INE tiene en manos lista de candidatos al Poder Judicial
El Senado de la República entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) un total de 4 mil 223 candidatos para renovar 881 cargos del Poder Judicial el próximo 1 de junio. De esos, más de 600 son juzgadores actualmente en funciones.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que de parte del Poder Ejecutivo se seleccionaron mil 430 candidatos; del Legislativo, mil 416; del Judicial, 955.
“Las actuales personas juzgadoras, pase directo al proceso electivo y hay un listado de quienes tuvieron, como se le conoce, pase automático. El 74 por ciento de los cargos en disputa, las actuales personas juzgadoras decidieron ir al proceso electoral.
“Jueces en funciones 195; magistrados en funciones 195; interinos del Consejo de la Judicatura 11, jueces 21. Y todo esto lo damos en cuatro”, detalló, aunque dichas cifras no constituyen precisamente el 74 por ciento.
Sobre el centenar de impugnaciones que se presentaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), comentó -posteriormente en entrevista- que el proceso de selección fue humano, y por tanto no está exento de errores.
Con la entrega de los listados, el Senado concluye su tarea de coorganizador del proceso judicial.
“Ejerceremos nuestro derecho de difundir la fecha de la elección y convocar a la gente a la participación y nada más. No intervendremos en un proceso, que queda en manos del órgano electoral en el cual confiamos plenamente y de la voluntad del pueblo de México.
“Así es que llamo a la ciudadanía a que el próximo domingo primero de junio acuda a las urnas a votar, para culminar con un paso muy importante”.
La consejera presidenta del INE advirtió a los contendientes de respetar las reglas del juego.
“Enhorabuena, les invito con respeto, pero con firmeza a ceñirse al marco de la Constitución y la observancia estricta de las reglas electorales”.
El consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Extraordinario para la Elección del Poder Judicial, afirmó que la ruta que sigue será “revisar y preservar la paridad en los cargos a disputar”.
SCJN busca frenar Reforma Judicial
Ante la discusión que prevé mañana la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, para que las decisiones del TEPJF no estén por encima de las decisiones de juzgadores federales, y que de aprobarse podría frenarse la elección judicial, el senador Fernández Noroña adelantó que no será tomado en cuenta.
“Desconozco cualquier fallo contrario al marco constitucional, desconozco la actitud facciosa de ministros que quieren plantear que ellos son la Constitución.
“No, no es desacato, lo que ellos están decidiendo es ilegal. La Corte es intrascendente. La Corte tiene que resolver en base al marco constitucional, por qué les cuesta tanto trabajo reconocer que no procede un amparo contra un proceso electoral”.
Incluso ironizó con que la Corte podría decidir que el “Sol no salga, y el Sol lo va a desacatar”.