бизнесу и бюджету Москвы экономить 500 млн руб. в год

Жителей Королева приглашают на диспансеризацию 15 февраля

Авито Услуги обнаружили бум на инфографику в Петербурге

В ГД предложили создать бесплатную парковку для многодетных в Московском регионе