Добавить новость
ru24.net
El Financiero
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28

‘Bye, bye’ a las palmeras en CDMX: ¿Con qué árboles las reemplazará la Sedema?

0

¿Qué está pasando con las palmeras colocadas en la Ciudad de México? No eres el único que se ha hecho esta pregunta, pues desde hace más de 70 años, esta emblemática planta ha adornado la capital del país, sin embargo, están muriendo y las autoridades han optado por cambiarlas.

La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México compartió a través de redes sociales que realiza acciones para fortalecer la biodiversidad urbana y mejorar la conectividad ecológica con las áreas verdes.

¿Qué pasó con las palmeras en CDMX?

La Sedema detalló que en los años 40 se introdujeron las palmeras canarias a la Ciudad de México. “Gracias a su belleza y resistencia al frío, es una de las palmeras que más se usa en jardinería”.

Agregó que al ser originarias de las Islas Canarias, su adopción al clima y altura de la Ciudad de México se ha visto limitada. Esto las hace mucho más vulnerables a plagas y enfermedades, afectando su supervivencia.

Destacó que a nivel mundial, las palmeras enfrentan un declive acelerado debido al cambio climático, lo que propicia la propagación de agentes patógenos que las debilitan y provocan su muerte.

El gobierno de la Ciudad de México informó que ha cesado 12 mil 302 palmeras ubicadas en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Coyoacán, aplicando tratamiento a al menos 6 mil de ellas.

“Sin embargo, muchas siguen en deterioro”, alertó la Sedema.

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México detalló que las palmeras que se han visto más afectadas pertenecen al género Phoenix, siendo la más abundante en la Ciudad de México y destacó que los ejemplares de esta especie se encuentran distribuidos en distintas zonas de la ciudad.

“Dado que fueron introducidas en el país con fines ornamentales y provienen de zonas tropicales y subtropicales, necesitan condiciones edáficas (suelos) y climáticas particulares para su buen desarrollo”, señaló.

La PAOT añadió que por esa razón las palmeras, como cualquiera otra planta no nativa, pueden ser atacadas con mayor facilidad por plagas y parásitos causantes de enfermedades.

¿Con qué serán sustituidas las palmeras de CDMX?

La Secretaría de Medio Ambiente informó que ante la situación que viven las palmeras en CDMX implementará una estrategia con el fin de sustituir a 5 mil ejemplares por árboles endémicos del Valle de México.

“Esta acción fortalecerá la biodiversidad urbana y mejorará la conectividad ecológica con las áreas verdes de la ciudad”, indicó.

Este hecho recuerda cuando una palma, que se ubicaba sobre avenida Reforma, fue retirada de la glorieta hace más de tres años, por lo que fue sustituida por un ahuehuete.

La plantación del ahuehuete ocurrió el 5 de junio de 2022, luego de una consulta ciudadana en la que ese árbol recibió 77 mil 485 votos a favor.

El ejemplar que se plantó en Reforma medía 12 metros de altura y tiene 20 años de edad, lo que lo convierte en un ejemplar muy joven, ya que esta especie vive en promedio 2 mil años.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Андрей Рублев дошел до финала теннисного турнира ATP в Дохе






Умер актер из «Универа» и «Склифосовского» Олег Юдин

Сотрудники СОБР «Столица» провели урок мужества для московских школьников

Как интересно провести время в Калуге с 24 февраля по 2 марта

Трамп: Зеленский не имеет "карт в рукаве" для переговоров с Россией