Добавить новость
ru24.net
El Financiero
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Vivienda para el Bienestar en CDMX: Así es el plan de Brugada para construir casas a bajo costo

0

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para garantizar el derecho humano a la vivienda a través del programa Vivienda para el Bienestar en la capital.

“Hay una coincidencia total entre el gobierno federal y el Gobierno de la Ciudad, en una visión de derecho a la vivienda y aquí en la Ciudad de México queremos combatir la gentrificación y lo vamos a hacer con este tipo de proyectos de vivienda”, dijo Clara Brugada, este miércoles 12 de febrero.

La firma de este acuerdo permitirá la construcción de más de 200 mil viviendas a bajo costo en la CDMX al concluir el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, en 2030.

El convenio con la Sedatu también permitirá la regulación y mejoramiento de más de 30 mil 500 viviendas, lo que generará más de 121 mil empleos directos y 182 mil indirectos, por medio de organismos como el Infonavit, Fovissste, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).

Estas acciones también permitirán aumentar la meta de los créditos de mejoramiento de vivienda, con los que los capitalinos se verán beneficiados, además de formular un mecanismo para acabar con las deudas impagables de créditos para la adquisición de casa habitación.

Clara Brugada indicó que por medio de este convenio se avanzará para reducir el rezago de vivienda en la ciudad, que ha provocado que anualmente 30 mil familias sean expulsadas “a la periferia de la periferia”.

La titular de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, informó que en la capital se están realizando múltiples acciones en materia de vivienda en coordinación con el gobierno federal, como la elaboración del programa de Reordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana y el programa Vivienda para el Bienestar, entre otras.

“En la Ciudad de México, en particular, la meta es de 26 mil nuevas viviendas, a través del Infonavit, y mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), más 3 mil 300 escrituras. La Ciudad de México es la entidad, creo que la única entidad, donde el Gobierno de la Ciudad está desarrollando un programa tan amplio de vivienda para la población que más lo requiere”, expresó.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Кудерметова вышла в четвертьфинал парного турнира WTA-1000






В Волгограде транспортные полицейские привлекли к ответственности авиапассажира из Москвы за курение на борту воздушного судна

Пассажирка ВАЗа погибла в ДТП с «Газелью» в Подмосковье

Москва сэкономила 500 млн рублей: оценка 77 актов помогла бизнесу столицы

Эйсмонт: Белоруссия продолжает получать от США просьбы об освобождении граждан