Víctor Romero: Servicios compartidos para comunicación
¿Cómo hacer que las inversiones en tecnología sean rentables?, es una pregunta que todos los días se hacen los directores de tecnología y de sistemas (CTO y CIO)
Muy buen día queridos lectores, muchas gracias por dedicar unos minutos para la lectura de la columna de café y tecnología de hoy.
En esta semana tuve la oportunidad de apoyar a un cliente para buscar maximizar su inversión en tecnología y que al mismo tiempo sea flexible y versátil.
Hay diferentes tecnologías, configuraciones, formas de conectarse y modelos de inversión, en edificios verticales es muy común que exista un proveedor que invierta en toda la infraestructura de voz y datos (llamado así porque da servicio de telefonía e internet y facture una renta al Carrier (proveedor del servicio) por el uso de la infraestructura (por lo general es fibra óptica).
Lo mismo sucede con el hardware (equipos), las empresas tienen la opción de arrendar la tecnología, utilizarla durante 3 o 5 años, deducir impuestos y renovar al término del contrato.
Platicando en una ocasión con un buen amigo que tiene una financiera, me llamó la atención cuando me dijo que puedes arrendar todo, incluso una vaca lechera; la rentas mientras produce leche por cierto número de años y la regresas al terminar el contrato. Bajo este esquema, todo es posible arrendarse.
En la industria audiovisual, tampoco es algo extraño la renta de equipo, recuerdo haber leído que una empresa en Estados Unidos, rentaba a sus clientes todo el equipo de audio, video, control de iluminación y automatización para sus residencias, de tal forma que el cliente puedía actualizar cada cierto tiempo su equipo, lo que significa que estará siempre al día en temas de resolución, últimos tamaños en televisiones (en este año, todos los fabricantes de televisiones, presentaron opciones de 100 o más pulgadas).
En lo personal y familiar, también se busca optimizar; Spotify y netflix con sus planes familiares, Microsoft también hace lo mismo con planes para que la familia tenga sus licencias al día; las empresas de telefonía celular, ofrecen planes con internet controlado de forma grupal pagando una tarifa fija por todos los teléfonos que se encuentren bajo ese contrato.
Las comunicaciones unificadas (mensajes, correos, llamadas y videollamadas) en un solo dispositivo permite estar comunicado dentro y fuera de la empresa desde un Smart phone, tableta o computadora.
La semana pasada volví a leer el libro semana laboral de 4 horas y las ideas que propone, que algún día se me hicieron innovadoras, hoy son cosas cotidianas que hacemos todos los días, espero Tim Ferris nos sorprenda con la versión 2.0 de su libro.
Hoy acompañé la escritura con un café americano, con agua hirviendo calentada en un posillo (no sé si sea emocional, pero de verdad que me supo diferente, aproveche para practicar la paciencia mientras hervía el agua) con café soluble (así lo tomaba mi abuelo). Hoy que en la región amanecimos con frío, cae muy bien.
Les deseo un extraordinario fin de semana en compañía de la familia y amigos.